El mouse o ratón. Periférico de uso casi obligatorio en los tiempos actuales


Ensayo, 2018

12 Páginas

José Raúl Pérez Martínez (Autor)


Extracto


Índice:

Introducción

Desarrollo:

Un hombre que se adelantó a su tiempo:

El mouse conquista mayores espacios y se diversifica. Diferentes tipos de mouse disponibles en la actualidad

Cómo mantener saludables a nuestros ratones de escritorio

Conclusiones:

Referencias Bibliográficas:

Resumen (español)

El mouse o ratón constituye un periférico de uso casi obligatorio en la actualidad, la inmensa mayoría de las computadoras de escritorio incluyen a este utilísimo elemento como parte acompañante de sus configuraciones. El surgimiento y auge de las interfaces gráficas de usuario son las principales responsables de su auge y consolidación en el mercado, se trata de un periférico de entrada a quien le asiste la capacidad de digitalizar los datos introducidos por el usuario y enviarlos al ordenador para ser procesados, de una manera ágil y cada día más precisa. La utilidad de este aditamento, su diversificación en la más amplia variedad de formas y tamaños, así como la necesidad de conocer sus detalles de arquitectura y prolongar su vida útil, obteniendo de este periférico el más óptimo rendimiento, han sido los objetivos y móviles abordados en el presente ensayo académico

Abstract (English):

The mouse is a peripheral of almost mandatory use at the present time; the vast majority of desktop computers include this very useful element as an accompanying part of their configurations. The emergence and boom of the graphical user interfaces are the main responsible for its apogee and consolidation in the market, it is an input peripheral endowed with the ability to digitize the data entered by the user and send it to the computer in order to be processed, in an agile and every day more precise way. The utility of this peripheral, its diversification in the widest variety of shapes and sizes, as well as the need to understand its architectural details and prolong its useful life, obtaining from the mouse its most optimal performance, have been the objectives and mobiles addressed in the present academic essay

Introducción:

En un día normal de trabajo el informático ocupa su puesto frente a su ordenador de escritorio. Ante él se encuentra el teclado, mientras que a su derecha (o izquierda) aparece un artefacto de presencia casi obligatoria en los tiempos modernos, de diseño atractivo, ergonómico y de un color que armoniza con el conjunto de equipos y otros objetos que rodean a la computadora; este aditamento es el mouse o ratón. La computadora despierta tras un breve período de espera y el informático agiliza las primeras operaciones recorriendo velozmente todo el espacio disponible en la pantalla con el auxilio de su mouse.

El vocablo mouse proviene del idioma Inglés y significa ratón. Para las ciencias informáticas esta palabra adquiere una connotación especial, toda vez que es la empleada para designar al dispositivo apuntador que emplea un puntero, flecha o cursor, para declarar los movimientos que le son aplicados por el usuario en dos dimensiones (X, Y), movimientos que tienen lugar al ser desplazado el mouse sobre una superficie plana y reflejarse esta traslación en la pantalla de que dispone el ordenador. (1)

Se trata de un dispositivo que, debido a su ergonómica figura, ligero peso y fácil desplazamiento, se ajusta naturalmente a la mano de cualquier persona y que dispone de una dotación de botones (2 o más), así como ruedas u otros elementos adicionales que tornan sumamente fácil y agradable la experiencia de navegar por el interfaz gráfico del sistema operativo, activar aplicaciones o manejar las opciones de un menú, incluso acudir a los recursos adicionales de un menú contextual dado, todo esto con la agilidad y precisión que ofrece al usuario un cierto tiempo de entrenamiento. (2)

El mouse es también un periférico; denominación genérica que se utiliza para designar al aparato o aditamento auxiliar e independiente, conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales los ordenadores se comunican con el exterior, permitiendo realizar operaciones de entrada / salida complementarias al proceso de datos que realiza la Unidad Central de Procesamiento o CPU (por sus siglas en Inglés). (3)

Al mouse o ratón, como a otros periféricos de entrada, les asiste la capacidad de digitalizar los datos introducidos por el usuario y enviarlos al ordenador para ser procesados (4), algunos de estos dispositivos disponen de un microprocesador en su interior mientras otros diseños depositan esta tarea de cálculo en el microprocesador presente en una tarjeta de expansión insertada en el interior de la computadora.

El color de un mouse puede variar tanto como su tamaño, su apariencia o su peso. Las más disímiles variantes presentes en el mercado actual incluyen ratones desde un color muy cercano al blanco, hasta el negro total, pasando por variadas combinaciones de negro y azul, plateado y verde, entre muchas otras. Sus dimensiones cambian desde una exquisita miniatura pensada para la mano de un niño o niña, hasta el tamaño voluminoso que agradece un usuario de estatura y complexión física considerables, semejante variedad dota al periférico en cuestión de una mayor adaptabilidad y ergonomía por lo que refuerza el hecho de que todo usuario quiera disponer de un mouse que satisfaga sus necesidades y preferencias.

El presente ensayo pretende abordar los aspectos más importantes de este periférico, en lo que respecta a:

- Los antecedentes históricos del mouse o ratón.
- Las variantes más comunes por las que ha transitado el mouse en su evolución.
- Los detalles técnicos y de arquitectura que son esenciales para el funcionamiento de los modelos abordados.
- Los cuidados que deben tenerse en cuenta para prolongar la vida útil de este periférico y obtener de él su más óptimo rendimiento.

Desarrollo:

Precisamente en 1952 y más o menos unos dieciséis años antes de la presentación pública del primer mouse, el Comando Marítimo de las Fuerzas Canadienses recabó el apoyo de un conjunto de compañías independientes con el objetivo de obtener su participación en una variedad de proyectos, para los cuales se buscaba aunar también la colaboración de varias universidades, entre otras instituciones.

Traer a la luz un equipo que aportara la ventaja de compartir datos procedentes de diversos sistemas de detección de objetos, tales como radares y sonares en tiempo real era uno de los proyectos en la mira de las fuerzas canadienses de aquel entonces, este curioso diseño perseguía la meta de hacer llegar a los soldados una visión unificada del campo de batalla, lo más compleja y completa posible; semejante proyecto llegó hasta nuestros tiempos con el nombre de DATAR. Este artefacto quedó provisto de un elemento que, al parecer, sentó ciertas bases y proyectó su huella en los primeros modelos de mouses o ratones, toda vez que los operadores del DATAR hacían llegar los datos de los radares a través de un trackball, es decir: por medio de una especie de subsistema provisto de una esfera en el que, para poder mover el cursor, bastaba con girar dicha esfera ubicada en el dispositivo.

Como comenta el sitio titulado Informáticahoy (5)“… este primer trackball no tenía la elegancia y el peso de los modelos actuales. Para tener una idea, la Marina Canadiense usaba una bola del tamaño de una de boliche para la construcción de ese dispositivo, y como se trataba de un proyecto militar y por lo tanto secreto, éste trackball nunca fue registrado”.

[...]

Final del extracto de 12 páginas

Detalles

Título
El mouse o ratón. Periférico de uso casi obligatorio en los tiempos actuales
Autor
Año
2018
Páginas
12
No. de catálogo
V386895
ISBN (Ebook)
9783668608184
ISBN (Libro)
9783668608191
Tamaño de fichero
666 KB
Idioma
Español
Notas
I'm a professor, specialist in Information Management. I am a Computer Technician and Master in Social Studies of Science and Technology. I have a Diploma in Training and Development. I can endorse this information with photocopies. The present is an academic essay that deals with the subject of the mouse as peripheral, it is a research on the origins of the mouse, the current state of this topic and the maintenance and care that should be given to the mouse of our computers to avoid breakages and prolong its useful life.
Palabras clave
mouse, ratón de computadora, mouse de bola, mouse optico, mouse láser, arquitectura de computadoras
Citar trabajo
José Raúl Pérez Martínez (Autor), 2018, El mouse o ratón. Periférico de uso casi obligatorio en los tiempos actuales, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/386895

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
Leer eBook
Título: El mouse o ratón. Periférico de uso casi obligatorio en los tiempos actuales



Cargar textos

Sus trabajos académicos / tesis:

- Publicación como eBook y libro impreso
- Honorarios altos para las ventas
- Totalmente gratuito y con ISBN
- Le llevará solo 5 minutos
- Cada trabajo encuentra lectores

Así es como funciona