El presente estudio constituye un ensayo académico dirigido a fundamentar, a nivel teórico, el concepto de Literatura Gris; desde los elementos constitutivos de dicho constructo conceptual y teniendo en cuenta los cambios de que está siendo objeto esta literatura, particularmente en lo correspondiente al segmento de los trabajos finales de investigación. En el análisis se recurrió a un conjunto de conceptos aportados por diferentes autores en muy diversas épocas, y que hacen posible identificar una serie de atributos adjudicables a los documentos en cuestión. El presente ensayo declara que tales documentos ya se encuentran siendo publicados de manera intencional y formal, por lo que se abordan algunas variantes que hacen posible tal publicación y que han modificado el escenario actual de la literatura gris, su disponibilidad y localización en línea, así como su impacto sobre el concepto en sí mismo.
Inhaltsverzeichnis (Índice General)
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO
- La literatura gris. Surgimiento y auge de un concepto
- La Literatura gris sufre transformaciones conceptuales
- La literatura “gris” se torna aún más accesible y llega a un público más amplio
- CONCLUSIONES
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Este ensayo académico tiene como objetivo principal fundamentar teóricamente el concepto de Literatura Gris, analizando sus elementos constitutivos y las transformaciones que ha experimentado, especialmente en el ámbito de los trabajos finales de investigación. Se busca comprender cómo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han impactado la disponibilidad, localización y publicación de este tipo de literatura.
- Definición y evolución del concepto de Literatura Gris.
- Transformaciones conceptuales de la Literatura Gris en la era digital.
- Nuevas modalidades de publicación y su impacto en la Literatura Gris.
- El rol de los trabajos finales de investigación (tesis, tesinas, etc.) dentro de la Literatura Gris.
- Acceso y visibilidad de la Literatura Gris en línea.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
INTRODUCCIÓN: Este capítulo introduce el concepto de literatura gris, definiéndola como una modalidad de comunicación científica no formal utilizada por comunidades de científicos o especialistas para compartir información. Se destaca la dificultad de identificar y obtener este tipo de literatura debido a que no sigue los cauces normales de edición y distribución. Se describe la amplia variedad de documentos que se clasifican como literatura gris, incluyendo actas de congresos, informes, tesis, entre otros. Finalmente, se anticipa la transformación de este panorama con el auge de las tecnologías de la información y la comunicación.
La literatura gris. Surgimiento y auge de un concepto: Este apartado profundiza en el surgimiento y la evolución histórica del concepto de literatura gris. Se analizan las definiciones aportadas por diferentes autores a lo largo del tiempo, identificando atributos comunes a los documentos incluidos en esta categoría. Se describe la heterogeneidad de la literatura gris y su destinación a públicos específicos. Se enfatiza la ausencia de un sello editorial responsable de su producción, característica que la distingue de la literatura publicada formalmente.
La Literatura gris sufre transformaciones conceptuales: Este capítulo explora las transformaciones conceptuales que ha experimentado la literatura gris debido al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, particularmente en el contexto de la Web 2.0. Se analizan las nuevas alternativas de publicación, como la autopublicación y la autoedición, y su impacto en la disponibilidad y accesibilidad de la literatura gris. Se destaca el cambio en la percepción de la literatura gris, que ya no se considera únicamente como un producto informal, sino también como una forma intencional y formal de publicación.
La literatura “gris” se torna aún más accesible y llega a un público más amplio: Este apartado se centra en el acceso a la literatura gris a través de internet y en las nuevas opciones de visibilidad que ofrece este medio. Se analiza el rol de los repositorios digitales de tesis y trabajos finales de investigación, explorando la dicotomía entre el depósito institucional y la aspiración de los autores a que sus trabajos sean considerados publicaciones con el mismo reconocimiento que las revistas científicas o las editoriales tradicionales. Se discute la presión por publicar ("publica o perece") y su influencia en la decisión de los autores de optar por la publicación a texto completo en plataformas alternativas.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Literatura gris, Internet, Web, Conceptualizaciones, Análisis teóricos, informes finales de investigación, publicación académica, nuevas modalidades de publicación.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Literatura Gris
¿De qué trata este documento?
Este documento es un análisis académico del concepto de "Literatura Gris", explorando su surgimiento, evolución, transformaciones conceptuales en la era digital, y su acceso y visibilidad en línea. Se centra especialmente en el rol de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y el impacto en la publicación y difusión de trabajos de investigación como tesis y tesinas.
¿Qué temas clave se abordan?
Los temas principales incluyen la definición y evolución del concepto de Literatura Gris, las transformaciones conceptuales en la era digital, las nuevas modalidades de publicación y su impacto, el rol de los trabajos finales de investigación dentro de la Literatura Gris, y el acceso y visibilidad de la Literatura Gris en línea. Se analiza la heterogeneidad de la literatura gris y su destinación a públicos específicos, así como la ausencia de un sello editorial responsable de su producción.
¿Cómo se estructura el documento?
El documento está estructurado en una introducción, un desarrollo dividido en tres partes ("La literatura gris. Surgimiento y auge de un concepto", "La Literatura gris sufre transformaciones conceptuales", "La literatura “gris” se torna aún más accesible y llega a un público más amplio"), y una conclusión. Incluye un índice general, objetivos y temas clave, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Qué es la Literatura Gris según este documento?
Se define como una modalidad de comunicación científica no formal utilizada por comunidades de científicos o especialistas para compartir información. Se caracteriza por su dificultad de identificación y obtención debido a que no sigue los cauces normales de edición y distribución. Incluye una amplia variedad de documentos como actas de congresos, informes y tesis.
¿Cómo ha impactado la tecnología en la Literatura Gris?
Las nuevas tecnologías, especialmente la Web 2.0, han provocado transformaciones conceptuales significativas. Se han abierto nuevas alternativas de publicación como la autopublicación y autoedición, incrementando la disponibilidad y accesibilidad. La percepción de la literatura gris ha cambiado, ya no se considera solo informal sino también una forma intencional y formal de publicación.
¿Qué rol juegan los trabajos finales de investigación (tesis, tesinas)?
Los trabajos finales de investigación se consideran una parte importante de la Literatura Gris. El documento analiza el rol de los repositorios digitales en su publicación y la dicotomía entre el depósito institucional y la aspiración de los autores a que sus trabajos sean reconocidos con el mismo nivel que las publicaciones en revistas científicas o editoriales tradicionales. Se discute la presión por publicar ("publica o perece") y su influencia en la decisión de los autores.
¿Cuáles son las palabras clave del documento?
Las palabras clave son: Literatura gris, Internet, Web, Conceptualizaciones, Análisis teóricos, informes finales de investigación, publicación académica, nuevas modalidades de publicación.
- Citation du texte
- The University Professor (Auteur), 2018, La Literatura Gris, concepto y transformaciones actuales, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/387645