Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Politics - Region: Middle and South America

Influencia de Manuel Gòmez Morin en el Momento Fundacional del Partido Acciòn Nacional 1939

Title: Influencia de Manuel Gòmez Morin en el Momento Fundacional del Partido Acciòn Nacional 1939

Bachelor Thesis , 2012 , 130 Pages

Autor:in: Omar Alejandro Oses Fernandez (Author)

Politics - Region: Middle and South America
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

El Momento fundacional del segundo partido más antiguo de México, el Partido Acción Nacional ha sido el parte aguas trascendental que desde 1939 se ha encargado de darle identidad y objeto a dicha institución, es así que como objeto de estudio es considerable saber que influencia tuvo su fundador en la vida política e institucional del país, académicos interesados en el tema, historiadores y la sociedad en general; se encontrarán en una lectura inmersa con el discurso de este momento, explorando un balance de documentos y conceptos (palabras clave) del principal fundador de la institución referida el Lic. Manuel Gómez Morín, finalmente este trabajo explora la coyuntura histórica y generar una valoración académica de lo que se denomina “etapa de institucionalización del partido” que va de 1939 a 1949 y que está caracterizada por la presidencia en el partido de su fundador.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Capítulo I: La historia de Manuel Gómez Morin.
    • El Contexto básico de Manuel Gómez Morin.
  • Capítulo II: El contexto del momento fundacional del Partido Acción Nacional
    • Principios y Organización del Partido Acción Nacional
    • La Derecha en Manuel Gómez Morin
  • Capítulo III: El Análisis de Discurso
    • La técnica de Análisis
    • Análisis de Discurso
  • Capítulo IV: La influencia del Pensamiento de Manuel Gómez Morin

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

El objetivo principal de esta tesis es analizar la influencia de Manuel Gómez Morin en el momento fundacional del Partido Acción Nacional (PAN) en 1939. Se busca comprender el contexto histórico, las ideas de Gómez Morin, y su impacto en la formación ideológica y organizativa del partido. La tesis explora la “etapa de institucionalización del partido” (1939-1949).

  • El contexto histórico de México en la época posrevolucionaria.
  • El pensamiento político de Manuel Gómez Morin y su visión del humanismo político.
  • La formación y principios del Partido Acción Nacional.
  • El análisis del discurso de Manuel Gómez Morin para comprender su influencia.
  • El legado de Gómez Morin en el PAN y su impacto en la vida política mexicana.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)

Capítulo I: La historia de Manuel Gómez Morin.: Este capítulo presenta la vida y el contexto histórico en el que se desarrolló Manuel Gómez Morin. Se analiza su formación intelectual y los factores que influenciaron su pensamiento, destacando su preocupación por la cultura, el humanismo y la moral en el México posrevolucionario. Se introduce la "generación de 1915" y su compromiso con la reconstrucción nacional. Se explora la inquietud temprana de Gómez Morin por rescatar a México del deterioro social e intelectual que había sufrido tras la Revolución Mexicana. La inquietud generacional y la búsqueda de un nuevo camino intelectual se presentan como precursores de la creación del PAN.

Capítulo II: El contexto del momento fundacional del Partido Acción Nacional: Este capítulo contextualiza la fundación del PAN en 1939, analizando el panorama político y social de México en esa época. Se exponen los principios y la organización del nuevo partido, enfocándose en la visión de Gómez Morin y su influencia en la formación de la ideología panista. Se examina la postura de Gómez Morin respecto a la derecha política en México, su posicionamiento y cómo éste contribuyó a la configuración del PAN. El capítulo destaca la importancia de la competencia electoral democrática, el respeto al voto ciudadano, y la defensa de las libertades cívicas como pilares de la propuesta del PAN.

Capítulo III: El Análisis de Discurso: Este capítulo describe la metodología empleada para analizar el discurso de Manuel Gómez Morin. Se detallan las técnicas de análisis de discurso utilizadas, incluyendo el marco teórico de Laswell y Greimas, para comprender el pensamiento y la influencia de Gómez Morin. Se describe la aplicación práctica de estas técnicas al análisis de los textos y discursos de Gómez Morin, buscando desentrañar sus ideas y su impacto en el desarrollo del PAN. La hermenéutica del discurso es esencial en el análisis.

Capítulo IV: La influencia del Pensamiento de Manuel Gómez Morin: Este capítulo presenta el análisis de la influencia del pensamiento de Manuel Gómez Morin en la fundación del PAN. Se analiza la aplicación de la teoría política, concretamente el liberalismo, al pensamiento de Gómez Morin, y cómo ésta se refleja en la creación del partido. Se examinan las ideas fundamentales de Gómez Morin y su impacto en la formación de la ideología y organización del PAN. Se integra la perspectiva politológica, utilizando el modelo de Angelo Panebianco para comprender la creación y desarrollo inicial del partido político.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Manuel Gómez Morin, Partido Acción Nacional (PAN), México posrevolucionario, humanismo político, análisis de discurso, liberalismo, fundación del PAN, ideología política, generación de 1915, bien común.

Preguntas Frecuentes: Análisis de la Influencia de Manuel Gómez Morin en la Fundación del PAN

¿De qué trata este trabajo?

Este trabajo analiza la influencia de Manuel Gómez Morin en la fundación del Partido Acción Nacional (PAN) en 1939. Examina el contexto histórico, las ideas de Gómez Morin, y su impacto en la formación ideológica y organizativa del partido, centrándose en la "etapa de institucionalización del partido" (1939-1949).

¿Cuáles son los objetivos principales del estudio?

El objetivo principal es comprender la influencia de Manuel Gómez Morin en el momento fundacional del PAN. Se busca analizar el contexto histórico de la época posrevolucionaria en México, el pensamiento político de Gómez Morin (especialmente su humanismo político), la formación y principios del PAN, y el legado de Gómez Morin en el partido y la vida política mexicana. Se utiliza el análisis de discurso para comprender su influencia.

¿Qué temas principales se abordan en el trabajo?

Los temas principales incluyen el contexto histórico de México en la época posrevolucionaria, el pensamiento político de Manuel Gómez Morin y su visión del humanismo político, la formación y principios del Partido Acción Nacional, el análisis del discurso de Manuel Gómez Morin, y el legado de Gómez Morin en el PAN y su impacto en la vida política mexicana.

¿Cómo está estructurado el trabajo?

El trabajo se divide en cuatro capítulos. El Capítulo I presenta la vida y el contexto histórico de Manuel Gómez Morin. El Capítulo II contextualiza la fundación del PAN en 1939. El Capítulo III describe la metodología de análisis de discurso empleada (incluyendo los marcos teóricos de Laswell y Greimas). El Capítulo IV analiza la influencia del pensamiento de Gómez Morin en la fundación del PAN, incluyendo la aplicación del liberalismo a su pensamiento y el uso del modelo de Angelo Panebianco para comprender la creación del partido.

¿Qué metodología se utiliza para el análisis?

Se utiliza el análisis de discurso, empleando las técnicas de Laswell y Greimas, para comprender el pensamiento y la influencia de Manuel Gómez Morin. Se aplica la hermenéutica del discurso al análisis de sus textos y discursos.

¿Qué conclusiones se presentan en el trabajo?

Las conclusiones del trabajo se encuentran detalladas en el Capítulo IV, donde se analiza la influencia del pensamiento de Manuel Gómez Morin en la fundación del PAN. Se examina la aplicación de su teoría política, concretamente el liberalismo, y su impacto en la formación de la ideología y organización del partido.

¿Cuáles son las palabras clave del trabajo?

Las palabras clave son: Manuel Gómez Morin, Partido Acción Nacional (PAN), México posrevolucionario, humanismo político, análisis de discurso, liberalismo, fundación del PAN, ideología política, generación de 1915, bien común.

¿Para quién es este trabajo?

Este trabajo está dirigido a un público académico interesado en el estudio de la historia política de México, el pensamiento político de Manuel Gómez Morin, la formación del PAN y las metodologías de análisis de discurso.

Excerpt out of 130 pages  - scroll top

Details

Title
Influencia de Manuel Gòmez Morin en el Momento Fundacional del Partido Acciòn Nacional 1939
Course
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Author
Omar Alejandro Oses Fernandez (Author)
Publication Year
2012
Pages
130
Catalog Number
V388308
ISBN (eBook)
9783668623187
ISBN (Book)
9783668623194
Language
Spanish; Castilian
Tags
MANUEL GOMEZ MORIN PAN PARTIDOS POLÍTICOS PENSAMIENTO POLÍTICO MEXICANO ANÁLISIS DEL DISCUROS ACCION NACIONAL ATENEO DE LA JUVENTUD SIETE SABIOS
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Omar Alejandro Oses Fernandez (Author), 2012, Influencia de Manuel Gòmez Morin en el Momento Fundacional del Partido Acciòn Nacional 1939, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/388308
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  130  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint