El cálculo de crecientes se refiere básicamente al estimativo de caudales máximos con diferentes probabilidades de ocurrencia, mediante métodos estadísticos o a partir de métodos que relacionan la lluvia con la escorrentía.
Los métodos que relacionan la lluvia con la escorrentía dependen de las características de la cuenca tales como área de la cuenca, tipo de cobertura de suelo, tiempo de concentración, entre otras, de la distribución de la lluvia espacio-temporal y de la información registrada en las estaciones hidrométricas. La aplicación de estos métodos resulta muy compleja en países en los cuales no existe una cobertura suficiente de estaciones de lluvias y de caudales que logren relacionar de manera adecuada los procesos lluvia-escorrentía.
Los métodos basados únicamente en información hidrométrica suelen utilizarse cuando no se dispone de una cobertura suficiente de estaciones de lluvias y de caudales. Dentro de estos métodos se destacan: Mayoración, Estimación Conjunta Bivariada (Rivera & Escalante, 1999) y el método propuesto en el presente documento, estos métodos dependen de un sistema de información bien claro y preciso de las estaciones, además estos métodos son los más utilizados en países como los nuestros que no cuentan con una cobertura suficiente de estaciones e información detallada de las cuencas tales como tipo de cobertura de suelo, tipo de suelo y características de los afluentes entre otros.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- 1.0 GENERALIDADES.
- 1.1 INTRODUCCION..
- 1.2 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN..
- 1.3 DESCRIPCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
- 1.4 OBJETIVOS..
- 1.4.1 GENERAL..
- 1.4.2 ESPECÍFICOS..
- 2.0 MARCO TEORICO..
- 2.1 Ajustes estadísticos:.
- 2.1.1 Estimativos de crecientes:
- 2.1.2 Usos del programa Hyfran:..
- 2.1.3 Distribuciones de probabilidad:.
- 2.1.3.1 Distribución de Gumbel:
- 2.1.3.2 Distribución Log-Pearson tipo 3:..
- 2.2 MÉTODOS BASADOS EN LA RELACIÓN LLUVIA – ESCORRENTÍA..
- 2.2.1 Método del hidrograma unitario:.
- 2.3 MÉTODO BASADO EN INFORMACION HIDROMETRICA
- 2.3.1 Método de mayoracion (M):.
- 2.3.2 Estimación conjunta Bivariada (ECB): .
- 2.3.3 Crecientes de probabilidad seleccionada (APS): .
- 2.3.4 Crecientes mediante curvas de reducción (CCR):.
- 2.3.5 método Coronado y Triana - procedimiento para estimar hidrogramas de crecientes utilizando únicamente información hidrométrica....
- 2.4 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DEL FLUJO BASE..
- 2.4.1 Método de la línea recta:.
- 2.4.2 Método de flujo base fijo:.
- 2.4.3 Método de flujo base para cuencas pequeñas y alta vegetación:
- 2.4.4 Método de concave baseflow separation:.
- 2.4.5 Método constant-slope baseflow separation:.
- 2.4.6 Metodo master-depletion-curve method:.
- 2.4.7 Nueva técnica de separación de flujo base método isotópico:
- 2.5 ERROR MEDIO CUADRÁTICO DE UN ESTIMADOR
- 3.0 IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ECUACIONES DE FLUJO BASE AL MODELO MATEMATICO DE CORONADO-TRIANA..
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Claves)
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático para calcular hidrogramas de crecientes asociados a diferentes periodos de retorno utilizando únicamente información hidrométrica. El modelo se basa en el método de Coronado y Triana, que se modificó para incluir nuevas ecuaciones de flujo base.
- Desarrollo de un modelo matemático para calcular hidrogramas de crecientes.
- Aplicación del método de Coronado y Triana para la estimación de hidrogramas de crecientes.
- Implementación de nuevas ecuaciones de flujo base al modelo matemático.
- Análisis del error medio cuadrático de un estimador.
- Utilización de información hidrométrica para la predicción de eventos extremos.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
El capítulo 1 presenta una introducción al problema de la estimación de hidrogramas de crecientes, así como los antecedentes, la justificación y el planteamiento del problema. Se definen los objetivos general y específicos del trabajo.
El capítulo 2 describe el marco teórico del trabajo, incluyendo los ajustes estadísticos utilizados para estimar las crecientes, los métodos basados en la relación lluvia-escorrentía, los métodos basados en información hidrométrica y los métodos de separación del flujo base.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
Hidrograma de crecientes, periodo de retorno, información hidrométrica, método de Coronado y Triana, flujo base, error medio cuadrático, modelo matemático.
- Arbeit zitieren
- Luis Fernando Zuñiga Paez (Autor:in), 2015, Modelo matemático para calcular hidrogramas de crecientes asociados a diferentes periodos de retornos utilizando información hidrométrica, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/388680