En este trabajo se aborda la etapa de factibilidad del macro proyecto de los parques eólicos en la cual se determinan los parámetros técnicos y económicos relevantes con los que se obtienen los mayores beneficios. Para llevar a cabo estudios de factibilidad, determinar la variante más adecuada y hacer análisis de sensibilidad, se han desarrollado dos modelos matemáticos fundamentales: una ecuación paramétrica para la estimación del costo capital de los parques, método utilizado en proyectos de ingeniería cuando se requiere vincular las variables técnicas relevantes con el costo del proyecto; que se diferencia de la estimación discreta tradicional por ser una función continua que puede trabajar dentro de un lazo de toma de decisión; y un modelo matemático de optimización, mediante el cual se determinan la potencia, número y altura de las máquinas que garantizan la estructura óptima del parque.
Para garantizar la relación entre las variables que definen el costo con las de operación y financieras, fue seleccionada como función objetivo el Valor Presente Neto, por las ventajas que ofrece sobre otros criterios de evaluación de proyectos, facilitando además los análisis de sensibilidad. Los modelos matemáticos desarrollados y el programa informático diseñado para su puesta en práctica, fueron evaluados con resultados satisfactorios para los países de América Latina y el Caribe por las semejanzas tecnológicas e infraestructura les que presentan, las cuales difieren de otras regiones del mundo. Como casos de estudio, se analizan dos proyectos en condiciones particulares de la provincia de Chimborazo en la Repúbñica de Ecuador
Inhaltsverzeichnis
- INTRODUCCIÓN
- Capítulo 1: La energía eólica: una fuente de energía renovable
- 1.1 El potencial eólico en el mundo
- 1.2 El potencial eólico en Ecuador
- 1.3 La energía eólica en la matriz energética del Ecuador
- Capítulo 2: La historia de la energía eólica
- 2.1 El desarrollo temprano de la energía eólica
- 2.2 El desarrollo de la energía eólica en el siglo XX
- 2.3 El desarrollo de la energía eólica en el siglo XXI
- Capítulo 3: La tecnología de la energía eólica
- 3.1 El diseño de las turbinas eólicas
- 3.2 La instalación de los parques eólicos
- 3.3 El funcionamiento de los parques eólicos
- Capítulo 4: Los beneficios de la energía eólica
- 4.1 Los beneficios ambientales de la energía eólica
- 4.2 Los beneficios económicos de la energía eólica
- 4.3 Los beneficios sociales de la energía eólica
- Capítulo 5: Los desafíos de la energía eólica
- 5.1 Los desafíos técnicos de la energía eólica
- 5.2 Los desafíos ambientales de la energía eólica
- 5.3 Los desafíos económicos de la energía eólica
- Capítulo 6: El futuro de la energía eólica
- 6.1 Las tendencias futuras de la energía eólica
- 6.2 Las innovaciones futuras de la energía eólica
- 6.3 El papel de la energía eólica en la transición energética
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Die Arbeit befasst sich mit dem Potenzial der Windenergie als erneuerbare Energiequelle in Ecuador. Sie analysiert die technologischen, ökonomischen und ökologischen Aspekte der Windenergie und betrachtet deren Rolle in der Energiewende.
- Potenzial der Windenergie in Ecuador
- Technologischer Fortschritt in der Windenergie
- Ökonomische und ökologische Auswirkungen der Windenergie
- Rolle der Windenergie in der Energiewende
- Herausforderungen und Chancen der Windenergie in Ecuador
Zusammenfassung der Kapitel
Das erste Kapitel befasst sich mit dem globalen und nationalen Potenzial der Windenergie. Es untersucht die Windressourcen und die technologischen Möglichkeiten zur Energiegewinnung aus Wind. Das zweite Kapitel blickt auf die Geschichte der Windkraft zurück und beleuchtet die Entwicklung der Technologie von den ersten Windmühlen bis hin zu modernen Windkraftanlagen. Das dritte Kapitel analysiert die verschiedenen Komponenten und Funktionsweisen von Windkraftanlagen. Es erklärt, wie Windenergie in Elektrizität umgewandelt wird und wie Windparks betrieben werden. Das vierte Kapitel beleuchtet die Vorteile der Windenergie, sowohl in Bezug auf Umwelt, Wirtschaft und Gesellschaft. Es untersucht die Rolle der Windenergie bei der Reduzierung von Treibhausgasemissionen, der Schaffung von Arbeitsplätzen und der Steigerung der Energieunabhängigkeit.
Schlüsselwörter
Windenergie, erneuerbare Energien, Energiewende, Ecuador, Technologie, Ökologie, Wirtschaft, Nachhaltigkeit, Energiepolitik, Treibhausgasemissionen, Windkraftanlagen, Windparks.
- Quote paper
- Lorenzo Alfredo Enríquez García (Author), 2018, Optimización técnica y económica del macro proyecto de los parques eólicos. Aplicación en la republica de ecuador, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/503575