Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán

Title: El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán

Term Paper , 2018 , 18 Pages , Grade: 1,7

Autor:in: Julia Rabbe (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En el siglo XIX existía una gran diferencia entre la vida en el campo y la ciudad en España. Emilia Pardo Bazán, una de las pocas autoras reconocidas de Galicia, trató sobre todo de temas y problemas que tenían que ver con la región. Escogiendo su región y ciudad natal como lugar de sus novelas, tenía un gran grado de consciencia por haber vivido en los diferentes lugares de que tratan sus novelas. Pero aparte de eso, también habló de tabús como el papel y la independencia de la mujer, la corrupción política y la desigualdad de los géneros. En su novela "Los Pazos de Ulloa", presenta el enfrentamiento de la zona urbana y rural de Galicia. Sirve como presentación y critica de la España del siglo XIX con su situación política, social y económica.

La novela fue publicada en el año 1886, un tiempo marcado por crisis y muchos cambios, ya que España tenía que enfrentarse al proceso de modernización que ya había sucedido en otros países europeos, sin estar propiamente preparado. De allí, surgieron muchas tensiones que influyeron en la vida de la población. Esa situación se refleja en la novela, que representa la vida descuidada de la aristocracia rural gallega y los tensiones que surgen del enfrentamiento de los dos mundos completamente contrarios del campo rural tradicional y del mundo urbano moderno.

"Los Pazos de Ulloa", se considera por la crítica no solo como su mejor novela, sino también como una de las que reflejan con mayor evidencia la adopción de la doctrina naturalista (Villanueva, 1984: 121). “La aldea, cuando se cría uno en ella y no sale de allí jamás, envilece, empobrece y embrutece” (Pardo Bazán 2016: 113), una frase, extraída de la novela, muestra los pensamientos del protagonista Julián durante su primera noche en los Pazos y ya indica el carácter bruto del campo que convierte a sus habitantes en bestias.

Ese trabajo trata de exponer la influencia naturalista en la obra, con el fin de demostrar que la naturaleza es la fuerza que embrutece y animaliza a los seres humanos, que son demasiados débiles para enfrentarse con ella.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • INTRODUCCIÓN.
  • EL NATURALISMO.
    • CONTEXTO HISTÓRICO: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
    • EL NATURALISMO EN FRANCIA
    • EL NATURALISMO EN ESPAÑA
  • EL NATURALISMO EN LOS PAZOS DE ULLOA
    • LOS PERSONAJES
    • EL ESPACIO DEL CAMPO
    • EL ESPACIO DE LA CIUDAD
  • CONCLUSIÓN.
  • BIBLIOGRAFÍA

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El presente trabajo se centra en el análisis de la influencia del naturalismo en la novela Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán. Su objetivo principal es demostrar cómo la obra refleja los conflictos sociales y políticos de la España del siglo XIX, en particular el enfrentamiento entre el campo y la ciudad, a través del uso de elementos naturalistas. El estudio se centra en los espacios rurales y urbanos como reflejo del contraste entre tradición y modernidad, la influencia de la naturaleza en la vida humana y la crítica a las estructuras sociales de la época.

  • El contraste entre el campo y la ciudad como reflejo de la transformación social en España.
  • La influencia del naturalismo francés en la obra de Emilia Pardo Bazán.
  • La crítica social a la aristocracia rural gallega y la corrupción política.
  • El papel de la mujer en la sociedad del siglo XIX y la lucha por la independencia.
  • La influencia de la naturaleza en el comportamiento humano y el determinismo.

Zusammenfassung der Kapitel

El primer capítulo ofrece un contexto histórico del siglo XIX en España, destacando los cambios políticos, económicos y sociales que transformaron el país. Se presenta la aparición del naturalismo en Francia y su extensión a España, con énfasis en las ideas de Émile Zola y su enfoque científico de la novela.

El segundo capítulo profundiza en la influencia del naturalismo en la novela Los Pazos de Ulloa. Se analizan los personajes, los espacios rurales y urbanos, y se discute si la obra es o no una novela típicamente naturalista.

Schlüsselwörter

Los Pazos de Ulloa, Emilia Pardo Bazán, Naturalismo, Realismo, Siglo XIX, España, Campo, Ciudad, Aristocracia, Corrupción, Sociedad, Mujer, Independencia, Naturaleza, Determinismo, Émile Zola.

Excerpt out of 18 pages  - scroll top

Details

Title
El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán
College
University of Duisburg-Essen
Grade
1,7
Author
Julia Rabbe (Author)
Publication Year
2018
Pages
18
Catalog Number
V540173
ISBN (eBook)
9783346169419
ISBN (Book)
9783346169426
Language
Spanish; Castilian
Tags
bazán campo ciudad emilia enfrentamiento naturalismo pardo pazos ulloa
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Julia Rabbe (Author), 2018, El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/540173
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  18  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint