Nadie ya me llevará al Sur… 1 . La novela Los mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán refleja un cambio de orientación en España como reacción al fracaso de la dictadura franquista. Esta busqueda de un nuevo sentido está incorporada en la busqueda del Sur. La novela crea una imagen compleja y poligonal de la sociedad barcelonesa en la era postfranquista e ilustra distintas variaciones del pensamiento de esa época. El ensayo presente quiere dar un análisis y una interpretación de la novela Los Mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán y encuadrada en el contexto histórico en combinación con la literatura postmoderna. Ante todo, es necesario a dar una breve introducción en la vida del autor y la situación de su patria España en su trasfondo temporal, para poder ilustrar la influencia del pensamiento de la época en que significativamente surte efecto sobre su obra. Después intento resumir la acción de la novela de forma breve y explicar el rol del lugar y del tiempo. La sección siguiente aclara los medios estilísticos y la técnica del simbolismo que usa el autor. Aquí son enfocados tres símbolos: el quemalibros, el cocinero y el Sur. Continúa con una interpretación de la novela con enfoque especial a los personajes centrales y resulta en una referencia al trasfondo histórico y el pensamiento de la época en cuestión. En la siguiente sección se precisa la relación entre el autor y su novela. El principio de la sección responde a la pregunta en cual forma se hallará la personalidad del autor en los personajes. A continuación es considerado el aspecto del mestizaje que se encuentra en referencia al genero y en el lenguaje usado. Luego se refleja si el autor clasifica su relato pendiente al genero del la novela negra. Por fin hago un resumen de los resultados del análisis y de la interpretación y ofrezco una conclusión en conexión con la tesis central. [...]
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Manuel Vázquez Montalbán en su época
- Orientación de la historia española del siglo XX
- Datos biográficos de Manuel Vázquez Montalbán
- La novela Los Mares del Sur
- Desarrollo de la acción
- El lugar
- El tiempo
- Medios estilísticos
- Estilo y lenguaje
- El simbolismo
- El quemalibros
- El cocinero
- El Sur
- Interpretación de la novela
- Los personajes centrales
- El carácter de Stuart Pedrell
- El personaje de Pepe Carvalho
- Interpretación
- Los personajes centrales
- Manuel Vázquez Montalbán y su novela
- Una comparación de Vázquez Montalbán y Carvalho
- El aspecto del mestizaje
- La novela negra
- Resumen
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este ensayo se propone analizar e interpretar la novela "Los Mares del Sur" de Manuel Vázquez Montalbán, contextualizándola históricamente y relacionándola con la literatura postmoderna. Se busca explorar la influencia del contexto histórico español en la obra del autor, especialmente en el período postfranquista, y cómo este contexto se refleja en la trama, los personajes y el estilo de la novela.
- La sociedad española en la era postfranquista
- La búsqueda de identidad y un nuevo sentido
- El papel del lugar y el tiempo en la novela
- El simbolismo y su significado
- La relación entre el autor y su obra
Zusammenfassung der Kapitel
El ensayo comienza con una introducción a la vida de Manuel Vázquez Montalbán y la situación de España en su época. Se hace un breve análisis del contexto histórico español del siglo XX, haciendo énfasis en la transición de la dictadura franquista a la democracia. Posteriormente, se describe la acción principal de la novela "Los Mares del Sur", con énfasis en el lugar y el tiempo de la trama. Luego, se exploran los medios estilísticos utilizados por el autor, incluyendo el simbolismo y su interpretación. Se analizan tres símbolos clave: el quemalibros, el cocinero y el Sur. Finalmente, se expone una interpretación de la novela a través de los personajes centrales, con referencia al contexto histórico y las ideas dominantes de la época. La sección final se centra en la relación entre el autor y su obra, explorando cómo la personalidad del autor se refleja en los personajes y cómo el mestizaje se presenta en la novela. Se concluye con una breve referencia a la novela negra.
Schlüsselwörter
Los Mares del Sur, Manuel Vázquez Montalbán, novela negra, sociedad española, postfranquismo, transición democrática, simbolismo, mestizaje, identidad, contexto histórico, literatura postmoderna.
- Arbeit zitieren
- Liza Torres (Autor:in), 2005, Manuel Vázquez Montalbán - La novela 'Los mares del Sur' como espejo de la sociedad española en la era posfranquista, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/59181