El articulo 2 n° 1 de la charta del los Naciones Unidas “ La Organización basarse en el principio de igualidad soberanía de totos de su miembros”. No solamente la ONU basarse a esto principio, pero el orden derecho internacional tambien. Que segnificar “ igualidad soberanía de los Estados”? La esemblea genaral de los Naciones Unidas ha decidiendo en 1970 que lo segnificar. “Todos Estados desfrutan soberanía igualmente. Se tienen los mismas derechos y obligaciones y son miembros iguales en el orden internacional, a pesar de desigualidades en económia, política y social. Cada Estado tiene la obligación de respectar la personalidad de derecho de cada uno. La integridad territorial y la independencia política de ellos es inviolable. Cada Estado tiene el derecho de ordenar y desarrollar su orden social, económico y cultural. Este orden de igualidad entre los Estados del orden internacional esta protegido a traves prohibición de violencia en el derecho internacional ( articulo 2 n° 4, charta de las Naciones Unidas).
Tampoco el mas grande Estado no puede amenzar al lo mas pequeno para imponer su política. Pero exactamente en esto punto el principio de igualidad soberanía llegar en dudas. Pues la prohibición del violencia encontrarse en una crisis. En particular la interpretación de autodefensa de los Estados Unidos debilita la prohibición de violencia como modo de política. El avilio del uso de violencia que acompaña este interpretación de autodefensa puede dar preso a pequeños Estados a cambiar sus decisiones políticas de causa de miedo a intervenciones de Estados más grandes. Esto sería contradición del estatus igual soberanía de los Estados.
En vista de esta situación esta trabajo quiere explicar el termino derecho internacional de igualidad soberanía entre los Estados. Ya que esto termino ha cambiado en la historia del derecho internacional, en esto hay que tener en cuenta su dimension historica tambien.
Para entender que el estatus igual soberanía segnificar hoy, es necesario de explicar come se ha derivarse.
Inhaltsverzeichnis
- Introdución
- La soberanía del Estado
- Derecho y Política
- Soberanidad como dominio sobre el derecho
- "La Carta de los Naciones Unidas como punto desisivo
- Igualdad soberana
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo analiza el concepto de soberanía en el derecho internacional, examinando su evolución histórica y su actual significado en el contexto del orden internacional. El objetivo principal es comprender cómo el principio de soberanía ha sido transformado por la Carta de las Naciones Unidas y por el desarrollo de la interdependencia entre los estados, y cómo este principio se ha desarrollado desde una noción absoluta hacia una de obligaciones y derechos dentro del sistema internacional.
- La evolución histórica del concepto de soberanía
- El impacto de la Carta de las Naciones Unidas en el concepto de soberanía
- La relación entre soberanía y derechos humanos
- El desafío de la soberanía en el contexto de la globalización
- La tensión entre soberanía y la obligación de respetar los derechos humanos
Zusammenfassung der Kapitel
- Introdución: Esta sección introduce el concepto de soberanía en el derecho internacional, poniendo de manifiesto el principio de igualdad soberana de los estados y su relevancia en el orden internacional.
- La soberanía del Estado: Este capítulo explora la historia del concepto de soberanía del estado, resaltando su importancia en la formación del estado moderno y su persistencia en el derecho internacional actual.
- Derecho y Política: Se examinan las dimensiones política y jurídica del concepto de soberanía, y la tensión que se presenta entre la afirmación del poder soberano y la obligación de acatar las normas internacionales.
- Soberanidad como dominio sobre el derecho: Se analiza cómo la soberanía se ha utilizado para justificar el control sobre el derecho y la autonomía de los estados, especialmente durante el período de la decadencia del derecho natural.
- "La Carta de los Naciones Unidas como punto desisivo": Este capítulo destaca la importancia de la Carta de las Naciones Unidas en la transformación del concepto de soberanía, pasando de una concepción de soberanía absoluta a una de inclusión en el sistema internacional.
- Igualdad soberana: Se profundiza en el concepto de igualdad soberana, mostrando cómo la soberanía se ha convertido en un atributo que el estado recibe del sistema internacional, y cómo la soberanía implica tanto derechos como obligaciones.
Schlüsselwörter
Los temas principales que se exploran en este trabajo son: soberanía, derecho internacional, igualdad soberana, Carta de las Naciones Unidas, interdependencia, globalización, derecho natural, derecho internacional público, derechos humanos, política internacional.
- Quote paper
- Oliver Gust (Author), 2006, Concepto de Soberanía en el orden Internacional, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/67676