Im Mittelalter weitete sich der Machtbereich des spanischen Königreichs beachtlich über weite Teile Europas aus, ebenso prägte die Entdeckung des Neuen Kontinents wesentlich die Kultur und Politik Spaniens in dieser Epoche. Im Verlauf des 15. und 16. Jahrhunderts fanden zahlreiche profunde Veränderungen in Europa statt, insbesondere Spanien entwickelte sich zu einer mächtigen Nation, deren Einfluss und Bedeutung mit der Entdeckung ihren Höhepunkt erreichte. Während der Epoche der Katholischen Könige manifestierte sich die Machtausbreitung über Europa und insbesondere die Beziehungen zu Italien in weiten Bereichen der spanischen Kultur, welcher im Folgenden detailliert erläutert werden soll.
Inhaltsverzeichnis
- La expansión de la poder española
- El importante papel de Italia
- El comienzo del reino de Nápoles
- Los éxitos de los Reyes Católicos
- La rivalidad con Francia
- La definitiva conquista de Nápoles
- La influencia italiana sobre el arte española
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo examina la expansión del poder español en Europa durante los siglos XV y XVI, con un enfoque especial en las relaciones entre España e Italia y las influencias italianas sobre la cultura y el arte españoles. El trabajo se centra en la política exterior de Fernando II de Aragón, especialmente en su rol en la conquista del reino de Nápoles.
- La expansión del poder español en Europa y el descubrimiento de América.
- El importante papel de Italia en la política exterior española, especialmente la influencia de ciudades portuarias como Génova y Nápoles.
- La lucha por el control de Nápoles entre Francia y España.
- Las relaciones entre la corona de Aragón y los diferentes reinos del Mediterráneo.
- La influencia italiana sobre la cultura y el arte español durante los siglos XV y XVI.
Zusammenfassung der Kapitel
- La expansión de la poder española: Este capítulo describe la expansión del poder español en Europa durante los siglos XV y XVI, destacando la importancia del descubrimiento de América y las transformaciones profundas que ocurrieron en el continente europeo.
- El importante papel de Italia: El capítulo analiza el papel de Italia en la política exterior española, haciendo hincapié en la importancia de ciudades portuarias como Génova y Nápoles y la conquista de Sicilia y Cerdeña por parte de Aragón.
- El comienzo del reino de Nápoles: Este capítulo se centra en la historia de Nápoles, incluyendo la conquista por parte de los normandos, el reinado de los emperadores Hohenstaufen y la división del reino de Sicilia en Sicilia y Nápoles.
- Los éxitos de los Reyes Católicos: El capítulo explora los éxitos de Fernando II de Aragón e Isabel la Católica en la expansión española en el Mediterráneo, incluyendo la conquista de Granada, la lucha contra el Islam y la adquisición de Navarra.
- La rivalidad con Francia: Este capítulo analiza la rivalidad entre España y Francia por el control del reino de Nápoles y las consecuencias de esta rivalidad en la política general de Europa.
Schlüsselwörter
Los términos clave que definen este trabajo son: expansión española, relaciones hispano-italianas, conquista de Nápoles, política exterior de Fernando II de Aragón, influencia italiana en la cultura y el arte español, Reyes Católicos, siglo XV, siglo XVI.
- Arbeit zitieren
- Katharina Heidrich (Autor:in), 2004, Las relaciones entre España e Italia y las influencias italianas sobre la cultura y el arte españoles en los soglos XV y XVI, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/69539