Comparación de las figuras de TRISTANA y VIRIDIANA (Luis Buñuel)


Trabajo Escrito, 2004

5 Páginas, Calificación: 2,3


Extracto

Índice

1 Introducción
1.1 Sinopsis de la película Tristana
1.2 Sinopsis de la película Viridiana

2 Comparación de las protagonistas

3 Bibliografía

1 Introducción

En el cine de Luis Buñuel hay varios motivos con tendencia a repetirse en muchos de sus filmes. Hay incluso ciertas analogías entre las protagonistas de dos de sus filmes españoles: Viridiana - una pelicula controversa que fue prohibida, porque la Iglesia la consideró como blasfemia, pero que también obtuvo la Palma de Oro en Cannes – y Tristana, una co-producción de España, Francia y Italia.

Para poder comparar las dos protagonistas, aquí sigue un breve resumen de la historia de las dos peliculas:

1.1 Sinopsis de la pelicula Tristana

Despues de la muerte de su madre, una chica joven y preciosa, Tristana (Catherine Deneuve), viene a casa de su tutor, Don Lope (Fernando Rey), un aristócrata de mediana edad. Entre los dos se desarrolla una relación íntima hasta que Tristana se encuentra con un pintor de su edad, Horacio (Franco Nero), del que se enamora y con el que quiere independizarse de Don Lope, que solamente la utilizó como concubina. Pero la relación con Horacio se termina poco despues de un accidente a cuya consecuencia Tristana se queda coja. Por eso no le queda más remedio que casarse finalmente con Don Lope, ya un hombre viejo, con el que se queda, amargada por su destino trágico de no haber conseguiedo sus fines en la vida.

1.2 Sinopsis de la pelicula Viridiana

Una joven novicia, Viridiana (Silvia Pinal), va a visitar a su tio que vive en una hacienda en el campo para despedirse de él antes de hacer su voto. Por la llamativa semejanza de su sobrina a su esposa que murió hace 30 años en la noche de su boda, Don Jaime (Fernando Rey) le pide la mano. Viridiana declina, escandalizada por la oferta, y quiere regresar inmediatamente al convento. Pero Don Jaime se mata aquel mismo dia y le deja en herencia la hacienda que entonces Viridiana comparte con Jorge (Francisco Rabal), hijo natural de Don Jaime. En sustitución del convento al que Viridiana ahora ya no puede volver continua sus actividades caritativas de forma que abre un refugio para pobres a los que les quiere dispensar una educación religiosa. Viridiana evita las confrontaciones con Jorge que es una persona moderna y pragmática y que muesta también interés sexual por ella. Pero cuando uno de los mendigos intenta violar a Viridiana despues de una orgía que los pobres celebran en la hacienda mientras que Viridiana está de compras con Jorge, Jorge le salva ofreciéndole dinero a otro mendigo para que mate al que se acerca a Viridiana. Desengañada de los mendigos y dispuesta a aceptar por fin su sexualidad femenina, Viridiana se pone a jugar a las cartas con Jorge y Ramona (Margarita Lozano), la sirvienta con la que Jorge mantiene una relación sexual.

[...]

Final del extracto de 5 páginas

Detalles

Título
Comparación de las figuras de TRISTANA y VIRIDIANA (Luis Buñuel)
Universidad
University of Mannheim  (Romanisches Seminar)
Curso
Proseminar
Calificación
2,3
Autor
Año
2004
Páginas
5
No. de catálogo
V76761
ISBN (Ebook)
9783638822152
Tamaño de fichero
380 KB
Idioma
Español
Palabras clave
Comparación, TRISTANA, VIRIDIANA, Buñuel), Proseminar
Citar trabajo
Eva Fernández Ammann (Autor), 2004, Comparación de las figuras de TRISTANA y VIRIDIANA (Luis Buñuel), Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/76761

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
Leer eBook
Título: Comparación de las figuras de TRISTANA y VIRIDIANA (Luis Buñuel)



Cargar textos

Sus trabajos académicos / tesis:

- Publicación como eBook y libro impreso
- Honorarios altos para las ventas
- Totalmente gratuito y con ISBN
- Le llevará solo 5 minutos
- Cada trabajo encuentra lectores

Así es como funciona