Voy a empezar este ensayo con una breve introducción y análisis de los personajes Enrique y Carlota, que tienen muchas diferentes e interesantes facetas de sus caracteres que contribuyen a la imposibilidad de un matrimonio feliz entre ellos. Primeramente, para entender como era su educación es necesario observar con más profundidad a sus padres, Jorge Otway y don Carlos. Ambas familias tienen diferentes concepciones de las relaciones: para la familia de B… los regalos son muy importantes y para los Otway las mercancías son lo más esencial. Hablando de las mercancías, en segundo lugar, debemos analizar mejor el sistema ecológico de los Otway, que intentan imponer a los de B…, también con una vista histórica de las relaciones entre los dos países que simbolizan las dos familias, Inglaterra y Cuba. Se puede ver una relación de explotación tanto entre los Otway y la familia de B… como entre Inglaterra y Cuba. Enrique también quiere explotar la naturaleza, aunque ésta represente para Carlota una parte indispensable de su vida y por eso tampoco pueden encontrar un espacio común porque tienen diferentes concepciones de la naturaleza. Ni siquiera pueden existir juntos en los espacios reales, y tampoco pueden encontrar una concordancia espiritual. En tercer lugar, señalaremos que el amor también tiene un papel muy importante entre los dos que tenemos que describir. Es el único ámbito en que Carlota tiene un concepto más complejo e intenta imponer sus ideas a su amante Enrique, pero el sentimiento más fuerte que él puede sentir es la codicia. Finalmente observaremos como durante toda la obra hay advertencias que Enrique y Carlota son demasiado diferentes y un matrimonio no puede hacer a Carlota feliz.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Los personajes
- Carlota de B...
- Enrique Otway
- Los padres
- Diferentes concepciones: regalos versus mercancía
- La explotación
- La naturaleza
- El amor
- La advertencia inaudita
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este ensayo analiza las relaciones entre Carlota de B... y Enrique Otway, la pareja protagonista de la novela "Sab" de Gertrudis Gómez de Avellaneda, explorando las razones detrás de la imposibilidad de su felicidad marital. El ensayo explora las diferentes concepciones de amor, valores, y la naturaleza que poseen cada uno, revelando cómo estas diferencias impiden la armonía entre ellos.
- La imposición de valores materialistas en las relaciones
- La explotación como elemento de poder
- Las diferentes concepciones de la naturaleza
- El amor como motor de conflicto
- La advertencia de la incompatibilidad en el matrimonio
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: El ensayo comienza con una introducción que explora la historia de la publicación de "Sab" y su reconocimiento como la primera novela antiesclavista de Cuba. Se introduce la temática de la opresión de las mujeres y el matrimonio como un "lazo indisoluble". Se cita la opinión de críticos como Stacey Schlau y Susan Kirkpatrick sobre la situación de Carlota, quien está "encadenada" a su marido y carece de poder.
- Los personajes: Este capítulo explora la personalidad y la educación de Carlota y Enrique, presentándolos como personajes complejos con diferentes concepciones del mundo. Se destaca la inocencia de Carlota, su amor puro por Enrique, y su incapacidad para comprender su lado materialista. Se contrasta su vida rural con la de Enrique, quien proviene de una familia con un sistema ecológico distinto.
- Diferentes concepciones: regalos versus mercancía: Este capítulo se centra en las diferentes concepciones de las relaciones que tienen las familias de Carlota y Enrique. Se introduce la importancia de los regalos en la familia de B... y la primacía de las mercancías en la familia de los Otway. Se argumenta que esta diferencia en valores influye en la dinámica entre la pareja.
- La explotación: Este capítulo explora la relación de explotación que existe entre los Otway y la familia de B..., al igual que entre Inglaterra y Cuba. Se argumenta que Enrique busca explotar la naturaleza, lo cual genera un conflicto con Carlota, quien la considera una parte indispensable de su vida.
- La naturaleza: Este capítulo se centra en la relación de Carlota y Enrique con la naturaleza, revelando la incompatibilidad entre sus concepciones. Carlota encuentra en la naturaleza un espacio de paz y libertad, mientras que Enrique la ve como un recurso para su propio beneficio.
- El amor: Este capítulo explora el rol del amor en la relación entre Carlota y Enrique. Se destaca la visión compleja de Carlota sobre el amor, que contrasta con el sentimiento de codicia que experimenta Enrique. Se argumenta que el amor, en este caso, no es un factor de unión sino de conflicto.
- La advertencia inaudita: Este capítulo se centra en las advertencias que se dan a lo largo de la novela sobre la incompatibilidad de Carlota y Enrique. Se sugiere que su matrimonio no puede llevar a la felicidad de Carlota debido a sus diferentes concepciones del mundo.
Schlüsselwörter
Las palabras clave que definen esta novela son: opresión, matrimonio, valores materialistas, explotación, naturaleza, amor, incompatibilidad, diferencias culturales, educación, y relaciones entre Cuba e Inglaterra.
- Citar trabajo
- Stefanie Brunn (Autor), 2007, La imposición de valores materialistas en diferentes ámbitos en Gertrudis Gómez de Avellaneda’s "Sab", Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/77098