Pedro Mártir de Anglería es un “bestseller” de su época, y a eso se debe también que su obra haya sobrevivido al paso del tiempo. Se han conservado múltiples ediciones originales en latín, así como tempranas traducciones a otras lenguas modernas. Junto a sus "Décadas del Nuevo Mundo" destaca también el "Epistolario" que mantuvo con numerosas personalidades de la vida cortesana y científica del Humanismo.
Nuestra intención es tratar en estas páginas el período inicial de la conquista de América, período que arbitrariamente reducimos a los dos primeros viajes colombinos y a ellos circunscribimos los datos y ejemplos tomados. Junto a las crónicas del Almirante y de sus tripulaciones como puente necesario de cuanto entró y salió del nuevo mundo, resulta particularmente interesante ocuparse de la obra de Pedro Mártir porque el humanista italiano ocupa el otro extremo de tal puente, como un testigo privilegiado desde el primer momento de cuanto ingresó a Europa proveniente de América. Con esto podemos hacer referencia a las "cosas" novedosas, pero sobre todo a las "palabras", y con ellas, al saber que portaban en su arrivo al viejo continente.
Nos gustaría sin embargo destacar, más que el “prestigio” de la palabra de Pedro Mártir con el paso del tiempo, la “autoridad” que mantiene pese al mismo y de la que gozó en vida como conocedor del tema “Orbe novo” aun sin haber puesto jamás un pie en América. El modo en que el autor configuró la recepción de sus textos en su tiempo son también determinantes para la recepción actual. Así, los textos de Pedro Mártir de Anglería siguen siendo considerados como un testimonio historiográfico inapreciable, su valor lingüístico, si se exceptúa a algunos pocos romanistas, como es el caso de Jens Lüdtke, quien ha visto la posibilidad de estudiar en la lengua de Mártir el ingreso de los primeros americanismos léxicos en las lenguas cultas y científicas de Europa, sigue siendo lamentablemente terra incognita.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Composición del Texto
- La polémica alemana
- La lengua de Pedro Mártir
- Fuentes orales y escritas de la obra y rol del cronista
- Americanismos
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo pretende analizar las "Décadas del Nuevo Mundo" de Pedro Mártir de Anglería, explorando su composición, la polémica que suscitó en Alemania, el lenguaje utilizado por el autor, sus fuentes orales y escritas, y el papel del cronista en la época.
- La construcción de la identidad americana en el contexto de la conquista española.
- El rol de la lengua como herramienta de conocimiento y construcción del discurso histórico.
- La importancia de las fuentes orales y escritas en la reconstrucción del pasado.
- La influencia del contexto histórico y cultural en la percepción del "Nuevo Mundo".
- El desarrollo de los americanismos en el lenguaje de Pedro Mártir.
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: El capítulo introduce el contexto histórico y lingüístico en el que se desarrolla la obra de Pedro Mártir, enfatizando la importancia de la perspectiva histórica en el estudio de la lengua.
- Composición del Texto: Este capítulo explora la estructura y composición de las "Décadas del Nuevo Mundo", incluyendo las diferentes etapas de la escritura y publicación del texto. Se analiza la importancia del Epistolario de Pedro Mártir y su relación con la obra.
- La polémica alemana: Se examina la polémica que surgió en Alemania en relación con la obra de Pedro Mártir, particularmente sobre la autenticidad de sus escritos y su representación del "Nuevo Mundo".
- La lengua de Pedro Mártir: Este capítulo aborda el análisis lingüístico del texto, examinando las características del español utilizado por Pedro Mártir, incluyendo el uso de americanismos y la influencia del contexto histórico.
- Fuentes orales y escritas de la obra y rol del cronista: Se investigan las fuentes orales y escritas que utiliza Pedro Mártir para construir su relato de la conquista de América. El capítulo se centra en el rol del cronista en la época y la influencia de su perspectiva en la obra.
- Americanismos: Se analizan los americanismos presentes en las "Décadas del Nuevo Mundo", examinando su significado y su función en la obra de Pedro Mártir.
Schlüsselwörter
Los términos clave que se exploran en el análisis de las "Décadas del Nuevo Mundo" de Pedro Mártir incluyen: la conquista española, la identidad americana, la lengua española, el americanismo, el discurso histórico, las fuentes orales y escritas, el rol del cronista, la polémica alemana, y el contexto histórico y cultural.
- Arbeit zitieren
- Carlos Gabriel Perna (Autor:in), 2006, Algunos problemas en torno a las "Décadas del Nuevo Mundo" de Pedro Mártir de Anglería, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/78858