Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

La (r)evolución cognitiva

Una investigación sobre las estructuras arcáicas en los sistemas lingüísticos a lo largo de la historia de la humanidad

Title: La (r)evolución cognitiva

Term Paper (Advanced seminar) , 2008 , 32 Pages , Grade: 1,0 (Excelente)

Autor:in: Rico Moyon (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En este trabajo voy a intentar unir rasgos lingüísticos particulares que pueden encontrarse en todo el
mundo para demostrar que – a pesar de todas las diferencias estructurales hoy en día – la lengua humana puede ser remontada a probablemente un proto-lenguaje.
En primer luger, daré un pequeño resumen de la historia de la humanidad, desde el principio hasta hoy, uniendo estas informaciones con la pregunta: ¿Cuándo y por qué surgió una lengua articulada entre los seres humanos?
El segundo capítulo tratará la tipología de orden por la cual seremos capaces de descubrir un desarrollo exepcional en la evolución: la evolución cognitiva. Una evolución que hacía que se desarrollara la cultura humana marcando sucesivamente los idiomas de todo el mundo con respecto a los rasgos lingüísticos de la estructura. Nos veremos como la tipología de orden en las lenguas humanas refleja los resultados de la evolución cognitiva, así que hasta hoy existen lenguajes de un cáracter arcáico.
A continuación, voy a comparar la estructura de los sistemas lingüísticos recientes, las llamadas lenguas criollas, con el proceso de la adquisición del lenguaje de los niños; una investigación que demostrará que los niños poseen una creatividad tan enorme que podrían ser ellos los responsables
del hecho de que las lenguas criollas comparten una gran cantidad de rasgos lingüísticos.
Durante todo el trabajo, me concentro en rasgos aparentemente incoherentes que a lo largo del desarrollo de nuestra especie jugaban un papel muy importante para que nosotros de hoy somos como somos teniendo un aparato lingüístico tan complejo y único en sus características. Para conseguir dichos objetivos, desarrollaré a lo largo de las investigaciones varias teorías teniendo en cuenta los resultados científicas de la actualidad.

Die "kognitive Evolution" kommt einer Revolution gleich, einem Ereignis, welches uns zu dem machte, was wir heute sind: Menschen mit einer reichhaltigen sprachlichen Interaktionskultur.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • El enigma del lenguaje
  • Tipología
    • Tipología de orden
    • El caso ergativo - ¿Un elemento evolutivo?
  • Las lenguas criollas y la adquisición del lenguaje
    • Bickerton y 'sus hijos'.
    • El lenguaje infantil y la estructura criolla
      • La adquisición del lenguaje
      • La estructura de las lenguas criollas
        • El sistema verbal criollo
        • ¿La evolución cognitiva? - La tipología de orden.
    • Conclusión
  • El origen del origen

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El objetivo principal de este trabajo es demostrar la existencia de un proto-lenguaje, a pesar de las diferencias estructurales existentes en los idiomas actuales. Para ello, se analizarán rasgos lingüísticos particulares encontrados en diferentes lenguas a lo largo de la historia, buscando un origen común.

  • La evolución del lenguaje humano desde sus orígenes.
  • El impacto de la evolución cognitiva en la estructura de las lenguas.
  • El papel de las lenguas criollas en la comprensión de la adquisición del lenguaje.
  • La búsqueda de rasgos arcáicos en las lenguas actuales.
  • El estudio de la tipología de orden como herramienta para analizar la estructura de las lenguas.

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Presenta una breve introducción a la temática del trabajo, mencionando la búsqueda de un proto-lenguaje y la importancia de analizar la evolución del lenguaje humano.
  • El enigma del lenguaje: Se exploran los orígenes del lenguaje humano, analizando la evolución de los homínidos y la aparición del homo sapiens sapiens. Se cuestiona cuándo y por qué surgió el lenguaje, y se presenta la teoría de las exaptaciones como posible explicación.
  • Tipología: Se describe la tipología como una herramienta para investigar la estructura de los sistemas lingüísticos. Se centra en la tipología de orden, y se plantea la posibilidad de que la evolución cognitiva haya dejado huella en la estructura de las lenguas actuales.
  • Las lenguas criollas y la adquisición del lenguaje: Se compara la estructura de las lenguas criollas con el proceso de adquisición del lenguaje en los niños. Se explora la hipótesis de que los niños, con su gran creatividad, podrían ser responsables de la similitud entre las lenguas criollas.

Schlüsselwörter

El trabajo se centra en los siguientes conceptos: proto-lenguaje, evolución cognitiva, tipología de orden, lenguas criollas, adquisición del lenguaje, rasgos lingüísticos arcáicos, exaptaciones, áreas del lenguaje.

Excerpt out of 32 pages  - scroll top

Details

Title
La (r)evolución cognitiva
Subtitle
Una investigación sobre las estructuras arcáicas en los sistemas lingüísticos a lo largo de la historia de la humanidad
Course
Lingüística
Grade
1,0 (Excelente)
Author
Rico Moyon (Author)
Publication Year
2008
Pages
32
Catalog Number
V87754
ISBN (eBook)
9783638029957
ISBN (Book)
9783638928144
Language
Spanish; Castilian
Tags
Lingüística Pidgin Kreolsprachen Sprache Spracherwerb Universalien Ergativ Evolution Neurolinguistik kognitiv
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Rico Moyon (Author), 2008, La (r)evolución cognitiva, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/87754
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  32  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint