Indice
1. Introducción
2. Marco histórico de la castellanización en el Perú
2.1. La situación lingüística a la llegada de los españoles
2.2. El proceso de castellanización
2.2.1. en la Costa
2.2.2. en la Sierra
2.3. Contacto de lenguas
3. Felipe Guamán Poma de Ayala
3.1. Un caso de interlecto
3.2. Análisis lingüístico
3.2.1. aspecto fonético
3.2.2. aspecto morfosintáctico
3.2.3. aspecto léxico-semántico
4. Conclusión
5. Bibliografía
1. Introducción
"Cómo los primeros españoles fueron chapetones, acimismo los dichos yndios no se entendían el uno ni al otro, pediendo agua, traýan leña, deziendo 'anda, puto', trayýan cobre y calauasas. Porque anda es cobre, puto, calauasas."1
Para poder entender el proceso de castellanización en el Perú es necesario tener en cuenta la Conquista de América y el choque de culturas que ésta significó. Sobretodo a nivel lingüístico se hace patente tal hecho, ya que es en tal nivel, como veremos, en que las distintas cosmovisiones se nos dan a conocer como tan desemejantes. En la presente monografía se tratará el caso de Guamán Poma de Ayala y el ejemplo de contacto de lenguas que él representa dentro del proceso de castellanización del Perú. Para ello, se hará un pequeño análisis lingüístico de algunas citas de su obra más importante Nueva Cr ó nica y Buen Gobierno.
El manuscrito de la obra fue encontrado en 1908 por Richard A. Pietschmann en la Biblioteca Real de Dinamarca en Copenhague y fue editado por primera vez en 1936 por el Dr. Paul Rivet en el Museo del Hombre de París. 2 El manuscrito consiste de casi 1200 páginas, dentro de las que se hallan 400 dibujos. En él, Guamán Poma se reconoce a sí mismo como indio ladino, es decir, como andino hispanohablante.3 Es precisamente esta escisión entre dos mundos, el quechua y el castellano, lo que lo hace casi único para reconstruir la experiencia del indio ladino en su interrelación con el mundo colonial.
2. Marco histórico de la castellanización en el Perú
Cuando América fue descubierta, y con ello el Perú, tuvieron que ser sorteados muchos obstáculos, dentro de los que la comunicación con los indígenas, al principio gestual, no fue de poca importancia, ya que "El encuentro hispano-americano fue [...] la recíproca confrontación con la comunicación imposible. El castellano y las lenguas indígenas estaban frente a frente separadas por un abismo que convertía en ruido al significante."4 Dentro de este contexto, es preciso describir la situación lingüística del Perú en el siglo XVI y cómo el castellano va ganando espacio frente a las lenguas existentes. En este capítulo se tratarán los comienzos de la difusión del castellano y su desarrollo en el Perú.
2.1. La situación lingüística a la llegada de los españoles
A la llegada de los españoles al Perú, los incas regían y habían logrado establecer un idioma estándar, el quechua, que servía como lengua oficial y que coexistía junto a otras lenguas no emparentadas con ella, como el aru, el puquina, el mochica, el culle, etc.5 Como diría el jesuita José de Acosta, los españoles se toparon con "una verdadera selva de idiomas".6
Esta situación se vió empeorada en la época colonial. Una vez aniquilado el sistema incaico de administración del imperio o Tawantinsuyo, las variedades regionales que coexistían con el quechua cobraron fuerza y sobrevino una fractura lingüística.
Sin embargo, los españoles se servirán del quechua como único elemento unificador y expandirán las fronteras del habla quechua más allá de las impuestas durante el imperio incaico.7 Resumiendo, los conquistadores aprovecharán la universalidad del quechua pero sin poder suprimir la existencia de los diferentes regionalismos, hasta hoy existentes.
2.2. El proceso de castellanización
El quechua pierde su carácter de lengua general entendida a la manera incaica y cobra el de herramienta del dominio español para extender su poder. Asimismo, con la política de la corona de un rápido proceso de bilingüización, se da un proceso de aculturación, ya que el hablar quechua denunciaba la condición de oprimido, frente al castellano, la nueva lengua dominante. De allí que el castellano cobrara importancia según el espacio geográfico que dominase y la proporción de españoles que la habitara. Se mencionarán las dos regiones más importantes y relevantes para este análisis, ya que la región selvática presenta una problemática étnica y lingüística distinta.
2.2.1. en la Costa
Debido a que la capital y puerto principal (Lima y el Callao) del Vireynato se encontraban en la región costera, el flujo de inmigrantes y la utilización del castellano era mayor que en otras zonas. Además, la accesibilidad de los distintos pueblos costeños hacían posible un mayor contacto entre indígenas y españoles. De esta manera, las lenguas vernáculas fueron rápidamente reemplazadas por el castellano. El quechua de la costa desapareció.8 Si bien existió un interés por el quechua, fue solo para ser utilizado como instrumento de evangelización por parte de la Iglesia. Un ejemplo de ello es la Gram á tica y el Lexic ó n escritos en 1560 por el dominico Fray Domingo de Santo Tomás.9 Otro motivo para la rápida castellanización de la Costa sería la crisis demográfica que hubo en el siglo XV. La costa era una región densamente habitada en el Perú prehispánico, aproximadamente en un 95%; durante la colonización disminuyó a menos del 15%, debido a epidemias y la huída de muchos indios a tierras más altas.10 Las circunstancias de la difusión del castellano en la sierras andinas fueron otras.
2.2.2. en la Sierra
El proceso de castellanización en la Sierra fue muy lento. La concentración poblacional era mayor, y por lo tanto así también la resistencia étnica y lingüística. Rivarola señala, entre otros, los motivos que habrían frenado tal proceso: la difícil configuración geográfica del territorio, la desproporción demográfica entre españoles e indígenas, las diversas barreras para el contacto interétnico, la precariedad de los medios de enseñanza, etc.11 En cuanto a la enseñanza del castellano en la Sierra, ésta estuvo mediatizada por los curacas, la élite local o aristocracia indígena, para los que existieron escuelas desde el siglo XVI y quienes, en su esmero por aculturarse lo más rápido posible para sacar provecho de las posibilidades que les otorgaba la sociedad dominante, eran vistos por los españoles como posibles difusores de la cultura y lengua españolas.12
En el caso de la sociedad colonial andina, Rivarola habla también de una sociedad de monoling ü ismos insulares, es decir, "[...] una sociedad en la que los grupos sociales están básicamente encerrados dentro de los límites de su lengua y se relacionan apenas a través de los delgados y frágiles vasos comunicantes de la intermediación idiómatica."13 A pesar de todo, si bien el proceso de castellanización fue lento, éste fue avanzando y lo sigue haciendo hasta nuestros días. Hasta ahora hemos visto la expansión del castellano en las regiones más importantes, ahora pasaremos a ver las circunstancias y efectos en general de tal expansión.
2.3. Contacto de lenguas
La descripción que hace el cronista Cieza de León del Requerimiento al Inca Atahualpa en Cajamarca me parece muy pertinente:
" Llevaba [Valverde] en las manos su breviario quando esto dezía. Atabalipa oyalo como cosa de bulra. Entendió bien con el yntrépete todo ello; pidió a fray Viçente el breviario. Púsoselo en las manos con algún reçelo que cobró de verse entre tal gente. Atabalipa lo miró e remiró, hojeólo una vez y otra. Pareciéndole mal tantas hojas, lo arronjó en alto sin saber lo que hera --porque para que lo entendiera avíanselo de dezir de otra manera; (III, 251)."14
Aquí se puede hablar claramente de un choque de culturas. No solo es esclarecedor el hecho de que Atahualpa no entendiera lo que en el libro estaba escrito, sino también el hecho implícito de que era, muy probablemente, la primera vez que Atahualpa sostenía un libro en las manos. Además, no se trataba de cualquier libro, sino de uno cuyo contenido y significado, la historia cristiana de Occidente, le era completamente desconocido e inimaginable. Incluso la escritura en sí le era ajena, ya que, como se sabe, las lenguas indígenas eran ágrafas. Dentro de este choque de culturas se da el contacto entre las lenguas indígenas y el castellano. Se trata de dos concepciones del mundo distintas, en las que una de ellas tomará el rol dominante y la otra el de sometimiento. Por ello, en la colonia, la conformación social y política precolombina se vió alterada completamente. Cerrón-Palomino habla de un "mundo al revés"15, ya que todos los valores culturales nativos fueron suplantados por una cosmovisión completamente distinta, dentro de los que el lenguaje no permaneció ileso. De ahí que los préstamos del castellano a las lenguas indígenas se dieran mayormente en el caso de conceptos abstractos, religiosos o en casos en que la traducción era imposible, como en el de los nombres de animales traídos al Nuevo Mundo (caballo, oveja, etc.). En cuanto a los préstamos de origen religioso, Rivarola menciona un ejemplo de equivalencia interlingüística aproximativa, en donde s ú pay, que originalmente significaba "fantasma", adquirió por el contacto de lenguas el significado de "demonio"; otro ejemplo sería qillqa, que significaba "trazo, grabado" y derivó en "escritura, carta", como era de suponerse en un contexto ágrafo.16
La escritura fue también un motivo de incomunicación y elemento de dominación y control durante el proceso de castellanización y alfabetización en la colonia. Existe la anécdota de un indio portador de una determinada cantidad de comestibles y que no puede entender cómo es que el destinatario se entera, a través de un mensaje escrito que le es completa- mente desconocido en su naturaleza y función, de que durante el recorrido hacia él, se ha comido parte de ellos.17
Desde la perspectiva del castellano, éste no sufrió mayores cambios estructurales en la medida del quechua, aparte del enriquecimiento de su vocabulario para nombrar distintas realidades, como en el caso de la flora y fauna; la palabra "palta", del quechua palltay (la palta, el árbol o la fruta), que desplaza al término castellano pera.18 Sin embargo, es a través del contacto de ambas lenguas en el recorrido de los siglos, que sí es posible hablar de un cambio estructural en el castellano. Tal cambio dará origen al español andino, que es hablado hasta hoy, y cuyo desarrollo es el proceso de castellanización en sí.19 En lo que sigue de esta monografía no se desarrollará el tema del español andino, sino más bien su estadio anterior, el proceso de ladinización, cuyo mejor representante es Guamán Poma de Ayala.
3. Felipe Guamán Poma de Ayala
Retomando el término de la Introducción, Felipe Guamán Poma de Ayala (GP) fue un indio ladino, es decir, un "indígena que sabía español y vivía en la zona de contacto directo entre la temprana sociedad colonial española y la nativa"20 El español de GP es fuertemente anómalo y contiene una gran cantidad de interferencias. Asimismo, en los fragmentos quechuas se puede apreciar su testimonio a la criollización del lenguaje.21 Es por ello que GP es de gran importancia para el análisis del proceso de castellanización. En este capítulo se analizará el texto de GP bajos los aspectos que revelen su eventual carácter de interlecto.
3.1. ¿Un caso de interlecto?
Escobar define el interlecto o interlengua como "el español hablado, como segunda lengua, por personas cuya materna es una de las dos lenguas amerindias [...], o sea el quechua y el aymara, y se encuentran en proceso de apropiación del castellano"22. En este sentido, GP es un hablante de interlecto, se encuentra en una situación de bilingüismo parcial en donde las interferencias se dan en una forma directa. Por otra parte, muchas de las características de la lengua de GP se hallan hasta hoy vigentes en los territorios del Perú, a pesar del paso del tiempo. La pregunta que cabe resaltar es si la lengua de GP se encuentra en un proceso de bilingüización, y con él dentro del proceso de castellanización, o si pertenece ya al español andino. Pasemos primero a analizar la lengua de GP.
3.2. Análisis lingüístico
Para llevar a cabo un análisis lingüístico adecuado, conviene tomar en cuenta en cada aspecto a analizar las diferencias entre el castellano y el quechua. Debido a que desconozco la lengua quechua, he tenido que apoyarme en el conocimiento de otros autores para poder analizar las interferencias en GP. Dentro de las características estructurales del quechua que Cerrón-Palomino menciona, cabe resaltar que es una lengua aglutinante y/o polisintética, es decir, expresa conceptos y relaciones mediante la adición de afijos a los temas radicales (aglutinante) y las relaciones gramaticales de sujeto, objeto y otras se manifiestan a través de una aglutinación compleja de afijos, dando origen a una sola palabra compleja. Con ello se explica cuán elaboradas pueden ser las palabras quechuas y la necesidad de recurrir a perífrasis, en lenguas como la castellana, para traducir aproximadamente su significado.23
3.2.1. aspecto fonético
En cuanto al vocalismo, el quechua sólo conoce dos grados de abertura vocálica, frente a tres del castellano; así, el hablante de interlecto neutraliza los grados de abertura alto e intermedio y reinterpreta la "e" por "i" y la "o" por "u".24 Además, el quechua no produce grupos vocálicos, ya que la presencia consonántica es muy fuerte, lo que lleva a una reducción a substitución de diptongos.25 En el texto de GP se encuentran los siguientes ejemplos:
- hicheseros (p. 258), frente a hecheseras (p. 255)
- pr í nsepes (p. 255), frente a pr í ncipes ( p. 256)
- rreys (p.724) para el plural de rey
- antigos (p. 69) para antiguos
Respecto al consonantismo, salta a la vista la falta de contraste entre consonantes sordas y sonoras, siendo reproducidas las oclusivas sonoras como sordas:
- se ñ or apsoluto (p. 69)
- dando critos (p. 280)
3.2.2. aspecto morfo-sintáctico
Dentro de las características másresaltantes se encuentran la ausencia de artículo, puesto que el quechua carece de él:
· "Fue muy triste de corasón y bizarra muger de cuerpo y muy humilde. De tan humilde no se metía en fiestas ni taquies y danzas ni era amiga de criadas cino pocas. Muy amiga de criar enanitas y corcobadillas [...]", p. 128,
la falta de concordancia de género y número, el quechua de GP "carece de un fonema marcado para la forma plural de tercera persona; tampoco hay un contraste marcado de género."26, lo que produce usos pronominales anómalos:
- " Que entierran quinientos niños inocentes y niñas; lo entierra parado bibo [...]", p. 250,
- " Y no tenían casas, cino edeficaron unas cacitas que parese horno que ellos les llaman pucullo" , p. 50,
la anteposición del adjetivo al nombre, algo típico del quechua27:
- "Y por eso comían en público plasa y baylauan y cantauan", p. 54,
la anteposición del elemento posesor al elemento poseído en las construcciones de genitivo28:
- "Todo eso entierra en su chacara [sementera] de su enemigo [...]", p. 267,
el objeto gramatical traducido por un instrumental en quechua, ya que en tal lengua, el objeto lógico de una frase verbal se manifiesta frecuentemente por una frase instrumental:
- "Y sacrificó a Dios con su hijo", p. 22, y por último,
el quechua es un tipo de lengua cuya formación sigue el patrón SOV (Sujeto-Objeto-Verbo), frente al castellano SVO, de ahí construcciones como:
- "Y abía gente, como hormiga multiplicaron", p. 54.
3.2.3. aspecto léxico-semántico
Como se dijo (véase el subcapítulo 2.3.), la cosmovisión andina cambió mucho en el proceso de aculturación, "motivando en el quechuahablante una nueva 'lectura' del universo"29, se incorporan nociones y categorías nuevas y donde no es posible se recurre al préstamo léxico. Se mencionó antes el préstamo de la voz oveja, que adopta las formas uwija o ubija.30 Otros préstamos incorporados son V í rgen, Esp í ritu Santo, gracia, fiesta, domingo, jurar, comulgar, confesar, ayunar, diezmo, á nima, etc.31 Sin embargo, se dan casos de un uso peculiar de palabras en castellano que delatan una traducción directa del quechua, donde sus relaciones semánticas son otras, prafraseando a Urioste:
En quechua, tinkuy tiene dos posibles traducciones: encontrarse o luchar. En la p. 63 se lee " De como los rreys antigos pedían pas entre ellos y se aguardaban un año o medio año y luego acauando el plazo, encontrauan"32, en donde encontrauan debiera ser traducido con luchauan o guerreauan para que la frase tenga sentido. En la misma página se da un ejemplo similar, ya que en quechua rikhuriy se puede traducir como observar y parecer, en GP se lee "Parecían en las estrellas y tenpestades, ayre, bientos, y aues que vuelan y por el sol y la luna y por otros animales sauían que auía de suceder guerra [...]"33, donde la frase tendria sentido si se utilizara observaban en vez de parec í an.34
4. Conclusión
El proceso de castellanización en el Perú comenzó con la Conquista y aún no ha acabado.
Dentro de este largo proceso es difícil hablar de una transición general, de un punto por el que ya hayan pasado la mayoría de los que se encuentran en este proceso. Guamán Poma de Ayala es el ejemplo de un contacto de las lenguas quechua y castellano que no fue inmediato a la Conquista y que por ello presupone un estado transicional de, por lo menos, un bilingüismo parcial que se encuentra hasta ahora en algunos territorios del Perú. Sin embargo, el interlecto mencionado se da hasta hoy incluso en zonas en donde existe monolingüismo, es decir, estructuras morfosintácticas que solo serían posibles en un contexto bilingüe, se dan en uno monolingüe.35 Con lo descrito quisiera responder a la pregunta postulada en el subcapítulo 3.1., utilizando términos de Coseriu, que la lengua de GP ha pasado de la dimensión diatópica a la diastrática, ya no es una variedad regional y ya no es hablada sólo en contextos bilingües (si bien ése fue su origen), se ha diferenciado
del español costeño y se ha trasladado a la Costa, cobrando territorio.36 Con esto se daría una "inversión" en la historia de la castellanización. Con la llegada de los españoles, la primera lengua que desapareció fue el quechua costeño, ahora, el español andino
amenaza con situarse en el lugar del español costeño, haciendo patente que una lengua no solo es un instrumento comunicativo sino que expresa una concepción del mundo que no siempre puede ser suplantada por otra lengua.
5. Bibliografía
Acosta, Jose de[1588]: "De Procuranda Indorum Salute". En: Obras, Madrid: Atlas, p. 389- 608. Citado en Rivarola (1995).
Adorno, Rolena: "Waman Puma: el autor y su obra". En: Felipe Guamán Poma de Ayala (1987), p. XVII-XLVII.
Cerrón-Palomino, Rodolfo. El quechua: una mirada de conjunto, Lima: Universidad Nacional de San Marcos, 1980.
Cerrón-Palomino, Rodolfo: "La cuestión lingüística en el Perú". En: Cerrón-Palomino, Rodolfo (comp.) Aula quechua, Lima: Signo, 1982, p. 105-119.
Escobar, Alberto. Variaciones sociolingüisticas del castellano en el Perú, Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1978.
Felipe Guamán Poma de Ayala. Nueva Crónica y Buen Gobierno. Ed. de John Murra, Rolena Adorno y Jorge L. Urioste, Madrid: Historia 16, 1987, 3 tomos.
Rivarola, José Luis. Lengua, comunicación e historia del Perú, Lima: Lumen, 1985.
Rivarola, José Luis: "La formación del español andino. Aspectos morfo-sintácticos". En: Actas del Primer Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española I, Madrid: Arco Libros, 1988a, p. 209-225.
Rivarola, José Luis: "Bilingüismo histórico y español andino". En: Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Berlin, 1989, p. 153-163.
Rivarola, José Luis: "Escrituras marginales: sobre textos de bilingües en el Perú del siglo XVI". En: Lüdtke, Jens (comp.) El español de América del siglo XVI. Actas del Simposio del Instituto Ibero.Americano de Berlín, 23 y 24 de Abril de 1992, Frankfurt a. M.: Vervuert, Madrid: Iberoamericana, 1994b, p. 191-209.
Rivarola, José Luis:" Aproximación histórica a los contactos de lenguas en el Perú". En: Zimmermann, Klaus (ed.) Lenguas en contacto en Hispanoamérica, Frankfurt a. M.: Vervuert, Madrid: Iberoamericana, 1995, p. 135-159.
Urioste, Jorge L.:"Los textos quechuas en la obra de Waman Puma". En: Felipe Guamán Poma de Ayala (1987), p. LXV-LXXVII.
[...]
1 Felipe Guamán Poma de Ayala. Nueva Crónica y Buen Gobierno. Edición de John Murra, Rolena Adorno y Jorge L. Urioste.Historia 16, Madrid,1987, p. 402, tomo B. Todas las citas de Poma de Ayala se remitirán a esta obra.
2 Ibid., p. XI.
3 Ibid., p. XVIII.
4 Rivarola, José Luis (1985), p. 12.
5 Cerrón-Palomino, Rodolfo (1982), p. 107.
6 Acosta, José de (1588), p. 517.
7 Cerrón-Palomino, R. (1982), p. 108.
8 Rivarola, J.L., en: Lüdtke, J. (1992), p. 193.
9 Rivarola, J.L., en: Zimmermann, K. (1995), p. 136.
10 Ibid., p. 193.
11 Rivarola, J.L. (1988), p. 215.
12 Rivarola, J.L. (1989), p. 155.
13 Rivarola, J.L., en: Zimmermann, K. (1995), p. 148-149.
14 Cieza de León, citado en: Rivarola, J.L., (1985), p. 21, el subrayado es mío.
15 Cerrón-Palomino, R. (1982), p. 108.
16 Rivarola, J.L., en: Zimmermann, K. (1995), p. 155.
17 Ibid., p. 153.
18 Ibid., p. 154.
19 Rivarola, J.L. (1989), p. 157; Rivarola, J.L., en : Lüdtke, J. (1994), p. 198.
20 Adorno, R., en: Felipe Guamán Poma de Ayala, (1987), p. XVIII.
21 Urioste, J.L., en: Ibid., p. LXXI.
22 Escobar, A. (1978), p. 30.
23 Cerrón-palomino, R. (1980), p. 15-17.
24 Rivarola, J.L. (1988), p. 216.
25 Escobar, A. (1972), p. 34.
26 Urioste, J.L., en: Felipe Guamán Poma de Ayala (1987), p. LXXV.
27 Cerrón-Palomino, R. (1980), p. 18.
28 Ibid., p. 18-19.
29 Ibid., p. 45.
30 Rivarola, J.L., en Zimmermann, K. (1995), p.156.
31 Ibid., p. 155.
32 El subrayado es mío.
33 El subrayado es mío.
34 Urioste, J.L., en: Felipe Guamán Poma de Ayala (1987), p. LXXVI.
35 Rivarola, J.L., (1988), p. 222.
36 Ibid., p. 224.
-
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X. -
¡Carge sus propios textos! Gane dinero y un iPhone X.