El objetivo de este trabajo es exponer la representación de la mujer latina, mediante los estereotipos lingüísticos en la serie Modern Family. Específicamente se trata de investigar si las características del habla de Gloria refuerzan los estereotipos existentes sobre la mujer latina y funcionan para racializar su personaje. En la parte teórica, en primer lugar, se dará una definición del concepto del estereotipo. Después se expondrá la presencia de los latinos en los medios de comunicación, junto con los estereotipos más comunes sobre la mujer latina y las que se encuentran en la comedia de situación. En la segunda parte, se va a exponer la situación lingüística de los latinos en los EE.UU., con el inglés latino como dialecto propio y el fenómeno de contacto común del cambio de código. Luego, se dará una introducción al fenómeno del Mock Spanish, que refleja las actitudes de los angloamericanos hacia los latinos. En la tercera parte del trabajo, que constituye la parte analítica, se van a analizar diálogos seleccionados de la serie Modern Family (temporada 1-8). Concretamente se analizará de que manera el uso de lengua de Gloria influye en los conceptos y percepciones de los latinos y como se presenta en relación con los otros personajes estadounidenses. Su presentación en la serie se va a comparar con los estereotipos sobre los latinos que viven en los EE.UU. establecidos por la industria de Hollywood para dar una respuesta a la pregunta si los aspectos lingüísticos junto con su presentación estereotipada provocan una imagen típica negativa de las mujeres latinas.
Inhaltsverzeichnis
- 1. INTRODUCCIÓN.
- 2. LA REPRESENTACIÓN DE LOS LATINOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
- 2.1 EL CONCEPTO DEL ESTEREOTIPO
- 2.2 LA REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LA SITUACIÓN ACTUAL
- 2.3 LA PRESENTACIÓN DE LA MUJER LATINA: GLORIA EN MODERN FAMILY.
- 3. EL CONTACTO LINGÜÍSTICO ENTRE EL ESPAÑOL E INGLÉS.
- 3.1 EL BILINGÜISMO EN LOS EE.UU....
- 3.2 EL INGLÉS DE LOS HABLANTES LATINOS.
- 3.3 FENÓMENOS DE CONTACTO LINGÜÍSTICO...
- 3.3.1 EL CAMBIO DE CÓDIGO
- 3.3.2 MOCK SPANISH
- 4. OBJETO DE ANÁLISIS Y METODOLOGÍA......
- 5. ANÁLISIS....
- 5.1 LÉXICO
- 5.2 MORFOSINTAXIS
- 5.3 FONÉTICA
- 5.4 EL CAMBIO DE CÓDIGO
- 5.5 MOCK SPANISH …………………………………..\n
- 6. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Y RECEPCIÓN DE MODERN FAMILY.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo tiene como objetivo analizar la representación de la mujer latina en la serie de televisión "Modern Family" y explorar si las características del habla del personaje de Gloria refuerzan los estereotipos existentes sobre la mujer latina.
- El papel de los medios de comunicación en la construcción de estereotipos sobre la mujer latina.
- El inglés latino como dialecto propio y el fenómeno del contacto lingüístico en Estados Unidos.
- El "Mock Spanish" como reflejo de las actitudes de los angloamericanos hacia los latinos.
- El análisis del lenguaje de Gloria en "Modern Family" para identificar posibles estereotipos lingüísticos.
- La influencia de la representación de Gloria en la percepción del público sobre las mujeres latinas.
Zusammenfassung der Kapitel
- Capítulo 1: Introducción: Este capítulo presenta el contexto general del trabajo, incluyendo la presencia de la población hispanohablante en Estados Unidos, la representación de los latinos en los medios de comunicación y los estereotipos que se les atribuyen. Además, se introduce el personaje de Gloria en "Modern Family" como ejemplo de la representación de la mujer latina en la televisión.
- Capítulo 2: La representación de los latinos en los medios de comunicación: Este capítulo define el concepto de estereotipo y analiza su presencia en la representación de los latinos en los medios de comunicación, enfocándose en los estereotipos asociados a la mujer latina y cómo se reflejan en "Modern Family".
- Capítulo 3: El contacto lingüístico entre el español e inglés: Este capítulo explora la situación lingüística de los latinos en Estados Unidos, incluyendo el inglés latino como dialecto propio y el fenómeno del contacto lingüístico, con énfasis en el cambio de código y el "Mock Spanish".
- Capítulo 4: Objeto de análisis y metodología: Este capítulo define los objetivos del trabajo y la metodología utilizada para el análisis de la serie "Modern Family".
- Capítulo 5: Análisis: Este capítulo presenta el análisis de diálogos seleccionados de "Modern Family" para identificar cómo el lenguaje de Gloria refleja los estereotipos sobre la mujer latina y cómo se compara con la percepción de los otros personajes en la serie. El análisis se centra en el léxico, la morfosintaxis, la fonética, el cambio de código y el "Mock Spanish".
Schlüsselwörter
Los términos clave de este trabajo incluyen: estereotipos, representación, mujer latina, "Modern Family", Gloria Delgado-Pritchett, inglés latino, contacto lingüístico, cambio de código, "Mock Spanish", lenguaje, identidad.
- Arbeit zitieren
- Julia Rabbe (Autor:in), 2020, La representación de la mujer latina en los EE.UU.: estereotipos lingüísticos en el personaje Gloria de "Modern Family", München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/989851