El objetivo principal de este trabajo es analizar qué papel desempeña el factor entorno en la adquisición de los clíticos. En la primera parte, la parte teórica, voy a mostrar cuáles son los clíticos españoles y qué peculiaridades lleva consigo el fenómeno lingüístico de los clíticos. En la segunda parte analizaré la adquisición de los clíticos del español como L2 en dos entornos diferentes e intento contestar la pregunta: ¿Qué influencia tiene el contexto de aprendizaje en la adquisición de los clíticos de español como L2? Por un lado en el contexto de aprendizaje institucional y por otro lado en un contexto natural. Dado que en el contexto natural no hay un profesor, pero en el contexto institucional sí, quiero ver si el profesor realmente tiene un papel tan importante a la hora de aprender los clíticos.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- ¿Qué son los clíticos?
- Particularidades de los clíticos españoles
- Naturaleza débil
- Tipos de clíticos: enclíticos y proclíticos
- La adquisición de los clíticos en dos entornos diferentes
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo escrito analiza el concepto de los clíticos en español y examina el rol del entorno en la adquisición de estos elementos gramaticales. El objetivo es comprender la naturaleza de los clíticos, sus particularidades en español y evaluar cómo el contexto de aprendizaje influye en su adquisición.
- Definición y naturaleza de los clíticos en español.
- Análisis de las particularidades de los clíticos españoles.
- Comparación de la adquisición de los clíticos en contextos institucionales y naturales.
- Influencia del contexto de aprendizaje en la adquisición de los clíticos.
- Rol del profesor en la enseñanza de los clíticos.
Zusammenfassung der Kapitel
Introducción
El trabajo se centra en el estudio de los pronombres clíticos en español, con especial atención a la adquisición de estos en diferentes contextos. Se presenta el objetivo del trabajo, que es analizar la naturaleza de los clíticos y la influencia del entorno en su adquisición.
¿Qué son los clíticos?
Se define el concepto de clítico y se explican las diferencias entre pronombres tónicos y átonos en español. Se destaca la importancia de los clíticos en la gramática española y se proporciona una tabla con los pronombres átonos más comunes.
Particularidades de los clíticos españoles
Este capítulo analiza las características distintivas de los clíticos en español. Se trata la naturaleza débil de los clíticos y cómo se relacionan con otros elementos lingüísticos. Se explican los diferentes tipos de clíticos: enclíticos y proclíticos, y se ilustran con ejemplos de su colocación en la frase.
Schlüsselwörter
Los temas principales de este trabajo incluyen los pronombres clíticos en español, la adquisición de lenguas segundas (L2), contextos de aprendizaje (institucional y natural), la influencia del entorno, el rol del profesor y la lingüística aplicada.
- Citar trabajo
- Anonym (Autor), 2016, La adquisición de los clíticos en contextos institucionales vs. La adquisición de clíticos en contextos naturales, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1023750