Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Romanistique - Philologie espagnole

Romanticismo y Realismo en los siglos XIX y XX en la Literatura Occidental

Titre: Romanticismo y Realismo en los siglos XIX y XX en la Literatura Occidental

Travail d'étude , 2022 , 21 Pages , Note: 10

Autor:in: Anonym (Auteur)

Romanistique - Philologie espagnole
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

El Mundo Clásico influyó, prácticamente, en casi todos los campos de la actividad intelectual y cultural posterior. En este sentido, la Literatura es un campo excelente de experimentación de lo que tradicionalmente se denomina Tradición Clásica. Cada momento histórico en Occidente ha encarado el bagaje cultural de la Antigüedad grecolatina recreando desde su óptica particular las viejas formas y temas literarios, de ahí que tal vez debamos hablar mejor de Recepción Clásica, es decir, de la adaptación que se fue dando a la Tradición. Por otra parte, el ámbito cultural de Occidente fue adquiriendo una amplia envergadura con la creación de las diversas literaturas nacionales, que incrementaron a su vez los rasgos diferenciadores entre sí y con el Mundo Clásico.

El presente trabajo se enmarca en la asignatura “La tradición clásica en la literatura occidental” del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, cuyo objeto de estudio es la recepción que ha hecho la literatura occidental del mundo clásico.

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)

  • I. Introducción
  • II. Los poetas simbolistas y James Joyce
  • III. La reinterpretación de los mitos
  • V. Recepción de la literatura clásica en la literatura española del Romanticismo y el Realismo

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este trabajo académico explora la recepción de la tradición clásica en la literatura occidental, específicamente en las literaturas europeas de los siglos XIX y XX. Se centra en cómo diferentes movimientos y autores reinterpretaron y adaptaron elementos clásicos a sus propias expresiones artísticas.

  • La influencia de la tradición clásica en la literatura moderna.
  • El simbolismo y su relación con la mitología griega.
  • La reinterpretación de los mitos clásicos en la literatura del siglo XX.
  • El análisis comparativo entre autores clásicos y modernos.
  • La recepción de la literatura clásica en la literatura española del Romanticismo y el Realismo.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)

I. Introducción: Este capítulo introduce el tema principal del trabajo: la recepción de la tradición clásica en la literatura occidental. Se contextualiza el estudio dentro del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, destacando la influencia del mundo clásico en la literatura y la necesidad de analizar la “Recepción Clásica” como una adaptación continua de la tradición a lo largo de la historia. Se menciona la obra de Highet como base del estudio y se señalan algunos factores que influyeron en el proceso de recepción, como el desarrollo de los estudios clásicos, los descubrimientos arqueológicos y la aparición de las vanguardias.

II. Los poetas simbolistas y James Joyce: Este capítulo analiza la influencia de la cultura grecorromana en los poetas simbolistas y en James Joyce. Se describe el simbolismo como un movimiento que, a pesar de su aparente alejamiento de las formas clásicas, utilizaba paradigmas clásicos como guía, aunque a menudo de manera fragmentada o descarriada. Se destaca la obra de James Joyce, "Ulises", como un ejemplo clave de esta reinterpretación, comparando su estructura con la Odisea de Homero. A pesar de las similitudes estructurales, Joyce se aparta del estilo clásico en favor de una mayor libertad artística, mostrando una sensibilidad y conciencia psicológica distintas a la de los autores clásicos. Se mencionan autores como Mallarmé, Valéry, Pound y Eliot como ejemplos de poetas simbolistas que reinterpretaron la tradición clásica, aunque de manera no tradicional.

Preguntas Frecuentes: Recepción de la Tradición Clásica en la Literatura Occidental

¿De qué trata este trabajo académico?

Este trabajo explora la recepción de la tradición clásica en la literatura occidental, centrándose en cómo diferentes movimientos y autores de los siglos XIX y XX reinterpretaron y adaptaron elementos clásicos a sus propias expresiones artísticas. Se analiza la influencia de la tradición clásica en la literatura moderna, la relación del simbolismo con la mitología griega, la reinterpretación de mitos clásicos en el siglo XX, y la recepción de la literatura clásica en la literatura española del Romanticismo y el Realismo.

¿Qué temas principales se abordan?

Los temas principales incluyen la influencia de la tradición clásica en la literatura moderna, el simbolismo y su relación con la mitología griega, la reinterpretación de los mitos clásicos en la literatura del siglo XX, un análisis comparativo entre autores clásicos y modernos, y la recepción específica de la literatura clásica en la literatura española del Romanticismo y el Realismo.

¿Qué autores o movimientos literarios se analizan?

El trabajo analiza la influencia de la tradición clásica en los poetas simbolistas (como Mallarmé, Valéry, Pound y Eliot) y en la obra de James Joyce, particularmente "Ulises", comparándola con la "Odisea" de Homero. También se estudia la recepción clásica en la literatura española del Romanticismo y el Realismo.

¿Cómo se compara la obra de James Joyce con la tradición clásica?

El trabajo compara la estructura de "Ulises" de Joyce con la "Odisea", destacando las similitudes estructurales. Sin embargo, se enfatiza que Joyce se aparta del estilo clásico en favor de una mayor libertad artística y una sensibilidad psicológica diferente a la de los autores clásicos.

¿Cuál es el enfoque del capítulo introductorio?

El capítulo introductorio contextualiza el estudio dentro del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, explicando la influencia del mundo clásico en la literatura y la necesidad de analizar la "Recepción Clásica" como una adaptación continua de la tradición a lo largo de la historia. Se menciona la obra de Highet como base del estudio y se señalan factores influyentes, como el desarrollo de los estudios clásicos, los descubrimientos arqueológicos y la aparición de las vanguardias.

¿Qué se analiza en el capítulo sobre los poetas simbolistas y James Joyce?

Este capítulo analiza cómo el simbolismo, a pesar de su aparente alejamiento de las formas clásicas, utilizaba paradigmas clásicos como guía, aunque a menudo de manera fragmentada o descarriada. Se centra en la obra de James Joyce, "Ulises", como ejemplo clave de esta reinterpretación, comparando su estructura con la Odisea de Homero.

Fin de l'extrait de 21 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
Romanticismo y Realismo en los siglos XIX y XX en la Literatura Occidental
Université
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Note
10
Auteur
Anonym (Auteur)
Année de publication
2022
Pages
21
N° de catalogue
V1275727
ISBN (PDF)
9783346729514
ISBN (Livre)
9783346729521
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
romanticismo realismo literatura occidental
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Anonym (Auteur), 2022, Romanticismo y Realismo en los siglos XIX y XX en la Literatura Occidental, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1275727
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  21  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint