Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios españoles

La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica

Título: La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica

Trabajo Escrito , 2008 , 13 Páginas , Calificación: 1,3

Autor:in: Karoline Gruber (Autor)

Romanística - Estudios españoles
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

En el período entre 1874 y 1939, España se encontraba en un proceso de modernización. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico no se extendió a todas partes del país, sino que había grandes diferencias regionales entre las zonas agrarias e industriales. Estas oposiciones aumentaron de tal manera que, a principios del siglo XX, surgió el término de «las dos Españas». [...] El trabajo presente expondrá ciertas diferencias y similtudes entre las dos zonas, la republicana y la nacional, en que se dividió el territorio español después del levantamiento militar. Primero, serán presentados el levantamiento militar y sus consecuencias respecto a la división inicial del territorio. Luego, será descrita la situación industrial, económica y militar al principio de la guerra. Además, el trabajo entrará en la organización, la represión y la intervención internacional en los dos campos. Después, será presentada la evolución política de las dos zonas.

Extracto


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • El levantamiento militar
  • La división del territorio español
    • La situación industrial, económica y militar al principio de la guerra
    • La organización
    • La represión
    • La intervención internacional
    • Evolución política de las dos zonas
      • Grupos políticos, leyes y reformas
      • Avances y resistencias
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este trabajo tiene como objetivo analizar las diferencias y similitudes entre las zonas republicana y nacional en que se dividió el territorio español después del levantamiento militar durante la Guerra Civil Española.

  • El levantamiento militar y sus consecuencias para la división inicial del territorio.
  • La situación industrial, económica y militar al principio de la guerra.
  • La organización, la represión y la intervención internacional en ambos bandos.
  • La evolución política de las dos zonas, incluyendo los grupos políticos, las leyes y las reformas implementadas.
  • Las dificultades que enfrentaron ambos bandos en sus respectivos territorios.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • Introducción: Este capítulo describe el contexto histórico de la Guerra Civil Española, destacando las tensiones sociales y políticas que llevaron al levantamiento militar. Se menciona la división de España en "las dos Españas" y la polarización creciente que desembocó en la guerra.
  • El levantamiento militar: Se analizan los sectores que impulsaron el complot contra el gobierno republicano, incluyendo a los monárquicos, falangistas, carlistas y la CEDA. El capítulo destaca el papel de los generales Mola, Francisco Franco y Manuel Goded en la planificación y ejecución del golpe. Se describe la expansión del movimiento por la península ibérica y se menciona la proclamación del "estado de guerra" por Francisco Franco el 18 de julio de 1936.
  • La división del territorio español: Este capítulo se centra en la situación industrial, económica y militar al principio de la guerra. Se describen las diferencias entre la zona republicana y la nacional, incluyendo la distribución del territorio, la población, los recursos y las fuerzas armadas. También se menciona la ayuda económica internacional recibida por ambos bandos.
  • La organización: El capítulo explora la organización de ambos bandos. En el lado republicano, se destaca la falta de un poder centralizado y el control de los comités obreros. En el lado nacional, se describe la formación de un gobierno militar liderado por los generales.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Guerra Civil Española, España republicana, España nacional, levantamiento militar, división territorial, situación industrial, situación económica, situación militar, organización, represión, intervención internacional, evolución política, grupos políticos, leyes, reformas.

Final del extracto de 13 páginas  - subir

Detalles

Título
La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica
Universidad
Free University of Berlin
Calificación
1,3
Autor
Karoline Gruber (Autor)
Año de publicación
2008
Páginas
13
No. de catálogo
V129652
ISBN (Ebook)
9783640361281
ISBN (Libro)
9783640361304
Idioma
Español
Etiqueta
Guerra Civil Española España
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Karoline Gruber (Autor), 2008, La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/129652
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  13  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint