La novela “Nada”, escrita por Carmen Laforet, se publicó en 1944. El argumento se desarrolla en Barcelona despues de la guerra civil. “Nada” es una obra fundamental de la narrativa española de los años 40 (“El tremendismo”). Andrea, la protagonista narradora, es una mujer joven y sensible que llega a Barcelona para estudiar y para disfrutar de su nueva libertad. Pero pronto está confrontada con la realidad dura y triste de su nueva vida.
Uno de los motivos centrales de ese libro es la soledad. La narradora Andrea desbribe su vida cotidiana, su desorientatión, sus frustraciones, la miseria y pobreza en la Barcelona en posguerra. Leyendo este libro tuve la impresión que el motivo de la soledad está presente en toda la historia. Este sentimiento de soledad se manifesta en cierta manera en la narración. En mi trabajo querría reflexionar sobre el motivo de la soledad en la novela “Nada”. La soledad que siente la protagonista, ¿dónde y como se manifesta en la novela?
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- El motivo de la soledad
- La soledad de la protagonista en la Calle Aribau
- Barcelona – la gran ciudad como representante de la soledad
- La búsqueda de amor
- Las amistades
- La soledad del individuo
- Conclusión
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
Este trabajo tiene como objetivo analizar el motivo de la soledad en la novela "Nada" de Carmen Laforet. Se centra en la experiencia de la protagonista, Andrea, en la Barcelona de la posguerra y cómo su aislamiento se manifiesta en diferentes contextos.
- La soledad de la protagonista en la Calle Aribau, su ambiente familiar y su entorno.
- La experiencia de la soledad en una gran ciudad como Barcelona.
- La búsqueda de amor y compañía.
- El sentimiento de aislamiento en relación con las amistades y la familia.
- La soledad del individuo en una sociedad marcada por la posguerra.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
La novela "Nada" presenta la historia de Andrea, una joven que llega a Barcelona para estudiar y comienza una nueva vida. Sin embargo, su experiencia se ve marcada por la soledad y la tristeza que la envuelven. En el primer capítulo, se explora la soledad de Andrea en la Calle Aribau, donde vive con su familia. Esta familia está marcada por el dolor y la desorientación de la posguerra, lo que hace que Andrea se sienta aislada y sin apoyo. A pesar de estar rodeada de parientes, la casa está llena de tensión y frialdad, creando una atmósfera opresiva. Andrea se retira a sí misma buscando refugio en su habitación. El segundo capítulo explora la relación de Andrea con la ciudad de Barcelona, donde el ambiente urbano refleja su soledad. Se describe la fascinación de la gran ciudad, pero también la sensación de anonimato y aislamiento que experimenta. En el capítulo tres se examina la búsqueda de amor de Andrea y cómo su deseo de compañía se ve frustrado por las circunstancias. Estos capítulos revelan cómo la soledad de la protagonista se experimenta en múltiples niveles, desde el entorno familiar hasta la experiencia urbana y la búsqueda de relaciones personales.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
La novela "Nada" de Carmen Laforet explora temas como la soledad, la posguerra, la familia, la ciudad, la desorientación, la búsqueda de amor, la pobreza, y la narrativa en primera persona. Los elementos clave de la obra incluyen la experiencia individual en un contexto social complejo, el impacto del pasado en la vida presente, la construcción de la identidad y la búsqueda de significado en un mundo marcado por la incertidumbre.
- Quote paper
- Susanne Hasenstab (Author), 2009, El motivo de la soledad en la novela „Nada“ (1944) de Carmen Laforet, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/134160