En el presente trabajo se tiene como objetivo proponer un programa de Alfabetización Informacional para los estudiantes de primer nivel de la carrera de Educación Básica de la UTM, de forma que se describen las bases teóricas acerca de la Alfabetización Informacional dentro del ámbito educativo, para un mejor entendimiento del lector. Se realizó un estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fue analizar los niveles de la alfabetización informacional en los estudiantes de primer nivel de la carrera de Educación Básica de la UTM.
La alfabetización informacional es un conjunto de habilidades y capacidades necesarias para la correcta búsqueda y obtención de la información, va más allá de la simple visión de buscar información en cualquier sitio web o documento. Por ello, la carrera de Educación Básica, conocida como una disciplina que busca formar profesionales que contribuyan al desarrollo de una educación centrada en el estudiante y su proceso de aprendizaje, es indispensable que se relacionen entre sí para poder lograr los objetivos de ambos. Dentro del proceso de enseñanza de la carrera se debe contar con un buen programa de alfabetización informacional para que oriente de manera los estudiantes y futuros profesionales cuenten con una educación de calidad desde sus primeros niveles de estudio del tercer nivel.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
- 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
- 1.3. JUSTIFICACIÓN.
- 1.4. OBJETIVOS.
- 1.4.1. OBJETIVO GENERAL.
- 1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- CAPITULO II. MARCO TEÓRICO.
- 2.1. Antecedentes
- 2.1.1. Antecedentes nacionales.
- 2.2. ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL: DEFINICIÓN
- 2.2.1. Elementos de la Alfabetización Informacional.
- 2.2.2. Alfabetización mediática VS alfabetización informacional...
- 2.2.3. Alfabetización informacional VS formación de usuario........
- 2.2.4. Alfabetización informacional VS alfabetización informática....
- 2.3. Modelos y normas de alfabetización informacional.
- 2.3.1. Modelo \"Seven Pillars\"
- 2.3.2. Modelo Evalfin.
- 2.3.3. Search Process Model de KUHLTHAU..
- 2.3.4. The Big Six Skills......
- 2.3.5. Siete caras o las categorías de Bruce...
- 2.3.6. Normas del “Council of Australian University Librarians\" -CAUL-, “The Australian and New Zealand Institute for Information Literacy” –ANZIIL…….
- 2.3.7. Normas de la American Association of School Librarians y la Association for educational Comunications and Technology -AASL/AECT—..
- 2.4. ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
- 2.4.1. Alfabetización informacional en las bibliotecas universitarias
- 2.5. PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL.
- II. METODOLOGÍA
- 3. HIPOTESIS
- 3.1. IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES
- 3.2. TIPO DE ESTUDIO
- 3.3. MÉTODOS
- 3.4. TÉCNICAS E INTRUMENTOS.
- 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA..
- 3.5.1. POBLACIÓN
- 3.5.2. MUESTRA
- ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS..
- 4.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE LA INFORMACIÓN
- 4.2. EXPOSICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- 4.2.1. Objetivo específico 1: Describir las Bases teóricas acerca de la Alfabetización Informacional dentro del ámbito educativo.......
- 4.3. ALCANCE DE OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADO.
- V. PROPUESTA DE PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ.
- 5.1. Visión del programa
- 5.2. Visión del programa
- 5.3 Objetivos del programa .
- 5.4 Definición de los contenidos del programa.
- 5.6. Definición de los contenidos del programa..
- 5.7. Sistema de evaluación del programa.
- 5.8. Duración del programa.
- 5.9. Recursos del programa.
- 5.10. Beneficiarios del programa..
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar la Alfabetización Informacional de los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Manabí, con el fin de diseñar un programa de Alfabetización Informacional que satisfaga sus necesidades específicas.
- Conocimiento y comprensión de la Alfabetización Informacional.
- Análisis de las necesidades de Alfabetización Informacional de los estudiantes.
- Diseño de un programa de Alfabetización Informacional para la carrera de Educación Básica.
- Evaluación de la efectividad del programa.
- Implementación del programa en la Universidad Técnica de Manabí.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
El capítulo I introduce el tema de la Alfabetización Informacional en el contexto de la educación básica. Se plantea el problema, se justifica la investigación y se definen los objetivos generales y específicos. El capítulo II explora el marco teórico de la Alfabetización Informacional, revisando antecedentes, definiciones, modelos, normas e investigaciones relevantes. Se profundiza en el papel de la alfabetización informacional en la educación superior, especialmente en las bibliotecas universitarias. Se analizan programas existentes de alfabetización informacional y se discute la necesidad de un programa específico para la carrera de Educación Básica.
Schlüsselwörter (Keywords)
Alfabetización Informacional, Educación Básica, Universidad Técnica de Manabí, Programa de Alfabetización Informacional, Investigación, Bibliotecas Universitarias, Modelos de Alfabetización Informacional, Normas de Alfabetización Informacional.
- Citation du texte
- Jose Wilfrido Alcivar Tuarez (Auteur), 2023, Alfabetización informacional para estudiantes de la carrera de educación básica de la Universidad Técnica de Manabí, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1355234