Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Théâtrologie, Danse

Entre el viejo y el nuevo Aschenbach

Estudio sobre el narcisismo en "Muerte en Venecia"

Titre: Entre el viejo y el nuevo Aschenbach

Exposé Écrit pour un Séminaire / Cours , 2009 , 25 Pages , Note: 2,0

Autor:in: Antonio de Diego González (Auteur)

Théâtrologie, Danse
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

Este trabajo pretende explorar la teoría psicoanalítica en Freud y Lacan, tomando como eje de análisis al narcisismo y al desarrollo de la líbido. Posteriormente será mi intención aplicar todo este trabajo previo al personaje Gustav von Aschenbach de la ópera de Benjamin Britten y Myfawny Piper, Muerte en Venecia.

Intentaré mostrar como el viejo Aschenbach, a través de una primera impresión en su encuentro con el viejo dandy y el rechazo de la artificialidad, que inicia un mecanismo en el cual le lleva a un deseo de ida y vuelta, una identificación con Tadzio motivada por el miedo a la muerte. Esto hace que se confronte esa nueva imagen de Aschenbach con un sentimiento de cambio, que se materializa en el nuevo Aschenbach. Esta nueva imagen lo lleva a cambiar, cosa que vemos en el encuentro con el peluquero, esa es la antesala de la muerte, pues el énfasis de la negación del deseo en pos de una cobertura en lo simbólico no llega a hacerse efectivo. Lo que provoca una fuerte descompensación que le lleva a la muerte, como en el mito. Pues al apasionarse por alguien (Tadzio) sin darse cuenta de que se trata de sí mismo, pierde en todas las ocasiones, y sobre todo se pierde él mismo, al llegar a un momento insostenible...

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)

  • Estudio sobre el narcisismo en Muerte en Venecia
    • Introducción
    • Esquema 1: Identidad del viejo Aschenbach
    • Esquema 2: Identidad del nuevo Aschenbach
    • El narcisismo en Freud y Lacan
      • El narcisismo en Freud
      • El narcisismo en Lacan
    • El narcisismo en Muerte en Venecia
      • El proceso de transformación
      • La muerte de Aschenbach

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)

Este trabajo explora la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan, centrándose en el narcisismo y el desarrollo de la libido. Posteriormente, aplica esta investigación al personaje de Gustav von Aschenbach en la ópera de Benjamin Britten y Myfawny Piper, Muerte en Venecia.

  • El narcisismo en Freud y Lacan
  • El desarrollo de la libido
  • La identificación y el reconocimiento
  • La muerte y la belleza
  • La interpretación de Muerte en Venecia

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)

  • Introducción: Se presenta el objetivo del trabajo, que es analizar el narcisismo en la obra de Benjamin Britten y Myfawny Piper, Muerte en Venecia, a través de la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan.
  • Esquema 1: Identidad del viejo Aschenbach: Se describe el proceso de transformación de Aschenbach, desde su rechazo inicial a la artificialidad hasta su obsesión por Tadzio.
  • Esquema 2: Identidad del nuevo Aschenbach: Se analiza el cambio de Aschenbach, su nuevo deseo y su confrontación con su propia imagen, culminando en su muerte.
  • El narcisismo en Freud: Se explora la teoría freudiana del narcisismo, su desarrollo y su relación con las pulsiones yoicas y sexuales.
  • El narcisismo en Lacan: Se describe la perspectiva lacaniana sobre el narcisismo, su relación con la constitución del yo y el deseo de la madre.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Los temas principales del texto son el narcisismo, el desarrollo de la libido, la identificación, la muerte, la belleza, la teoría psicoanalítica, Freud, Lacan, Muerte en Venecia, Benjamin Britten, Myfawny Piper, Gustav von Aschenbach, Tadzio.

Fin de l'extrait de 25 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
Entre el viejo y el nuevo Aschenbach
Sous-titre
Estudio sobre el narcisismo en "Muerte en Venecia"
Université
University of Málaga
Note
2,0
Auteur
Antonio de Diego González (Auteur)
Année de publication
2009
Pages
25
N° de catalogue
V136744
ISBN (ebook)
9783640434466
ISBN (Livre)
9783640434152
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
Oper Theaterwissenchaft Benjamin Britten Sigmund Freud Jacques Lacan Narzissmus Psychoanalyse
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Antonio de Diego González (Auteur), 2009, Entre el viejo y el nuevo Aschenbach, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/136744
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  25  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint