The impact of the pandemic in 2020 has created increasing concern about the quality of food. This concern is reflected in consumers’ demand for clean products, free from chemicals that are harmful to human health. However, in countries like Colombia and generally in Latin America, there is a tendency to ignore organic products and their benefits for human health. The purpose of this study was to determine if there is an opportunity for a European company like Arla Foods to penetrate the Colombian market and encourage consumers to purchase organic dairy products, as well as increase awareness of the benefits of these products for health and the environment. For this purpose, both quantitative and qualitative data, as well as theories from the curriculum, are needed. This allows for answering the project’s main hypotheses and creating a relevant marketing strategy for Arla Foods. The results of the study show that the younger generation and the well-educated Colombians have postmodern values that make them susceptible to concerns about sustainability, the environment, and overall quality of life. They tend to be more willing to accept changes and shifts in consumption patterns, creating a market niche for Arla’s organic dairy products.
Inhaltsverzeichnis
- Resumé
- 1.Introducción
- 1.1 Hipótesis
- 1.2 Preguntas de investigación
- 1.3 Delimitación del Problema
- 1.4 Relevancia del Proyecto
- 2. Reflexiones Científicas
- 2.1 Los Fundamentos Filosóficos De Los Negocios Y La Gestión
- 3.Método de Investigación
- 4.Teoría
- 4.1 Las Dimensiones Cultural de Geert Hofstede
- 4.2 Comparación de países de Hofstede
- 4.3 Teoría País de Origen (Country Of Origin)
- 5.Análisis de Datos Mixtos
- 5.1 ¿Quién Arla Foods Amba?
- 5.2 Agricultura: El Mercado Colombiano y el Mercado Danés
- 5.3 Datos sobre los alimentos orgánicos
- 5.4 El Impacto Covid-19 en Colombia
- 5.4 Pobreza Multidimensional
- 5.6¿Cuáles son los Valores de los Consumidores Colombianos?
- 5.7 World Value Survey y SPSS Analysis
- 5.8 Estadísticas Del DANE Colombia
- 5.9 Encuesta sobre la percepción de los consumidores hacia los alimentos orgánicos en Cali Colombia
- 5.9.1 Certificación Orgánicas Colombia Y Europa
- 6. Segmentación de grupo Objetivos y Posicionamiento de Arla Foods en el Mercado Colombiano
- 6.1 La segmentación del mercado B2C
- 6.2 Ejemplo de una familia colombiana/ Mercado Objetivo
- 6.3 Marketing- Mix
- 6.4 Modelo AKAER
- 6.5 Modelo AIDA
- 6.6 Modelo TMK
- 6.7 Modelo SWOT
- 7.Conclusión
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este proyecto tiene como objetivo principal analizar las estrategias de marketing y posicionamiento que una empresa escandinava como Arla Foods podría implementar para ingresar al mercado latinoamericano, específicamente en Colombia, con productos lácteos ecológicos. El proyecto busca identificar las oportunidades y desafíos que enfrenta Arla Foods en el mercado colombiano, tomando en cuenta las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores locales.
- Los desafíos de la interculturalidad en el marketing de productos ecológicos.
- Las estrategias de posicionamiento de marcas internacionales en el mercado colombiano.
- La percepción de los consumidores colombianos hacia los productos ecológicos.
- El análisis del contexto socioeconómico de Colombia y su impacto en la demanda de alimentos ecológicos.
- La influencia de los valores culturales colombianos en las decisiones de compra de alimentos.
Zusammenfassung der Kapitel
Los primeros capítulos del proyecto presentan una introducción al tema, definiendo la hipótesis, preguntas de investigación y la relevancia del proyecto. Se exploran los fundamentos filosóficos de los negocios y la gestión, así como el marco teórico que sustenta el análisis. Los capítulos siguientes se centran en el análisis de datos, incluyendo información sobre Arla Foods, el mercado de la agricultura en Colombia y Dinamarca, la percepción de los consumidores hacia los alimentos orgánicos, la influencia de la pandemia de COVID-19 y la pobreza multidimensional en el país. También se incluyen los resultados de una encuesta sobre la percepción de los consumidores hacia los alimentos orgánicos en Cali, Colombia.
Los capítulos finales exploran la segmentación del mercado objetivo y el posicionamiento de Arla Foods en el mercado colombiano. Se analizan diferentes modelos de marketing, como el modelo AKAER, AIDA, TMK y SWOT, para desarrollar una estrategia de marketing efectiva para la empresa.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos abordados en el proyecto incluyen: marketing intercultural, productos ecológicos, posicionamiento de marca, mercado colombiano, preferencias de los consumidores, valores culturales, agricultura, sostenibilidad, impacto de COVID-19, pobreza multidimensional, análisis de datos mixtos, modelos de marketing, análisis SWOT.
- Quote paper
- Yacira Murillo (Author), 2022, Estrategias de Mercadeo y Posicionamiento de la Empresa Danesa Arla en el Mercado Colombiano, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1467503