En la actualidad, la mujer rural cumple un papel importante en el desarrollo de la economía local y nacional, participando en diferentes proyectos sustentables, aplicable a cualquier cadena productiva permitiéndole obtener ingresos para satisfacer sus necesidades familiares. El presente trabajo de investigación se llevó cabo en el Recinto las Maravillas 1 del Cantón Milagro con el objetivo de conocer la influencia y participación de la mujer campesina en el desarrollo productivo y económico de la comunidad, además de la contribución que ellas tienen en la seguridad alimentaria de su familia; mediante este estudio se concluye que la participación de la mujer campesina en el medio rural es importante no solamente en escalas pequeñas sino también a nivel mundial, ya que ellas además de realizar actividades que van fuera de su entorno normal son quienes se preocupan por la crianza, alimentación y crecimiento de sus familias, y de esta manera trabajan para aportar con la economía.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Planteamiento del problema
- Importancia del estudio
- Delimitación del estudio
- Marco teórico
- La mujer campesina en el desarrollo rural
- Seguridad alimentaria
- Cadenas productivas
- Contribución de la mujer campesina no remunerada
- Marco metodológico
- Diseño de la investigación
- Población y muestra
- Técnicas e instrumentos de recolección de datos
- Análisis de datos
- Resultados y discusión
- Caracterización de la mujer campesina
- Análisis de la participación de la mujer campesina en la seguridad alimentaria
- Conclusiones y recomendaciones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
El objetivo principal de esta investigación es determinar la contribución de la mujer campesina no remunerada a la seguridad alimentaria en el Recinto Las Maravillas 1, Cantón Milagro. Se busca analizar la participación de las mujeres campesinas en las actividades productivas y económicas de la comunidad, así como su influencia en la alimentación de sus familias.
- Participación de la mujer campesina en las actividades productivas y económicas
- Influencia de la mujer campesina en la seguridad alimentaria
- Factores que limitan la participación de la mujer campesina
- Importancia de la mujer campesina en el desarrollo rural
- Recomendaciones para mejorar la participación de la mujer campesina
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Se presenta el problema de la participación de la mujer campesina no remunerada en la seguridad alimentaria en el Recinto Las Maravillas 1, Cantón Milagro.
- Planteamiento del problema: Se define la importancia del estudio, la delimitación del estudio, y los objetivos de la investigación.
- Marco teórico: Se presentan conceptos claves como la mujer campesina, la seguridad alimentaria, las cadenas productivas, y la contribución de la mujer campesina no remunerada.
- Marco metodológico: Se describe el diseño de la investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y el análisis de datos.
- Resultados y discusión: Se presentan los resultados del estudio, incluyendo la caracterización de la mujer campesina y el análisis de su participación en la seguridad alimentaria.
Schlüsselwörter
Mujer campesina, seguridad alimentaria, desarrollo rural, cadenas productivas, participación, contribución, influencia, Ecuador, Cantón Milagro, Recinto Las Maravillas 1.
- Citar trabajo
- Jacqueline Villacis (Autor), Análisis de Contribución de la Mujer Campesina no Remunerada a la Seguridad Alimentaria, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1478807