El presente estudio se focaliza en el diseño de una propuesta de enseñanza para propiciar la construcción de conocimiento sobre la proporcionalidad directa en estudiantes de primer nivel de educación regular de adultos, mediante un enfoque pedagógico fundamentado en la teoría de las situaciones didácticas.
Para alcanzar los objetivos de este estudio se realizaron las siguientes acciones: 1) Revisión amplia de la literatura respecto a la deserción y abandono escolar y orientaciones para la educación de adultos, dificultades en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la proporcionalidad directa. 2) Presentación de un marco teórico que sustente la propuesta didáctica y asegure la integridad significativa del objeto matemático. 3) Exposición de un marco metodológico que define y describe el enfoque, los métodos y procedimientos empleados para alcanzar los objetivos del estudio.4) Representación de los resultados y el análisis de la propuesta didáctica para promover la construcción de conocimiento sobre la noción de proporcionalidad directa. 5) Conclusiones finales del estudio evidencian lo siguiente: el cumplimiento de los objetivos de la investigación, las principales contribuciones de la propuesta didáctica y las distintas limitaciones y proyecciones futuras en torno a la temática abordada.
Inhaltsverzeichnis
- RESUMEN
- ABSTRACT
- INTRODUCCIÓN GENERAL
- CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES
- 1.1. Introducción
- 1.2. Educación para Adultos
- 1.2.1 Deserción y abandono escolar.
- 1.2.2 Orientaciones para la Educación de Adultos.
- 1.3. Dificultades en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la proporcionalidad directa.
- 1.4. Currículo escolar chileno para la modalidad regular Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).
- 1.4.1 Organización del programa a través de módulos
- 1.4.2. Habilidades declaradas en el programa
- 1.4.3. Componentes de los módulos
- 1.4.4 Componentes de cada unidad
- 1.5. Planteamiento del Problema
- 1.5.1 Complejidades en torno a la enseñanza y aprendizaje.….….....
- 1.5.2 Pregunta de Investigación (PI).
- 1.5.3 Objetivo de Investigación.
- CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
- 2.1. Introducción
- 2.2. Aspectos de la Teoría de las Situaciones Didácticas (TSD)
- 2.3. Fases de la Teoría de las Situaciones Didácticas
- 2.4. Efectos que acontecen en una situación didáctica
- CAPITULO 3: MARCO METODOLÓGICO
- 3.1. Introducción
- 3.2. Tipo de Estudio
- 3.2.1. Exploración de Experiencias Individuales
- 3.3. Sujetos y Contexto
- 3.4. Fases del Estudio
- 3.4.1. Identificación de Aspectos Motivacionales y/o Afectivos
- 3.4.2. Descripción del Currículo Escolar
- 3.4.3. Identificación de Dificultades en la Enseñanza
- 3.4.4. Identificar características deseables
- CAPÍTULO 4: RESULTADOS; ANÁLISIS Y PROPUESTA DIDÁCTICA
- 4.1. Introducción
- 4.2. Orientaciones para el desarrollo de clases de Matemática en Educación para Adultos.
- 4.3. Propuesta de enseñanza sobre proporcionalidad directa para educación de adultos
- 4.3.1 Introducción
- 4.3.2. Aspectos Generales de la propuesta de enseñanza.
- 4.4. Descripción de la Propuesta de Enseñanza mediante la TSD.
- 4.4.1. Objetivo de la clase.
- 4.4.2. Instrucciones para el desarrollo de la clase:
- 4.4.3. Propuesta de Enseñanza:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Esta tesina se centra en el diseño de una propuesta de enseñanza para la construcción de conocimiento sobre proporcionalidad directa en estudiantes de educación regular de adultos, enfocándose en el primer nivel. La propuesta se basa en la teoría de las situaciones didácticas, buscando optimizar el proceso de aprendizaje en este contexto educativo particular.
- Abordar la problemática de la deserción y abandono escolar en educación de adultos.
- Analizar las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de la proporcionalidad directa.
- Diseñar una propuesta didáctica basada en la teoría de las situaciones didácticas.
- Evaluar la efectividad de la propuesta didáctica en la construcción del conocimiento sobre la proporcionalidad directa.
- Identificar las limitaciones y proyecciones futuras para la implementación de la propuesta.
Zusammenfassung der Kapitel
El primer capítulo presenta el contexto del estudio, analizando la problemática del abandono escolar en la educación de adultos y las dificultades específicas en la enseñanza y aprendizaje de la proporcionalidad directa. El segundo capítulo expone el marco teórico que fundamenta la propuesta didáctica, centrándose en la teoría de las situaciones didácticas. El tercer capítulo detalla el marco metodológico, describiendo el enfoque, métodos y procedimientos empleados. El cuarto capítulo presenta los resultados del estudio, incluyendo el análisis de la propuesta didáctica y su aplicación práctica. El quinto capítulo contiene las conclusiones del estudio, destacando el cumplimiento de los objetivos de investigación, las principales contribuciones de la propuesta y las limitaciones y proyecciones futuras.
Schlüsselwörter
Las principales palabras clave que definen el enfoque de este estudio son: proporcionalidad directa, teoría de las situaciones didácticas, propuesta didáctica, educación de adultos, deserción escolar, aprendizaje significativo.
- Quote paper
- Luis Seferino (Author), 2024, Propuesta didáctica para promover la construcción de conocimiento sobre la noción de proporcionalidad directa en estudiantes de educación regular de adultos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1490469