Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Politique - Systèmes politiques

Reforma Judicial 2024 en México. Entre la Promesa de Transparencia y el Riesgo de Politización

Un Análisis Crítico desde la Autonomía Judicial y los Derechos Humanos

Titre: Reforma Judicial 2024  en México. Entre la Promesa de Transparencia y el Riesgo de Politización

Livre Spécialisé , 2024 , 26 Pages

Autor:in: Carlos Medel-Ramírez (Auteur)

Politique - Systèmes politiques
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

La Reforma Judicial de 2024 en México introduce cambios significativos en el sistema judicial, como la elección popular de jueces y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial. Si bien estas medidas buscan mejorar la transparencia y la confianza pública, también plantean riesgos para la autonomía judicial y la imparcialidad. Este análisis utiliza modelos matemáticos, redes neuronales y un Modelo Basado en Agentes (MBA) para evaluar los posibles impactos económicos y sociales de la reforma, particularmente en la estabilidad del sistema judicial, la confianza de inversionistas y los derechos humanos.
Los resultados muestran que la reforma puede incrementar la transparencia, pero al mismo tiempo compromete la independencia del poder judicial. Por ejemplo, el escenario de politización alta, en el que se permite la elección popular de jueces, indica una caída en la confianza de inversionistas, lo cual podría afectar la estabilidad económica del país. En cuanto a la aceptación pública, el análisis de redes neuronales identifica que medidas de transparencia reciben apoyo, mientras que las propuestas que amenazan la imparcialidad judicial generan resistencia.
El MBA revela que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiende a intervenir en reformas que vulneren derechos fundamentales o la autonomía judicial. Para optimizar los beneficios de la reforma, se recomienda implementar auditorías y mecanismos de transparencia que no comprometan la independencia judicial, además de establecer un monitoreo continuo para evaluar sus efectos a lo largo del tiempo y ajustar la implementación según los resultados

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)

  • Resumen
  • Introducción
  • Justificación del Estudio
    • Objetivos del Estudio
  • Estructura del Artículo
    • Revisión de Literatura
      • Reformas Judiciales y Autonomía Judicial
    • Metodología
    • Resultados
    • Discusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)

Este artículo analiza los efectos multidimensionales de la Reforma Judicial de 2024 en México, evaluando su impacto económico, su aceptación social y la posibilidad de erosión de la autonomía judicial. Se utiliza una metodología interdisciplinaria que combina modelos matemáticos y análisis de redes neuronales para predecir las consecuencias de la reforma.

  • Impacto económico de la reforma judicial y su influencia en la inversión extranjera.
  • Aceptación de la reforma por parte de los actores involucrados (ciudadanos, profesionales del derecho, etc.).
  • Posible erosión de la autonomía judicial y la imparcialidad del sistema.
  • El rol de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la salvaguarda de los principios fundamentales.
  • Análisis de los riesgos de politización del sistema judicial.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

Resumen: Ofrece una visión general de la reforma judicial de 2024 en México, destacando sus objetivos de transparencia y democratización, así como los desafíos que enfrenta.

Introducción: Presenta la reforma judicial de 2024, incluyendo la elección popular de jueces y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial. Se mencionan las preocupaciones sobre la autonomía judicial, la imparcialidad y el respeto de los derechos humanos.

Justificación del Estudio: Explica la necesidad de un análisis integral de los efectos económicos y en derechos humanos de la reforma. Se describe la metodología empleada, incluyendo modelos de simulación y análisis basados en agentes, así como modelos de redes neuronales.

Estructura del Artículo: Describe la organización del artículo en seis secciones: Revisión de Literatura, Metodología, Resultados, Discusión y Conclusiones (esta última no se resume en esta sección).

Revisión de Literatura: Se aborda la importancia de la autonomía judicial en los sistemas democráticos y los posibles riesgos de la politización del sistema judicial en México a través de la elección popular de jueces.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Autonomía Judicial, Transparencia, Reforma Judicial, Derechos Humanos, Modelado Matemático, Elección Popular de Jueces, Tribunal de Disciplina Judicial, Politización, Inversión Extranjera, México, USMCA.

Fin de l'extrait de 26 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
Reforma Judicial 2024 en México. Entre la Promesa de Transparencia y el Riesgo de Politización
Sous-titre
Un Análisis Crítico desde la Autonomía Judicial y los Derechos Humanos
Université
University of Veracruz  (IIESES)
Cours
Sociología Matemática
Auteur
Carlos Medel-Ramírez (Auteur)
Année de publication
2024
Pages
26
N° de catalogue
V1516207
ISBN (PDF)
9783389084038
ISBN (Livre)
9783389084045
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
Autonomía Judicial Transparencia Reforma Judicial Derechos Humanos Modelado Matemático
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Carlos Medel-Ramírez (Auteur), 2024, Reforma Judicial 2024 en México. Entre la Promesa de Transparencia y el Riesgo de Politización, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1516207
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  26  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint