Dieser Aufsatz gibt einen Überblick über die Umweltbewegung seit Ende des 19.Jahrhunderts bis zu der jetzigen Situation der ökologischen Bewegung in Deutschland.
1. Las raices del movimiento ecologista
De la misma manera que el feminismo, las raices del movimiento ecologista tienen su origen en el siglo XIX (Linse 1986). La rapida industrialization y urbanization dano la naturaleza y transformo las relaciones cuturales y sociales; especialmente el sector conservador de la sociedad lamento este cambio. Estos circulos promovieron por primera vez la creacion de reservas naturales. A finales del siglo XIX. se formaron las primeras asociaciones protectoras de aves y del medio ambiente. En esa fase la protection de la naturaleza fue promovida por el movimiento romantico. Un modo de vida simple como tambien cuidadesjardines y la cultura del cuerpo libre (nudismo) fueron propagados por ellos; la naturaleza fue estimada y romantizada.
Los pensamientos de la protection del medio ambiente progresaron en el socialismo como tambien en la burguesia. En los anos veinte surgieron ya algunas protestas contra proyectos de caracter tecnico e industrial, pero los miembros de las asociaciones no tenian gran poder o exito.
Aunque el crecimiento economico- especialmente en las industrias armadas- fue fomentado durante el tiempo nacionalsocialista, las ideas de la protection del medio ambiente se concretaron sistematicamente a partir del ano 1935-en las leyes del '3er. Reich'.
2. El nuevo movimiento ecologista
Influido por las protestas de estudiantes y los nuevos movimientos sociales de los anos setenta, supuso un cambio en lo social, cultural y ideologico. Desde este tiempo no se puede descartar la exaltacion de la protection de la naturaleza. El gobierno aposto ya en 1970 por un programa ecologico y por la creacion de ministerios de medio ambiente, que fueron instalados en todas las regiones federales del estado. Se desarollo una nueva forma politica de un marcado caracter teorico y un insuficiente caracter practico. La influencia de la economia y de la subida del desempleo a partir del ano 1974 fueron los factores que impedieron latransmision de las leyes. Para los economistas y su lobby la protection del medio ambiente fue interpretada como un paron del sector economico.
3. Accion colectiva y resistencia local
De todos modos la protection del medio ambiente no quedo solamente en un asunto de estado. Los movimientos sociales que todavia existian como el femenismo y el movimiento de los estudiantes fomentaron en la sociedad movilizaciones para la protection del medio ambiento y en contra de las centrales nucleares (Anti-AKW- Bewegung).
Al inicio exitian iniciativas locales que actuaron en su entorno y que focalizaron los problemas relevantes para la region como la contamination industrial, la construction de centrales atomicas o autopistas. (Brand 1995).
La resistencia estaba orientada hacia estos problemas pero no se hayo ninguna solution viable- fueron solamente disgregados a otras regiones. Hubo muchas protestas aisladas- pero poco a poco la gente empezo a entender que el desesperado cambio implicaba una observation mas objetiva . Grupos e iniciativas supra- locales fueron fundadas en todo el pais. La resistencia, sin embargo, se centro en mayor medida en los programas nucleares. En los anos siguentes las asociaciones sintieron la necesidad de cambiar sus programas politicos, focalizando la proteccion del medio ambiente y la ecologia politica. Transformaron su modus operandi, siendo a veces violentos y remarcando lo critico de la situation mediante, por ejemplo huelgas. De estas iniciativas surgio al inicio de los ochentas un grupo politico- 'Die Grünen' (los verdes). Para que su poder politico pudiera crecer nesicitaban el apoyo de la sociedad. La espinal dorsal del movimiento ecologista y sus representantes politicos todavia eran los grupos locales y las redes nacionales que se agrupaban en campanas estadorales. Consecutiva e independientemente, se solidarizaron con la causa algunos grupos religiosos y sindicatos.
4. La institutionalization politica y la proteccion del medio ambiente hoy
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las raíces del movimiento ecologista?
El movimiento ecologista, al igual que el feminismo, tiene sus raíces en el siglo XIX. La rápida industrialización y urbanización dañaron la naturaleza y transformaron las relaciones culturales y sociales. Los sectores conservadores de la sociedad lamentaron este cambio y promovieron la creación de reservas naturales. Las primeras asociaciones protectoras de aves y del medio ambiente se formaron a finales del siglo XIX, influenciadas por el movimiento romántico, que valoraba y romantizaba la naturaleza.
¿Cómo evolucionó el movimiento ecologista en el siglo XX?
Las ideas de protección del medio ambiente progresaron tanto en el socialismo como en la burguesía. En los años veinte, surgieron protestas contra proyectos técnicos e industriales, aunque con poco poder o éxito. Durante el nacionalsocialismo, aunque se fomentó el crecimiento económico, especialmente en las industrias armadas, se concretaron sistemáticamente leyes de protección del medio ambiente a partir de 1935.
¿Qué marcó el "nuevo movimiento ecologista"?
Influido por las protestas estudiantiles y los nuevos movimientos sociales de los años setenta, el movimiento experimentó un cambio social, cultural e ideológico. El gobierno apostó por programas ecológicos y la creación de ministerios de medio ambiente. Se desarrolló una nueva forma política con un marcado carácter teórico, aunque con poca aplicación práctica. Factores económicos y el aumento del desempleo dificultaron la implementación de leyes, ya que la protección del medio ambiente se interpretaba como un freno al sector económico.
¿Cómo se organizó la acción colectiva y la resistencia local?
Movimientos sociales como el feminismo y el movimiento estudiantil impulsaron movilizaciones para la protección del medio ambiente y en contra de las centrales nucleares (Anti-AKW-Bewegung). Inicialmente, hubo iniciativas locales que actuaron en su entorno, focalizando problemas regionales como la contaminación industrial, la construcción de centrales atómicas o autopistas. La resistencia estaba orientada hacia estos problemas, pero no se hallaron soluciones viables. Grupos e iniciativas supra-locales fueron fundadas en todo el país, centrando la resistencia en los programas nucleares. Las asociaciones sintieron la necesidad de cambiar sus programas políticos, focalizando la protección del medio ambiente y la ecología política. De estas iniciativas surgió, a inicios de los ochenta, el grupo político 'Die Grünen' (los verdes).
¿Cuál es la situación actual de la protección del medio ambiente y la institucionalización política?
La información y definición de la amenaza, la destrucción del medio ambiente y las protestas contra proyectos contaminantes siguen siendo puntos esenciales del movimiento ecologista. Se utilizan diversos medios de protesta y resistencia, como listas de firmas, desobediencia civil y protestas violentas. También se están formando grupos, especialmente entre activistas universitarios, que buscan soluciones constructivas, apostando por energías renovables, infraestructuras y relaciones con las reservas. Nuevas disciplinas y un 'know-how' de expertos se han establecido en los últimos años en este campo.
- Citar trabajo
- M.A. Constanze Lemmerich (Autor), 2008, El Moviemiento ecologista en Alemanía, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/151847