Este estudio buscó identificar los factores que limitan al docente en la integración de estrategias que permitan la transición de estudiantes del nivel elemental al nivel intermedio. La investigadora se concentró en los factores que limitan la necesidad de integrar prácticas y métodos necesarios para acompañar a los estudiantes en su proceso de transición de un nivel de escolaridad a otro.
Con el propósito de sustentar esta investigación se utilizó la Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social de Bandura y la Teoría de la Motivación Humana de Maslow, la cual sustenta la importancia que tiene el acompañamiento durante el proceso de transición de los estudiantes de un nivel a otro. El diseño del estudio fue cualitativo, con un enfoque descriptivo-exploratorio mediante una entrevista semi-estructurada. Hubo una participación de once docentes de una escuela de nivel intermedio. Las entrevistas fueron realizadas de manera individual.
Los hallazgos encontrados reflejan la necesidad de un programa que debe atemperarse al proceso de transición comenzando con realizar un análisis exhaustivo dirigido a identificar las insuficiencias individuales de cada alumno. Se debe trabajar un proceso efectivo en el alumno, donde se involucre los padres y al trabajador social de la escuela. Esto podría llevar a que puedan atender las necesidades emocionales y que el estudiante pueda aceptar y entender el proceso de transición y los cambios a los que se enfrentará. En este estudio mostró que el proceso de transición incide en las áreas: (a) sociales, (b) emocionales, (c) desarrollo físico y mental, por lo que es imperante se trabaje con todas estas áreas en conjunto.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Capítulo 1: Introducción
- Planteamiento del Problema
- Fenómeno de Interés
- Antecedentes y Justificación
- Deficiencias en la Evidencia
- Audiencia
- Propósito del Estudio
- Definición de Términos
- Capítulo 2: Revisión de la Literatura
- Marco Teórico
- Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social
- Teoría de la Motivación Humana
- Jerarquía de Necesidades
- Adaptación del Estudiante
- Educación en Puerto Rico
- Educación Intermedia
- Implementación Educativa
- Transición Educativa
- Desenvoler un Conocimiento Amplio Bajo Experiencias Enriquecedoras
- Transición Escolar en Alumnos bajo una Educación Especial
- Investigaciones sobre Transición Escolar
- Componentes y Elementos Necesarios en el Proceso de Transición
- Modelos Efectivos Enfocados en la Transición Escolar
- Preguntas de Investigación
- Capítulo 3: Metodología
- Objetivo de Estudio
- Enfoque de Investigación Cualitativa
- Participantes
- Herramientas de Recolección de Datos
- Procedimientos
- Análisis de Datos
- Integridad
- Sesgos Potenciales de la Investigación
- Limitaciones
- Capítulo 4: Resultados
- Datos Sociodemográficos
- Estudio Fenomenológico
- Análisis de Datos
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
El objetivo principal de este estudio es identificar los factores que limitan a los docentes en la integración de estrategias para la transición de estudiantes de escuela elemental a intermedia en una escuela de una ORE de Puerto Rico. La investigación busca comprender las experiencias de los docentes y cómo las estrategias implementadas afectan el proceso de transición de los estudiantes.
- Factores que limitan la integración de estrategias efectivas para la transición.
- El impacto de las estrategias docentes en el proceso de transición estudiantil.
- La relación entre la integración de estrategias y el progreso académico.
- El rol de la motivación y las necesidades humanas en la adaptación a la escuela intermedia.
- La importancia del apoyo familiar y la colaboración entre la escuela elemental y la intermedia.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Capítulo 1: Introducción: Este capítulo presenta el problema de investigación: la dificultad que enfrentan los maestros para integrar estrategias efectivas que ayuden a los estudiantes a transicionar de la escuela elemental a la intermedia. Se describe el fenómeno de interés, la justificación del estudio, las deficiencias en la investigación previa sobre este tema en Puerto Rico, la audiencia beneficiada (maestros, DEPR), el propósito del estudio y las definiciones de términos clave como "transición," "estrategias," e "integración."
Capítulo 2: Revisión de la Literatura: Este capítulo explora el marco teórico, incluyendo la Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social de Bandura y la Teoría de la Motivación Humana de Maslow, ambas cruciales para entender el proceso de transición. Se revisan investigaciones previas sobre la transición entre niveles educativos en diferentes contextos (Portugal, Estados Unidos, Australia), identificando factores clave como la carga académica, el cambio de rutinas, y la adaptación social y emocional. Se discute la educación en Puerto Rico, la estructura del sistema educativo, y las políticas relacionadas con la transición, incluyendo programas específicos para estudiantes con necesidades especiales.
Capítulo 3: Metodología: Este capítulo detalla el enfoque metodológico cualitativo, descriptivo-exploratorio del estudio. Se describe la selección de la muestra (11 docentes de una escuela intermedia en San Juan), la herramienta de recolección de datos (entrevistas semi-estructuradas), los procedimientos éticos seguidos, y el análisis de datos utilizando la técnica de categorías y el software "Decision Explorer".
Preguntas Frecuentes sobre el Documento
¿De qué trata este documento?
Este documento presenta un avance de un estudio de investigación, incluyendo el índice, los objetivos y temas clave, resúmenes de capítulos y palabras clave. El estudio se centra en la transición de estudiantes de la escuela elemental a la intermedia en una escuela de Puerto Rico.
¿Cuál es el tema central de la investigación?
El tema central es identificar los factores que limitan a los docentes en la integración de estrategias para la transición de estudiantes de escuela elemental a intermedia. Se busca comprender las experiencias de los docentes y cómo las estrategias implementadas afectan el proceso de transición de los estudiantes.
¿Cuáles son los objetivos principales de la investigación?
Los objetivos principales son:
- Identificar los factores que limitan la integración de estrategias efectivas para la transición.
- Analizar el impacto de las estrategias docentes en el proceso de transición estudiantil.
- Evaluar la relación entre la integración de estrategias y el progreso académico.
- Comprender el rol de la motivación y las necesidades humanas en la adaptación a la escuela intermedia.
- Destacar la importancia del apoyo familiar y la colaboración entre la escuela elemental y la intermedia.
¿Qué temas clave se abordan en la investigación?
Los temas clave incluyen la transición escolar, la adaptación del estudiante, la educación en Puerto Rico, la educación intermedia, la implementación educativa, la motivación humana, y la importancia del apoyo familiar en el proceso de transición.
¿Qué teorías sustentan este estudio?
La investigación se apoya en la Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social de Bandura y la Teoría de la Motivación Humana de Maslow.
¿Cuál es el propósito del Capítulo 1 (Introducción)?
El Capítulo 1 presenta el problema de investigación, la justificación del estudio, las deficiencias en la investigación previa, el propósito del estudio, y las definiciones de términos clave relacionados con la transición.
¿Qué se discute en el Capítulo 2 (Revisión de la Literatura)?
El Capítulo 2 explora el marco teórico, incluyendo las teorías de Bandura y Maslow, y revisa investigaciones previas sobre la transición entre niveles educativos en diferentes contextos. También se discute la educación en Puerto Rico y las políticas relacionadas con la transición.
¿Qué se describe en el Capítulo 3 (Metodología)?
El Capítulo 3 detalla el enfoque metodológico cualitativo del estudio, la selección de la muestra (docentes), la herramienta de recolección de datos (entrevistas), los procedimientos éticos seguidos, y el análisis de datos.
¿Quiénes son los participantes del estudio?
Los participantes del estudio son 11 docentes de una escuela intermedia en San Juan, Puerto Rico.
¿Cómo se analizaron los datos en este estudio?
Los datos se analizaron utilizando la técnica de categorías y el software "Decision Explorer".
- Citation du texte
- Noemi Roman Rodriguez (Auteur), 2023, Factores que Limitan al Docente en Integración de Estrategias para la Transición de Estudiantes de Elemental a Intermedia en una Escuela de una ORE de Puerto Rico, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1555908