La presente investigación sobre Percepciones y Creencias Culturales sobre la enfermedad mental en la Comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo en el periodo enero-diciembre, 2021. se realizó bajo un diseño no experimental de tipo exploratoria. Su objetivo general es Identificar las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la Comunidad de Hato Nuevo- Manoguayabo en el periodo enero-diciembre, 2021 y los específicos están el identificar la percepción sobre enfermedad mental de los moradores y actores claves; determinar las creencias más comunes sobre enfermedad mental; identificar los tratamientos de primera elección usado para intervención de la enfermedad mental. La población fue seleccionada según la investigación requerida 89 hombres y mujeres moradores de la comunidad de Hato Nuevo. Para la obtención de los datos se diseñó un instrumento con la finalidad de medir las variables del estudio consistente en entrevistas. Se concluyo la falta de información sobre el concepto de enfermedad mental y la búsqueda de atención, contemplando el concepto de salud mental como un todo, que la búsqueda de atención en salud mental está muy limitada e influenciada por tradiciones y costumbres para lo cual se recomendó el planteamiento de aplicación de estrategias de intervención como programas de concientización y reforzamiento a los proveedores de salud mental, revisión y fortalecimiento de la coordinación intersectorial, sensibilizar ante la realidad sobre la enfermedad mental.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- Introducción
- Capítulo I: Aspectos Teóricos Metodológicos Generales
- Planteamiento del Problema
- Justificación
- Objetivos de la Investigación
- Antecedentes de la Investigación
- Capítulo II Marco Teórico
- Antecedentes Históricos y Culturales sobre la Enfermedad Mental
- Salud Mental y Enfermedad Mental en Latinoamérica
- Aspectos que componen la Salud Mental y Enfermedad Mental: Concepciones
- Determinantes Sociales de la Salud Mental
- Situación de Salud Mental en la República Dominicana: análisis estadístico
- Creencias Culturales
- Percepción de la Enfermedad Mental en República Dominicana
- Clasificación de las enfermedades mentales según la cultura
- Capítulo III Marco Metodológico
- Diseño de la Investigación
- Enfoque de la Investigación
- Tipo de investigación
- Población
- Evaluación de la situación de elegibilidad de la población
- Técnica e Instrumento de Recolección de Información
- Entrevista Semiestructurada
- Procedimiento para la Entrevista
- Capítulo IV Presentación de Resultados
- Interpretación de los resultados por objetivos
- Informaciones sobre enfermedad mental en la comunidad de las entrevistas y cuestionarios
- Capítulo V Análisis y Discusión
- Recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo durante el año 2021. Busca comprender cómo la cultura influye en la comprensión y manejo de la salud mental en esta comunidad específica.
- Percepciones culturales sobre la enfermedad mental en la República Dominicana.
- Influencia de las creencias culturales en el abordaje de la enfermedad mental.
- Análisis de los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad estudiada.
- Comparación de las percepciones locales con datos nacionales e internacionales sobre salud mental.
- Implicaciones para la intervención y la promoción de la salud mental en la comunidad.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Capítulo I: Aspectos Teóricos Metodológicos Generales: Este capítulo sienta las bases de la investigación, presentando el planteamiento del problema, que se centra en la falta de comprensión de las percepciones culturales sobre la enfermedad mental en Hato Nuevo-Manoguayabo. Se justifica la importancia del estudio por la necesidad de intervenciones culturalmente apropiadas. Se definen los objetivos generales y específicos de la investigación, que buscan comprender las creencias y percepciones culturales locales y su impacto en la salud mental. Finalmente, se revisan los antecedentes de la investigación tanto a nivel nacional como internacional, estableciendo el contexto y la relevancia del tema a nivel global y local.
Capítulo II Marco Teórico: Este capítulo explora el marco teórico de la investigación, abarcando desde los antecedentes históricos y culturales de la enfermedad mental hasta el análisis estadístico de la situación de la salud mental en la República Dominicana. Se examinan las concepciones de salud y enfermedad mental en Latinoamérica, los determinantes sociales que influyen en la salud mental, y diferentes perspectivas culturales sobre la enfermedad mental, incluyendo su clasificación cultural. El capítulo provee un sustento teórico sólido para el estudio empírico que se presenta en los capítulos siguientes.
Capítulo III Marco Metodológico: Este capítulo detalla el diseño metodológico empleado en la investigación. Se describe el tipo de investigación, la población seleccionada, y el procedimiento para la selección de la muestra. Se explica el enfoque cualitativo de la investigación, así como la técnica de recolección de datos utilizada (entrevistas semiestructuradas). Se profundiza en el procedimiento de las entrevistas y la manera en que se recolectó y analizaron los datos para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados.
Capítulo IV Presentación de Resultados: Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo. La información se interpreta con base en los objetivos específicos de la investigación, ofreciendo un análisis descriptivo de los datos cualitativos recolectados. Se exponen las percepciones y creencias de la comunidad sobre la enfermedad mental y su impacto en la vida diaria. Este capítulo es esencial para la interpretación y discusión de los hallazgos en el siguiente capítulo.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Salud mental, enfermedad mental, percepciones culturales, creencias culturales, República Dominicana, Hato Nuevo-Manoguayabo, determinantes sociales, investigación cualitativa, entrevistas semiestructuradas, análisis cultural.
Preguntas frecuentes
¿De qué trata el documento "Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)"?
El documento proporciona un resumen completo de una investigación académica que analiza las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo, República Dominicana, durante el año 2021. Incluye un índice detallado, los objetivos y temas principales de la investigación, resúmenes de cada capítulo y palabras clave relevantes.
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación?
El objetivo principal es analizar las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo durante el año 2021. Busca comprender cómo la cultura influye en la comprensión y manejo de la salud mental en esta comunidad específica.
¿Cuáles son los temas principales que aborda la investigación?
La investigación aborda los siguientes temas principales: percepciones culturales sobre la enfermedad mental en la República Dominicana, influencia de las creencias culturales en el abordaje de la enfermedad mental, análisis de los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad estudiada, comparación de las percepciones locales con datos nacionales e internacionales sobre salud mental, e implicaciones para la intervención y la promoción de la salud mental en la comunidad.
¿Qué cubre el Capítulo I: Aspectos Teóricos Metodológicos Generales?
Este capítulo sienta las bases de la investigación, presentando el planteamiento del problema, la justificación del estudio, los objetivos generales y específicos de la investigación, y una revisión de los antecedentes de la investigación a nivel nacional e internacional.
¿Qué se analiza en el Capítulo II Marco Teórico?
Este capítulo explora el marco teórico de la investigación, abarcando los antecedentes históricos y culturales de la enfermedad mental, el análisis estadístico de la situación de la salud mental en la República Dominicana, las concepciones de salud y enfermedad mental en Latinoamérica, los determinantes sociales que influyen en la salud mental, y diferentes perspectivas culturales sobre la enfermedad mental, incluyendo su clasificación cultural.
¿Qué detalles metodológicos se describen en el Capítulo III Marco Metodológico?
Este capítulo detalla el diseño metodológico empleado en la investigación, incluyendo el tipo de investigación, la población seleccionada, el procedimiento para la selección de la muestra, el enfoque cualitativo de la investigación, la técnica de recolección de datos utilizada (entrevistas semiestructuradas), y el procedimiento de las entrevistas y análisis de datos.
¿Qué se presenta en el Capítulo IV Presentación de Resultados?
Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo, interpretados con base en los objetivos específicos de la investigación. Se exponen las percepciones y creencias de la comunidad sobre la enfermedad mental y su impacto en la vida diaria.
¿Cuáles son algunas de las palabras clave asociadas con esta investigación?
Algunas de las palabras clave son: salud mental, enfermedad mental, percepciones culturales, creencias culturales, República Dominicana, Hato Nuevo-Manoguayabo, determinantes sociales, investigación cualitativa, entrevistas semiestructuradas, y análisis cultural.
- Arbeit zitieren
- Reyna Sepulveda (Autor:in), 2023, Tesis Percepciones y Creencias Culturales sobre Enfermedad Mental, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1561528