Biographie
SEMBLANZA
REYNA SEPULVEDA
Reyna Sepúlveda es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en donde obtuvo los títulos de grado en Psicología Social y Psicología Clínica. Cursó la Maestría en Psicologia Clínica y de la Salud en la misma Universidad. Posee formación en Psicología Forense y Neuropsicopedagogía del Aprendizaje Escolar.
En su experiencia laboral, ha sido investigadora de campo para programa de recuperación de pacientes de TB de Salud Pública y en el proyecto de investigación en salud mental realizado por Northern Illinois Unirverity en convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Facilitadora en los programas de Progresando con Solidaridad, de Desarrollo Social (INAIPI), Prevención del Cólera-Dengue y del Taller Masculinidad sin Violencia, trabajo en conjunto por la UASD-Escuela de Psicología, Cruz Roja Dominicana y Centro de Intervención Conductual para Hombres. Además de ser voluntaria durante 2 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres en el Nuevo Modelo Penitenciario como psicóloga auxiliar y trabajadora social. Docente en la Universidad O&M en la catedra de Psicologia Escolar desde 2019 y Psicólogo Supervisor en Linea Familiar y Linea Vivir SOS que ha brindado asistencia psicológica desde el inicio de la pandemia, UASD-UNICEF.
Actualmente es psicóloga en el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia y terapeuta en la Fundación Activo 20-30.
REYNA SEPULVEDA
Reyna Sepúlveda es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en donde obtuvo los títulos de grado en Psicología Social y Psicología Clínica. Cursó la Maestría en Psicologia Clínica y de la Salud en la misma Universidad. Posee formación en Psicología Forense y Neuropsicopedagogía del Aprendizaje Escolar.
En su experiencia laboral, ha sido investigadora de campo para programa de recuperación de pacientes de TB de Salud Pública y en el proyecto de investigación en salud mental realizado por Northern Illinois Unirverity en convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Facilitadora en los programas de Progresando con Solidaridad, de Desarrollo Social (INAIPI), Prevención del Cólera-Dengue y del Taller Masculinidad sin Violencia, trabajo en conjunto por la UASD-Escuela de Psicología, Cruz Roja Dominicana y Centro de Intervención Conductual para Hombres. Además de ser voluntaria durante 2 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres en el Nuevo Modelo Penitenciario como psicóloga auxiliar y trabajadora social. Docente en la Universidad O&M en la catedra de Psicologia Escolar desde 2019 y Psicólogo Supervisor en Linea Familiar y Linea Vivir SOS que ha brindado asistencia psicológica desde el inicio de la pandemia, UASD-UNICEF.
Actualmente es psicóloga en el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia y terapeuta en la Fundación Activo 20-30.
Info
- Angelegt am
- 17.2.2025