Este segundo volumen de Historia de la Filosofía ofrece una introducción ordenada, clara y fácil de seguir a quienes necesitan una visión de conjunto sobre las ideas, autores y problemas filosóficos más relevantes del período medieval y moderno.
Su estructuración esquemática permite una lectura rápida e intuitiva de contenidos que, en otros formatos, pueden resultar difíciles de asimilar.
El diseño está pensado para facilitar una lectura cómoda en dispositivos portátiles y soporte electrónico. Incluye numerosos enlaces a fuentes externas donde ampliar contenidos, consultar aspectos adicionales de algunos autores o precisar el significado de conceptos complejos.
Esta obra, como la anterior, pretende abreviar el esfuerzo que requiere el desarrollo de la capacidad para identificar elementos comunes a distintas épocas del pensamiento y ponerlos en relación con problemas actuales de carácter interdisciplinar.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contents)
- VII. Agustín de Hipona
- 1. Biografía y obras
- VIII. Tomás de Aquino
- IX. Ockham
- X. Racionalismo: Descartes, Spinoza, Leibniz.
- XI. Empirismo: Locke, Hume
- XII. Kant
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Key Themes)
Este volumen se centra en la historia de la filosofía desde Agustín de Hipona hasta Kant, ofreciendo un recorrido por las figuras y las ideas más relevantes de este período. El objetivo principal es brindar una introducción accesible y comprensible a este periodo complejo y fundamental en la historia del pensamiento occidental.
- Las diferentes perspectivas sobre la relación entre fe y razón.
- La evolución del concepto de Dios y su influencia en la cosmovisión de la época.
- El desarrollo de las diferentes escuelas filosóficas y sus principales representantes.
- Las ideas claves que han marcado el pensamiento occidental hasta la actualidad.
- La influencia de la filosofía medieval en el Renacimiento y la Ilustración.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
- VII. Agustín de Hipona: Este capítulo explora la vida y obra de Agustín de Hipona, uno de los pensadores más influyentes de la historia del cristianismo. Se analiza su conversión al cristianismo, su lucha contra el maniqueísmo, su desarrollo teológico y su influencia en la filosofía y la teología medieval.
- VIII. Tomás de Aquino: El capítulo trata la vida y obra de Tomás de Aquino, teólogo y filósofo escolástico italiano. Se analizan sus principales ideas, como la armonía entre la fe y la razón, la existencia de Dios, la naturaleza humana, el concepto de ley natural y la ética.
- IX. Ockham: Este capítulo se centra en Guillermo de Ockham, un filósofo y teólogo inglés, considerado el padre del nominalismo. Se analizan sus principales ideas, como el principio de la navaja de Ockham, su crítica a la escolástica tradicional y su influencia en la filosofía posterior.
- X. Racionalismo: Descartes, Spinoza, Leibniz: Se explora el racionalismo, una corriente filosófica que enfatiza la razón como fuente de conocimiento. Se analizan las ideas de René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz, sus principales representantes, y su influencia en la filosofía moderna.
- XI. Empirismo: Locke, Hume: Se presenta el empirismo, una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Se analizan las ideas de John Locke y David Hume, sus principales representantes, y su influencia en la filosofía moderna.
Schlüsselwörter (Keywords)
Los principales términos y conceptos que se abordan en este volumen son: Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Guillermo de Ockham, racionalismo, empirismo, Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke, Hume, Kant, fe y razón, Dios, naturaleza humana, ética, escolástica, nominalismo, conocimiento, experiencia sensorial.
- Quote paper
- Miguel Moreno Muñoz (Author), 2010, Historia de la Filosofía - Introducción (Volumen II), Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/157227