Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Salud - Cuidados sanitarios informatizados

Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Estructurales en los Sistemas de Información de Salud

Hacia una Gestión Sanitaria Equitativa en Países en Desarrollo

Resumen Detalles

Los sistemas de información de salud (SIS) en países en desarrollo constituyen un campo de estudio crucial en el ámbito académico, dado su potencial para optimizar la gestión sanitaria y abordar desigualdades en contextos de recursos limitados, un tema de creciente relevancia en la intersección de tecnología y salud pública. Este ensayo analiza la evolución de los SIS, desde registros manuales en el siglo XX hasta plataformas digitales avanzadas, destacando cómo las limitaciones estructurales, como la escasa infraestructura tecnológica y la falta de capacitación, han obstaculizado su implementación. Se subraya el impacto transformador de innovaciones actuales, como las soluciones móviles de bajo costo y las plataformas de código abierto, que han permitido la recolección de datos en tiempo real y la personalización de sistemas, con ejemplos como DHIS2 adoptado en múltiples países africanos y asiáticos. El análisis también aborda los desafíos persistentes de interoperabilidad, capacitación del personal y sostenibilidad financiera, proponiendo estrategias integrales que combinen tecnología con desarrollo humano y modelos de financiación innovadores, como alianzas público-privadas. Las conclusiones enfatizan que los SIS no son meras herramientas técnicas, sino instrumentos de justicia social que requieren un diseño centrado en las necesidades locales para garantizar un impacto equitativo. Estas reflexiones resaltan la importancia de los SIS en la mejora de la vigilancia epidemiológica y la gestión de recursos sanitarios, con implicaciones significativas para la resiliencia de los sistemas de salud globales. Mirando hacia el futuro, se destaca la necesidad de seguir investigando tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la conectividad 5G, que podrían revolucionar los SIS, pero solo si se prioriza la inclusión y se mitigan las brechas digitales. La continuación de estos esfuerzos investigativos resulta esencial para desarrollar soluciones que no solo complementen las tecnologías existentes, sino que también aborden las desigualdades estructurales, asegurando que los avances tecnológicos se traduzcan en beneficios tangibles para las poblaciones más vulnerables y fortalezcan la equidad en la salud pública global.

Comprar ahora

Título: Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Estructurales en los Sistemas de Información de Salud

Ensayo , 2025 , 25 Páginas , Calificación: "ninguna"

Autor:in: Pedro Guzmán (Autor)

Salud - Cuidados sanitarios informatizados
Leer eBook

Detalles

Título
Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Estructurales en los Sistemas de Información de Salud
Subtítulo
Hacia una Gestión Sanitaria Equitativa en Países en Desarrollo
Curso
Investigación Independiente autoformativa en salud pública: Desigualdades estructurales y digitalización en gestión sanitaria en países en desarrollo
Calificación
"ninguna"
Autor
Pedro Guzmán (Autor)
Año de publicación
2025
Páginas
25
No. de catálogo
V1583209
ISBN (PDF)
9783389139905
ISBN (Libro)
9783389139912
Idioma
Español
Etiqueta
Sistemas de información de salud SIS países en desarrollo gestión sanitaria equidad innovaciones tecnológicas soluciones móviles de bajo costo plataformas de código abierto DHIS2 interoperabilidad capacitación del personal sostenibilidad financiera alianzas público-privadas justicia social vigilancia epidemiológica inteligencia artificial conectividad 5G brecha digital salud pública global
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Pedro Guzmán (Autor), 2025, Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Estructurales en los Sistemas de Información de Salud, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1583209
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  25  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint