Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Informática - Bioinformática

El Potencial Transformador de Dispositivos Wearables en Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles frente a Desafíos Éticos y Sociales

Resumen Detalles

Los dispositivos wearables han emergido como herramientas revolucionarias en la gestión de enfermedades crónicas no transmisibles, transformando el cuidado de la salud mediante el monitoreo remoto continuo y ofreciendo un enfoque personalizado que optimiza los resultados clínicos, un tema de creciente relevancia en la investigación académica debido a su impacto en la salud pública y la ética tecnológica. Este ensayo analiza cómo estas tecnologías, desde sus orígenes en la informática portátil de los años 1960 hasta los sofisticados sensores actuales, han evolucionado para permitir la autodetección de signos clínicos, fomentar la adherencia al tratamiento y facilitar intervenciones oportunas. Inicialmente concebidos para aplicaciones no sanitarias, los wearables se adaptaron en los años 1990 al ámbito clínico, integrándose con la telemedicina, y en el siglo XXI, gracias a innovaciones como los relojes inteligentes y los sistemas de monitoreo continuo de glucosa, han consolidado su rol en la gestión de condiciones como diabetes e hipertensión. Sin embargo, su eficacia depende de la aceptación del usuario, influenciada por la usabilidad y la confianza en la privacidad de los datos, mientras enfrentan desafíos éticos como la brecha digital y el riesgo de explotación de datos en sistemas corruptos o totalitarios. Las conclusiones destacan que los wearables pueden democratizar el cuidado de la salud, pero solo mediante una integración crítica capaz de equilibrar beneficios clínicos con la mitigación de riesgos sociales y éticos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de marcos regulatorios robustos y estrategias de inclusión tecnológica para garantizar equidad y autonomía. Mirando hacia el futuro, la investigación debe explorar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, que potencien la precisión y accesibilidad de los wearables, mientras se desarrollan soluciones que aborden las desigualdades de acceso y protejan los derechos individuales. La continua evolución de estas tecnologías promete transformar aún más la gestión de la salud, pero exige un compromiso global para alinear innovación con principios éticos, asegurando que el progreso tecnológico beneficie a toda la sociedad sin comprometer la dignidad humana.

Comprar ahora

Título: El Potencial Transformador de Dispositivos Wearables en Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles frente a Desafíos Éticos y Sociales

Ensayo , 2025 , 24 Páginas , Calificación: "ninguna"

Autor:in: Pedro Guzmán (Autor)

Informática - Bioinformática
Leer eBook

Detalles

Título
El Potencial Transformador de Dispositivos Wearables en Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles frente a Desafíos Éticos y Sociales
Curso
Investigación Independiente autoformativa en salud pública: Soberanía digital y transformación tecnológica en sistemas sanitarios latinoamericanos
Calificación
"ninguna"
Autor
Pedro Guzmán (Autor)
Año de publicación
2025
Páginas
24
No. de catálogo
V1583563
ISBN (PDF)
9783389139882
ISBN (Libro)
9783389139899
Idioma
Español
Etiqueta
Dispositivos wearables enfermedades crónicas no transmisibles monitoreo remoto continuo atención personalizada autodetección de signos clínicos adherencia al tratamiento intervenciones oportunas informática portátil telemedicina relojes inteligentes CGM aceptación del usuario usabilidad privacidad de datos brecha digital explotación de datos sistemas totalitarios integración crítica marcos regulatorios inclusión tecnológica inteligencia artificial equidad autonomía democratización del cuidado de la salud principios éticos dignidad humana.
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Pedro Guzmán (Autor), 2025, El Potencial Transformador de Dispositivos Wearables en Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles frente a Desafíos Éticos y Sociales, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1583563
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  24  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint