El ensayo académico aborda la integración de inteligencias artificiales generativas en la creación, gestión y sostenibilidad de historias clínicas electrónicas, un tema de creciente relevancia en la modernización de los sistemas sanitarios, que responde a la necesidad de optimizar la eficiencia, calidad y equidad en la atención médica en un contexto de demandas digitales.
Desde los registros médicos en papel de la antigüedad hasta los sistemas digitalizados de la actualidad, el desarrollo de las historias clínicas electrónicas ha evolucionado significativamente, impulsado por avances tecnológicos como los estándares de interoperabilidad y los sistemas expertos de inteligencia artificial de los años setenta. La emergencia de las inteligencias artificiales generativas marca un hito al permitir la automatización de tareas administrativas, la generación de resúmenes clínicos precisos y el soporte a la toma de decisiones, reduciendo el tiempo de documentación hasta en un 45% y los errores clínicos en un 15-20%. Estos avances, liderados por actores clave en Estados Unidos, Europa y regiones emergentes como América Latina, han fortalecido la interoperabilidad y la accesibilidad de los datos médicos, aunque persisten desafíos éticos, técnicos y organizativos, como la protección de datos sensibles y la resistencia al cambio por parte del personal sanitario.
- Quote paper
- Damir-Nester Saedeq (Author), 2025, Transformación Digital de la Gestión Sanitaria, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1589647