Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Medios / Comunicación - Relaciones públicas, publicidad, marketing, medios de Comunicación Social

Transformaciones tecno-sociales de la adicción a las redes sociales

Un desafío estructural para la salud pública en adolescentes y jóvenes adultos

Resumen Detalles

Extenso y detallado ensayo académico, que aborda el emergente tema de la adicción a las redes sociales y dispositivos digitales, desafío crucial actual para las entidades de salud pública del mundo. Su relevancia en el ámbito académico radica en su capacidad para transformar los hábitos de vida y la salud mental de adolescentes y jóvenes adultos, un fenómeno que refleja la intersección entre tecnología, psicología y dinámicas sociales.

La adicción a las redes sociales y dispositivos digitales emerge como un desafío crucial de salud pública, cuya relevancia en el ámbito académico radica en su capacidad para transformar los hábitos de vida y la salud mental de adolescentes y jóvenes adultos, un fenómeno que refleja la intersección entre tecnología, psicología y dinámicas sociales. Este ensayo analiza cómo tal problemática, distinta de las adicciones tradicionales por su dependencia de estímulos digitales, ha evolucionado desde los orígenes de la comunicación digital en la década de 1990 hasta la proliferación de plataformas modernas impulsadas por algoritmos de aprendizaje automático. Los desarrollos históricos clave incluyen la creación de las primeras redes sociales, que sentaron las bases de la conectividad digital, y los avances técnicos posteriores, como los diseños adictivos de empresas tecnológicas globales, que explotan los circuitos de recompensa cerebral para maximizar el tiempo de uso. Las innovaciones actuales, como la inteligencia artificial y los entornos virtuales, intensifican estas dinámicas, amplificando los riesgos de dependencia. El presente ensayo destaca que esta adicción no solo desplaza actividades esenciales, como el sueño o la interacción social presencial, sino que incrementa trastornos como la ansiedad y la depresión, y afecta el desarrollo neuronal y las capacidades socioemocionales. Las conclusiones subrayan la necesidad de enfoques interdisciplinarios que integren regulación tecnológica, educación y apoyo psicológico para contrarrestar un fenómeno que desafía los modelos tradicionales de salud pública.

Comprar ahora

Título: Transformaciones tecno-sociales de la adicción a las redes sociales

Ensayo , 2025 , 28 Páginas , Calificación: 8,00

Autor:in: Damir-Nester Saedeq (Autor)

Medios / Comunicación - Relaciones públicas, publicidad, marketing, medios de Comunicación Social
Leer eBook

Detalles

Título
Transformaciones tecno-sociales de la adicción a las redes sociales
Subtítulo
Un desafío estructural para la salud pública en adolescentes y jóvenes adultos
Curso
Investigación Independiente autoformativa en salud pública: Impacto psicosocial de las tecnologías digitales en la salud mental colectiva
Calificación
8,00
Autor
Damir-Nester Saedeq (Autor)
Año de publicación
2025
Páginas
28
No. de catálogo
V1593070
ISBN (PDF)
9783389140895
ISBN (Libro)
9783389140901
Idioma
Español
Etiqueta
Adicción a las redes sociales dispositivos digitales salud pública hábitos de vida salud mental adolescentes jóvenes adultos algoritmos circuitos de recompensa cerebral conectividad digital diseño adictivo inteligencia artificial entornos virtuales ansiedad depresión desarrollo neuronal capacidades socioemocionales enfoques interdisciplinarios regulación tecnológica educación apoyo psicológico paradoja de la conectividad digitalización bienestar humano políticas globales
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Damir-Nester Saedeq (Autor), 2025, Transformaciones tecno-sociales de la adicción a las redes sociales, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1593070
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  28  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint