Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Política - Región: Otros países

La "haitización" de Cuba. Una metáfora crítica del deterioro económico, político y social en un contexto caribeño

Resumen Detalles

El concepto de “haitización” emerge como una metáfora crítica que describe el deterioro económico, político y social de Cuba, estableciendo un paralelismo con la fragilidad estructural de Haití, un tema de creciente relevancia en los estudios caribeños por su capacidad para iluminar las crisis sistémicas en contextos poscoloniales. Este ensayo analiza cómo Cuba, antaño un modelo de desarrollo humano en América Latina, enfrenta un retroceso en sus logros históricos, particularmente en salud y educación, debido a factores como el colapso del bloque soviético, el prolongado bloqueo económico y la rigidez política interna. Históricamente, la dependencia cubana de aliados externos y la centralización del poder sentaron las bases para un estancamiento estructural, exacerbado en las últimas décadas por una inflación galopante, la escasez de bienes básicos y una emigración masiva que debilita sectores clave. Aunque Cuba ha implementado avances tecnológicos, como el acceso a internet móvil desde 2018, las restricciones económicas y políticas han limitado su impacto, perpetuando un rezago que evoca las carencias tecnológicas haitianas. Los argumentos centrales destacan cómo la “haitización” no solo refleja un deterioro económico, sino también una fragilidad política y social que amenaza la legitimidad del Estado y pone en riesgo la cohesión nacional. Las conclusiones subrayan que este proceso constituye una advertencia sobre el peligro de un declive irreversible si no se adoptan reformas integrales que aborden las dimensiones económicas, políticas y sociales de manera simultánea. En un contexto más amplio, la “haitización” invita a reflexionar sobre los desafíos de los estados caribeños frente a la globalización y la interdependencia, destacando la necesidad de políticas innovadoras que promuevan la resiliencia. Mirando hacia el futuro, la persistencia de estas dinámicas exige una investigación continua para desarrollar estrategias que no solo mitiguen el deterioro, sino que reconfiguren el modelo cubano hacia una mayor adaptabilidad, evitando un colapso estructural análogo al haitiano y preservando los ideales de justicia social que definieron su trayectoria histórica.

Comprar ahora

Título: La "haitización" de Cuba. Una metáfora crítica del deterioro económico, político y social en un contexto caribeño

Ensayo , 2025 , 24 Páginas , Calificación: "-"

Autor:in: Civiano Vinctini Clamantius (Autor)

Política - Región: Otros países
Leer eBook

Detalles

Título
La "haitización" de Cuba. Una metáfora crítica del deterioro económico, político y social en un contexto caribeño
Curso
Estudios Independientes de Temas CTS
Calificación
"-"
Autor
Civiano Vinctini Clamantius (Autor)
Año de publicación
2025
Páginas
24
No. de catálogo
V1608371
ISBN (PDF)
9783389154229
ISBN (Libro)
9783389154236
Idioma
Español
Etiqueta
Haitización deterioro económico fragilidad política retroceso social estancamiento estructural bloqueo económico emigración masiva resiliencia reformas integrales cohesión nacional desarrollo humano globalización justicia social crisis sistémica contexto caribeño
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Civiano Vinctini Clamantius (Autor), 2025, La "haitización" de Cuba. Una metáfora crítica del deterioro económico, político y social en un contexto caribeño, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1608371
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  24  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint