Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Filosofía - Otras

De la imagen del poder al poder de la imagen: Documental, ética e ideología

Título: De la imagen del poder al poder de la imagen: Documental, ética e ideología

Redacción Científica , 2010 , 24 Páginas , Calificación: 10

Autor:in: Roberto Arnau Roselló (Autor)

Filosofía - Otras
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Debido a las exigencias de extensión de esta publicación, el texto original del trabajo de investigación ha sido completamente modificado, actualizado y adaptado para su mejor integración en el conjunto de la obra en la que se inscribe y su más precisa comprensión por parte del lector. Los dos apartados que conforman este nuevo texto, se complementan y se completan mutuamente. En el primero de ellos se aborda desde una perspectiva filosófica las imbricaciones, relaciones y suplencias que se generan entre los conceptos de imagen y poder de un modo somero, si se quiere, introductorio, que abriría una línea vastísima de investigación sobre la que pretendemos profundizar en el futuro. En el segundo apartado se concretaría este estudio en el análisis de los conceptos fundamentales que rigen la representación documental y la relación que éstos guardan con el ejercicio de poder, la ideología y la ética tanto desde la posición del espectador como desde la del autor.

Extracto


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Apuntes sobre una relación fecunda: Imagen y Poder
  • El Poder: diferentes concepciones

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

Este texto tiene como objetivo explorar la compleja relación entre la imagen y el poder, analizando cómo la imagen se utiliza para ejercer, mantener y representar el poder. Se centra en las implicaciones filosóficas y éticas de esta relación, especialmente en el contexto del cine documental.

  • La imagen como instrumento de poder.
  • Las diferentes concepciones filosóficas del poder.
  • El poder en el cine documental.
  • La ética y la ideología en la representación documental.
  • La manipulación de la imagen y el consenso.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

Apuntes sobre una relación fecunda: Imagen y Poder: Este apartado introduce la intrincada relación entre imagen y poder, explorando cómo a lo largo de la historia, desde el *Theatrum Mundi* hasta la política televisiva actual, la imagen ha sido fundamental en la construcción y ejercicio del poder. Se plantea la pregunta fundamental: ¿qué es el poder? y se introduce la idea de la imagen como representación, a veces falaz, del poder, anticipando un análisis más profundo en la siguiente sección.

El Poder: diferentes concepciones: Este capítulo analiza diversas perspectivas filosóficas sobre el poder, desde Maquiavelo, quien enfatiza la importancia de la apariencia y la manipulación de la imagen para mantener el poder, hasta Hobbes, quien ve el poder como omnipresente y necesario para el orden social. Se exploran las ideas de Weber, quien diferencia entre poder y dominación, y de Arendt y Habermas, quienes destacan la dimensión comunicativa del poder. Finalmente, se introduce la perspectiva de Foucault, que considera las relaciones de poder como constitutivas de la realidad, anticipando un análisis más profundo en secciones posteriores del texto original (no incluidas en este resumen).

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Imagen, poder, documental, ética, ideología, representación, Maquiavelo, Hobbes, Weber, Arendt, Habermas, Foucault, manipulación, consenso, cine, política.

Preguntas Frecuentes: Apuntes sobre una relación fecunda: Imagen y Poder

¿De qué trata este texto?

Este texto explora la compleja interrelación entre la imagen y el poder, analizando cómo la imagen se utiliza para ejercer, mantener y representar el poder, especialmente en el cine documental. Se centra en las implicaciones filosóficas y éticas de esta relación.

¿Cuáles son los objetivos del texto?

El objetivo principal es analizar la relación entre imagen y poder, considerando la imagen como instrumento de poder y explorando diferentes concepciones filosóficas del poder, su presencia en el cine documental, la ética y la ideología en su representación, y la manipulación de la imagen para lograr consenso.

¿Qué temas principales se abordan?

Los temas principales incluyen: la imagen como instrumento de poder; las diferentes concepciones filosóficas del poder (Maquiavelo, Hobbes, Weber, Arendt, Habermas, Foucault); el poder en el cine documental; la ética y la ideología en la representación documental; y la manipulación de la imagen y el consenso.

¿Qué se analiza en el capítulo "Apuntes sobre una relación fecunda: Imagen y Poder"?

Este capítulo introduce la relación entre imagen y poder a través de la historia, desde el *Theatrum Mundi* hasta la actualidad, planteando la pregunta fundamental sobre qué es el poder y presentando la imagen como una representación, a veces engañosa, del mismo.

¿Qué se analiza en el capítulo "El Poder: diferentes concepciones"?

Este capítulo explora diversas perspectivas filosóficas sobre el poder, incluyendo las de Maquiavelo (apariencia y manipulación), Hobbes (poder omnipresente y necesario), Weber (diferencia entre poder y dominación), Arendt y Habermas (dimensión comunicativa del poder), y Foucault (relaciones de poder constitutivas de la realidad).

¿Qué palabras clave se utilizan en el texto?

Las palabras clave incluyen: Imagen, poder, documental, ética, ideología, representación, Maquiavelo, Hobbes, Weber, Arendt, Habermas, Foucault, manipulación, consenso, cine, política.

¿A quién está dirigido este texto?

Este texto está dirigido a un público académico interesado en el análisis de la relación entre imagen y poder, particularmente en el contexto del cine documental y la filosofía política.

Final del extracto de 24 páginas  - subir

Detalles

Título
De la imagen del poder al poder de la imagen: Documental, ética e ideología
Universidad
Universitat Jaume
Calificación
10
Autor
Roberto Arnau Roselló (Autor)
Año de publicación
2010
Páginas
24
No. de catálogo
V163118
ISBN (Ebook)
9783640777228
ISBN (Libro)
9783640777792
Idioma
Español
Etiqueta
Documental
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Roberto Arnau Roselló (Autor), 2010, De la imagen del poder al poder de la imagen: Documental, ética e ideología, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/163118
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  24  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint