El objetivo del presente trabajo es el de poner en contraste los diferentes ethos de países de nuestro entorno como Francia, Italia o Alemania tomando como referencia las experiencias personales de cada uno de los componentes del equipo. Uno de nosotros es nativo alemán con un amplio bagaje en el contexto español; otro vivió, el curso pasado en la Sorbona, una experiencia Erasmus a lo largo de todo el curso; y el último ha vivido en Italia, en diferentes épocas de su vida, desde 1995 hasta la actualidad.
Se procederá a analizar y comparar las distinciones correspondientes siguiendo los principios explicados en el presente curso y a través de los diferentes pares expuestos en el aula por el profesor.
Las diferentes reuniones de trabajo nos han hecho ver que estos pares no son totalmente estancos, en algunos casos la permeabilidad de los mismos nos ha llevado a encontrarnos con ejemplos que habíamos situado en diferente lugar cada uno de los componentes del grupo. Aunque hemos considerado darle coherencia al trabajo unificando criterios consideramos que debíamos reseñar tales solapamientos.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- Comparativa ítalo-española
- Comparativa franco-española
- Comparativa germano-española
- Fuentes
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Clave)
El objetivo de este trabajo es contrastar los diferentes ethos culturales de países como Francia, Italia y Alemania, utilizando las experiencias personales de los autores. El trabajo explora las diferencias en el comportamiento social y cultural entre estos países, basándose en la comparación de pares culturales.
- Armonía frente a Competitividad
- Solidaridad frente a No Interferencia
- Ceremonialidad frente a Autenticidad
- Afectividad frente a Mostración Pudorosa
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Comparativa ítalo-española
El capítulo analiza las diferencias entre la cultura italiana y la española, centrándose en los pares culturales de armonía/competitividad, solidaridad/no interferencia, ceremonialidad/autenticidad y afectividad/mostración pudorosa. En el primer par, se argumenta que los italianos tienden a la armonía y los españoles a la competencia. En el segundo par, se observa que ambas culturas valoran la solidaridad. En el tercer par, se identifica una mayor ceremonialidad en Italia en el ámbito público, mientras que la cultura española se caracteriza por una mayor autenticidad. Finalmente, el capítulo concluye que ambas culturas comparten una alta afectividad en el ámbito interpersonal.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Ethos cultural, España, Italia, Francia, Alemania, pares culturales, armonía, competitividad, solidaridad, ceremonialidad, autenticidad, afectividad, mostración pudorosa.
- Quote paper
- Carlos Steinebach (Author), 2010, El ethos cultural español en contraste con el ethos cultural germano-ítalo-francés, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/167458