Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

La adquisición del orden de las palabras en la adquisición del español como L2 por hablantes nativos del inglés

Title: La adquisición del orden de las palabras en la adquisición del español como L2 por hablantes nativos del inglés

Research Paper (undergraduate) , 2002 , 10 Pages

Autor:in: Magister Markus Mross (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En este estudio se examina la adquisición del ordenamiento superficial lineal de los
argumentos en español por hablantes nativos del inglés. Gonzalez (1997) parte de
que en inglés y en español el orden canónico de las palabras es SVO tanto en la estructura-
D como en la estructura-S. Por lo demás la autora supone que el inglés,
siendo una lengua SVO, exhibe solamente el orden de las palabras SVO en la estructura-
S mientras que el español, siendo también una lengua SVO, permite una gran
libertad en el ordenamiento superficial lineal de los argumentos y exhibe los órdenes
de las palabras SVO, SOV, OSV y OVS en la estructura-S. La autora propone
que el orden canónico de las palabras SVO en inglés y en español resulta del hecho
de que ambas lenguas comparten la misma especificación por el parámetro del núcleo.
Tanto el inglés como el español son lenguas de núcleo inicial.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)

  • El estudio de Nora Gonzalez (1997)
  • La hipótesis de la accesibilidad de la Gramática Universal como modelo de adquisición de lenguaje an la adquisición de una L2
  • La derivación de los órdenes de las palabras SVO, SOV, OSV y OVS en español
    • La derivación de secuencias SVO
    • La derivación de secuencias OVS
    • La derivación de secuencias OSV con un clítico pronominal
    • La derivación de secuencias SOV
  • Metodología
  • Resultados e Interpretación
  • Conclusión
  • Bibliografía

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este estudio examina la adquisición del orden de las palabras en español por hablantes nativos del inglés. El objetivo principal es analizar la (im)posibilidad de la nueva fijación de los parámetros en la Gramática Universal para la adquisición de una segunda lengua. Específicamente, se centra en cómo los hablantes del inglés deben abandonar la especificación negativa del parámetro del movimiento del verbo y adaptarlo al valor positivo del español.

  • La adquisición del orden de las palabras en español como L2 por hablantes nativos del inglés
  • La accesibilidad de la Gramática Universal como modelo de adquisición de lenguaje para L2
  • La derivación de los órdenes de palabras SVO, SOV, OSV y OVS en español
  • El rol del movimiento del verbo y el movimiento del objeto en la adquisición del orden de las palabras
  • La comparación del orden de adquisición de las palabras en niños monolingües y adultos bilingües

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • El estudio de Nora Gonzalez (1997): Este capítulo presenta el estudio de Gonzalez (1997) que analiza la adquisición del orden de las palabras en español por hablantes nativos del inglés. Se explica que ambas lenguas tienen el orden canónico SVO, pero el español presenta una mayor flexibilidad en el orden de las palabras debido a la operatividad del movimiento del objeto. Se introduce el concepto de fijación de parámetros, que es crucial para entender la adquisición de L2.
  • La hipótesis de la accesibilidad de la Gramática Universal como modelo de adquisición de lenguaje an la adquisición de una L2: Se expone la hipótesis de la accesibilidad de la Gramática Universal como modelo de adquisición de lenguaje y cómo se aplica al estudio de Gonzalez. Se compara el orden de adquisición de los órdenes de las palabras en niños monolingües y adultos bilingües para buscar evidencia de la accesibilidad a la Gramática Universal en la adquisición de L2.
  • La derivación de los órdenes de las palabras SVO, SOV, OSV y OVS en español: Se describe la estructura sintáctica del español según Zubizarreta (1994) y se explica la derivación de los diferentes órdenes de las palabras. Se incluyen ejemplos para ilustrar cómo se deriva cada orden.
  • La derivación de secuencias SVO: Se explica la derivación de secuencias SVO a través del movimiento del verbo y el sujeto.
  • La derivación de secuencias OVS: Se describe la derivación de secuencias OVS, que involucra el movimiento del objeto y el sujeto.
  • La derivación de secuencias OSV con un clítico pronominal: Se explica cómo se derivan las secuencias OSV con un clítico pronominal, donde el objeto se genera en una posición adjuntada al sintagma complementador.
  • La derivación de secuencias SOV: Se explica la derivación de secuencias SOV, que involucra el movimiento del verbo y el objeto.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Este estudio se centra en la adquisición del orden de las palabras en español por hablantes nativos del inglés, con un enfoque particular en la accesibilidad de la Gramática Universal, la fijación de parámetros, el movimiento del verbo, el movimiento del objeto y la comparación del orden de adquisición entre niños monolingües y adultos bilingües.

Excerpt out of 10 pages  - scroll top

Details

Title
La adquisición del orden de las palabras en la adquisición del español como L2 por hablantes nativos del inglés
College
University of Hamburg
Author
Magister Markus Mross (Author)
Publication Year
2002
Pages
10
Catalog Number
V185954
ISBN (eBook)
9783867469777
ISBN (Book)
9783656991755
Language
Spanish; Castilian
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Magister Markus Mross (Author), 2002, La adquisición del orden de las palabras en la adquisición del español como L2 por hablantes nativos del inglés, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/185954
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  10  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint