El sector de la construcción esta sufriendo en mayor medida que el resto los efectos de la actual crisis económica-financiera que sufre la economía española, debido en gran parte al excesivo endeudamiento de las empresas constructoras y al fuerte recorte financiero producido por el credit crunch del verano de 2007. A consecuencia de la estructura productiva de española y al efecto arrastre que este sector produce en el resto de sectores económicos, se hace imprescindible ayudar al sector de la construcción a salir de la situación actual en la que se encuentra, con una escasa actividad en la rama privada y una obra pública con un fuerte aumento de la competencia y por ende un sensible recorte en los margenes, derivados de las excesivas bajas con las que se están contratando las obras públicas.
Para poder salir de esta situación las empresas constructoras deben rediseñar su estrategia competitiva, para ello se proponen actuaciones internas, que pueden llevar a cabo las propias empresas, como sería el caso de iniciar una aventura internacional en mercados donde los margenes no sufran una erosión tan fuerte. Por otro lado, se proponen actuaciones cuyo sujeto ejecutante es la Administración Pública a través de distintos cambios normativos.
Debido a la escasez de información al respecto se ha analizado el sector de obra pública en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tanto en los albores de la crisis, como una vez empezado a sufrir sus efectos, destacándose un fuerte aumento de la reducción de precios, provocado en gran parte al excesivo poder de mercado con el que cuentan las Administraciones Públicas.
Una vez analizado los resultados del estudio empírico se hace necesario recomendar un cambio temporal en los sistemas de contratación pública, que permitan a las empresas del sector contratar con unos precios que se ajusten al valor normal de mercado de aquello que se pretende ejecutar.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- Introducción
- La empresa constructora: definición, características y funciones
- Definición y características de la empresa constructora
- Las funciones de la empresa constructora
- El contrato de obra: marco jurídico y particularidades
- El marco jurídico del contrato de obra
- Particularidades del contrato de obra en el ámbito de la construcción
- La empresa constructora en la contratación con las Administraciones Públicas
- El régimen jurídico de la contratación pública
- La participación de la empresa constructora en los procedimientos de licitación
- El contrato de obra pública
- La gestión de la empresa constructora
- La organización y la gestión de la empresa constructora
- Los recursos humanos en la empresa constructora
- La planificación y control de la obra
- La gestión financiera de la empresa constructora
- Las relaciones laborales en la empresa constructora
- El régimen jurídico de las relaciones laborales en la construcción
- Los convenios colectivos en la construcción
- La prevención de riesgos laborales
- La responsabilidad civil de la empresa constructora
- La responsabilidad contractual
- La responsabilidad extracontractual
- La responsabilidad por daños a terceros
- El futuro de la empresa constructora
- Los retos de la empresa constructora en el siglo XXI
- Las nuevas tecnologías en la construcción
- La sostenibilidad y el medio ambiente
- Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta tesis doctoral tiene como objetivo analizar la empresa constructora en su configuración y desarrollo jurídico, con especial atención a la contratación con las Administraciones Públicas. El trabajo se centra en el estudio del marco jurídico que regula la actividad de la empresa constructora, así como en la gestión de los proyectos de construcción y las relaciones laborales que se establecen en este sector.
- El marco jurídico de la empresa constructora
- La contratación pública en el sector de la construcción
- La gestión de la empresa constructora
- Las relaciones laborales en la empresa constructora
- La responsabilidad civil de la empresa constructora
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
- Introducción: La presente tesis doctoral pretende analizar el marco jurídico de la empresa constructora y su desarrollo en la contratación con las Administraciones Públicas. Se introducen los objetivos y la metodología que se emplearán a lo largo del trabajo.
- La empresa constructora: definición, características y funciones: Se define la empresa constructora y se analizan sus características y funciones principales. Se describe la actividad de la empresa constructora en el contexto del mercado actual.
- El contrato de obra: marco jurídico y particularidades: Se examina el marco jurídico del contrato de obra, incluyendo la regulación del Código Civil y la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Se destaca la importancia de las particularidades del contrato de obra en el ámbito de la construcción.
- La empresa constructora en la contratación con las Administraciones Públicas: Se profundiza en el régimen jurídico de la contratación pública, incluyendo la normativa de contratación pública y las diferentes modalidades de contratación. Se analiza la participación de la empresa constructora en los procedimientos de licitación y la ejecución del contrato de obra pública.
- La gestión de la empresa constructora: Se abordan los diferentes aspectos de la gestión de la empresa constructora, incluyendo la organización, los recursos humanos, la planificación y el control de la obra, y la gestión financiera. Se analizan los métodos de gestión más utilizados en el sector de la construcción.
- Las relaciones laborales en la empresa constructora: Se examina el régimen jurídico de las relaciones laborales en la construcción, incluyendo el convenio colectivo y la prevención de riesgos laborales. Se analizan los desafíos que plantea la gestión de los recursos humanos en el sector.
- La responsabilidad civil de la empresa constructora: Se aborda la responsabilidad civil de la empresa constructora, incluyendo la responsabilidad contractual, extracontractual y la responsabilidad por daños a terceros. Se analizan las principales causas de responsabilidad civil en el sector de la construcción.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Empresa constructora, contratación pública, gestión de la construcción, relaciones laborales, responsabilidad civil, derecho de la construcción, contratos de obra, licitación pública, gestión de proyectos, prevención de riesgos laborales.
- Quote paper
- José Manuel Santos Jaén (Author), 2011, La empresa constructora en su configuración y desenvolvimiento jurídico. Especial atención a la contratación con las Administraciones Públicas, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/190252