El presente estudio explica cómo los católicos influyeron en las transiciones a la democracia en especial en España y en Polonia. En primer lugar – en España - desarrollando los movimientos apostólicos de la HOAC y la JOC que fomentaron la creación de los sindicatos que durante el final de franquismo y el principio de la Transición reivindicaron con fuerza los derechos sociales y laborales de los trabajadores; tales como la USO, la CC.OO o la UGT. Los movimientos de base crearon una cultura política que iniciaron la lucha social tanto desde el sindicalismo como desde los partidos de izquierda, debido a la ausencia de la democracia cristiana en España. Este hecho coincidió con el papel tan importante que asumió en la Transición Monseñor Tarancón que propició una nueva Iglesia desligada del poder y regenerada por las tesis del Concilio Vaticano II. En Granada – el ejemplo de ciudad que hemos establecido para analizar estos hechos- los sucesos trágicos de 1970 marcaron una Transición a la democracia que desde la Iglesia estuvo pilotada desde la HOAC y la JOC y liderada por el Padre Quitián que reivindicó los derechos sociales y una nueva Iglesia a corde con el concilio y con la democracia que se estaba empezando a implantar en España. El otro ejemplo es Polonia, la creación del Sindicato independiente del gobierno comunista polaco – Solidaridad- creó una cultura propia basada en la libertad y con unas bases profundamente católicas que con el apoyo del Papa Juan Pablo II y del gobierno de los Estados Unidos, vencieron al Régimen Comunista en Polonia y comenzó poco a poco a ser minado el régimen soviético. En el presente estudio no sólo vamos a analizar los comportamientos sociales y políticos de España y Polonia sino que también vamos a comprobar- de una manera sucinta – las diferencias en las transiciones de un país y de otro, para finalizar con una amplia bibliografía en la que el lector va a poder ver unos trabajos realizados por especialistas con una excepcional solidez que le permitirá ahondar más en el tema de las transiciones a la democracia. Un tema muy poco estudiado y que abre nuevas vías de investigación y de interpretación historiográfica que nos permitirá la creación de futuros trabajos que sugieran otras hipótesis sugerentes o que reafirmen las que presentamos a continuación.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- La década de los 60: Un cambio para el mundo y para España
- El impulso del sindicalismo católico: La HOAC y la JOC
- La Huelga del 70 de Granada: Un ejemplo de lucha obrera cristiana
- Los católicos y su influencia en la fundación de los Sindicatos en el ocaso del franquismo y el inicio de la Transición democrática
- El caso de Polonia: Semejanzas y diferencias con el español
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este estudio explora la influencia de los católicos en las transiciones a la democracia en España y Polonia. Analiza el papel del sindicalismo católico en la formación de movimientos obreros y la influencia de la Iglesia Católica en la cultura política de ambas naciones. El estudio busca entender cómo la Iglesia Católica y los movimientos apostólicos de base contribuyeron a la transformación de la sociedad española y polaca durante el final del franquismo y la caída del régimen comunista, respectivamente.
- La influencia del sindicalismo católico en la transición a la democracia en España y Polonia
- El rol de la HOAC y la JOC en la formación de movimientos obreros en España
- La transformación de la Iglesia Católica en el contexto de la transición democrática en España y Polonia
- La importancia de la cultura política y la lucha social en las transiciones
- El contraste entre las transiciones en España y Polonia, y la influencia de factores externos en los procesos de cambio.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Introducción: Este capítulo presenta la temática principal del estudio, la influencia de la Iglesia Católica y los movimientos apostólicos de base en las transiciones a la democracia en España y Polonia. Se destaca la importancia del sindicalismo católico, la HOAC y la JOC, y su papel en la formación de movimientos obreros. También se introduce el contexto histórico y las principales figuras que marcaron estos procesos de transformación.
- La década de los 60: Un cambio para el mundo y para España: Este capítulo explora el contexto sociopolítico de la década de 1960, un período marcado por cambios globales y por la transformación de España. Se analiza el impacto del Concilio Vaticano II en la Iglesia Católica y se destaca la creciente influencia del sindicalismo católico en la sociedad española.
- El impulso del sindicalismo católico: La HOAC y la JOC: Este capítulo profundiza en la historia y la organización de la HOAC y la JOC, movimientos apostólicos de base que jugaron un papel crucial en la formación de movimientos obreros en España. Se destaca la influencia de la Iglesia Católica en la cultura política y social del país.
- La Huelga del 70 de Granada: Un ejemplo de lucha obrera cristiana: Este capítulo analiza la huelga de 1970 en Granada como un ejemplo de la lucha obrera cristiana en España. Se examina el papel de la HOAC y la JOC en la organización de la huelga y su impacto en la transformación social y política de la ciudad.
- Los católicos y su influencia en la fundación de los Sindicatos en el ocaso del franquismo y el inicio de la Transición democrática: Este capítulo explora la influencia de los católicos en la formación de sindicatos durante el final del franquismo y el inicio de la transición democrática en España. Se destaca la importancia de la HOAC, la JOC y la Iglesia Católica en la lucha por los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Los principales temas y conceptos abordados en este estudio incluyen: Iglesia Católica, movimientos apostólicos de base, sindicalismo católico, HOAC, JOC, transición democrática, España, Polonia, cultura política, lucha social, derechos sociales, derechos laborales, movimientos obreros, Concilio Vaticano II, Monseñor Tarancón, Solidaridad.
- Citar trabajo
- Gerardo Arriaza Fernández (Autor), 2012, La Iglesia en las Transiciones a la Democracia: El sindicalismo católico en España y Polonia, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/194092