Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Pedagogy - Theory of Science, Anthropology

Cultura Económica mediante la asignatura Física

Tareas docentes para favorecer la formación de una Cultura Económica mediante la asignatura Física, en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano del Centro Mixto “Alfredo Corcho Cinta”

Title: Cultura Económica mediante la asignatura Física

Thesis (M.A.) , 2013 , 119 Pages , Grade: Excelente

Autor:in: MSc. Arnoldo Domínguez Leyva (Author), MSc. Osmany Aguilera Almaguer (Editor) (Author)

Pedagogy - Theory of Science, Anthropology
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Se ofrece un material docente con el contenido de tareas docentes dirigidas a favorecer el desarrollo de la Cultura Económica, en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano, caracterizadas por nociones sobre energía, orientaciones para el ahorro de energía y el respeto ambiental, cuidado de los equipos electrodomésticos, fuentes de energías renovables y no renovables, consumo energético en el hogar, lectura del metro contador, transformaciones energéticas en el país, en el contexto de la escuela, la comunidad y la familia, situaciones históricas propias de la sociedad recogidas en materiales bibliográficos, que contribuyen a la transformación del modo de actuación de los estudiantes en esta etapa de la vida y la bibliografía complementaria que puede ser consultada por estudiantes y profesores.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • INTRODUCCIÓN
  • EPÍGRAFE I. Fundamentos Teóricos metodológicos que sustentan la cultura económica en el país
    • 1.1. La economía y sus interacciones sociales
    • 1.2. La Cultura Económica en el ahorro de energía
    • 1.3. La interdisciplinariedad en el proceso docente educativo para el logro de la cultura económica
      • 1.3.1. El trabajo metodológico en la escuela cubana. Una perspectiva actual. Formas y alternativas para la superación profesional en cultura económica
  • EPÍGRAFE II. Material Docente contentivo de tareas docentes para favorecer la Cultura Económica, en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano
    • 2.1. Diagnostico del desarrollo de la cultura económica mediante la asignatura Física en los estudiantes de primer año de Gestión de Capital Humano del Centro Mixto “Alfredo Corcho Cinta”
    • 2.2. Material docente
      • 2.2.1. Características de la asignatura Física en 10mo grado y el primer año de la ETP
      • 2.2.2. Las tareas docentes, vías efectivas para favorecer la cultura económica en la Educación Técnica y Profesional
      • 2.2.3. Guía metodológica para la aplicación de las tareas docentes a partir del diagnóstico realizado
    • 2.3. Presentación del contenido de las tareas docentes
  • EPÍGRAFE III. Constatación de los resultados de las tareas docentes para favorecer el desarrollo de la Cultura Económica mediante la asignatura Física en los estudiantes de la especialidad de Gestión de Capital Humano

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El objetivo principal de este trabajo es elaborar tareas docentes dirigidas al personal docente como vía para favorecer la cultura económica, mediante la asignatura Física, en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano en el Centro Mixto “Alfredo Corcho Cinta”.

  • Fundamentos teóricos y metodológicos acerca de la concepción pedagógica para la apropiación de la cultura económica en los estudiantes.
  • Diagnóstico del estado actual del desarrollo de la cultura económica, en los estudiantes de la especialidad Gestión de Capital Humano.
  • Elaboración de tareas docentes para favorecer la cultura económica, mediante la asignatura de Física, en los estudiantes del primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano.
  • Constatación de la factibilidad de las tareas docentes para favorecer la cultura económica, mediante la asignatura Física, en los estudiantes del primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano.
  • Importancia de la cultura económica en el contexto socioeconómico cubano.

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Aborda la necesidad de desarrollar una cultura económica en la población cubana, particularmente en los estudiantes, debido a la coyuntura actual. Se presentan las ideas clave sobre la conciencia económica, la ideología económica y la influencia de la educación en estos aspectos. Se destaca la importancia del desarrollo de la cultura económica en los estudiantes de la especialidad de Gestión de Capital Humano.
  • Epígrafe I: Fundamentos teóricos metodológicos que sustentan la cultura económica en el país: Se examinan las relaciones entre la economía, la ideología, la educación y la cultura, así como su impacto en el desarrollo social. Se analizan las ideas de diferentes autores, incluyendo a Marx, Engels, Martí, Fidel Castro, Guevara, Lenin y otros, sobre la conciencia económica, la moral, la ideología económica y su relación con la educación.
  • Epígrafe II: Material docente contentivo de tareas docentes para favorecer la Cultura Económica en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano: Este capítulo presenta una propuesta de tareas docentes para el desarrollo de la cultura económica a través de la unidad “Energía y su uso sostenible” de la asignatura de Física. Se incluye el diagnóstico del estado actual de preparación hacia la cultura económica en el centro mixto “Alfredo Corcho Cinta”, así como la fundamentación teórica y la guía metodológica para la aplicación de las tareas docentes.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos de este trabajo son: cultura económica, conciencia económica, ideología económica, educación técnica profesional, ahorro energético, fuentes de energía renovables, interdisciplinariedad, tareas docentes, formación integral, gestión de capital humano.

Excerpt out of 119 pages  - scroll top

Details

Title
Cultura Económica mediante la asignatura Física
Subtitle
Tareas docentes para favorecer la formación de una Cultura Económica mediante la asignatura Física, en los estudiantes de primer año de la especialidad Gestión de Capital Humano del Centro Mixto “Alfredo Corcho Cinta”
Course
2012-2013
Grade
Excelente
Authors
MSc. Arnoldo Domínguez Leyva (Author), MSc. Osmany Aguilera Almaguer (Editor) (Author)
Publication Year
2013
Pages
119
Catalog Number
V215761
ISBN (eBook)
9783656463979
ISBN (Book)
9783656466239
Language
Spanish; Castilian
Tags
Cultura Económica Física Gestión del Capital Humano Educación Formación Tareas docentes Educación Técnica Profesional
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
MSc. Arnoldo Domínguez Leyva (Author), MSc. Osmany Aguilera Almaguer (Editor) (Author), 2013, Cultura Económica mediante la asignatura Física, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/215761
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  119  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint