El tema relacionado con la elaboración de las actividades para fortalecer la formación laboral en el Bachiller Técnico en Contabilidad esta dirigido a favorecer la preparación de los estudiantes del Instituto Politécnico “Alfredo Corcho Cinta”. Surge a partir de constatar en el plano teórico y práctico algunas insuficiencias que no permiten enfrentar científica y objetivamente la labor educativa. Se incluye como problema a resolver: ¿Cómo fortalecer la formación laboral en los estudiantes de Bachiller Técnico en Contabilidad a través de la asignatura Contabilidad? contribuyendo a la formación de un técnico profesional competente acorde a las exigencias de la sociedad cubana actual. La investigación tiene por objetivo Elaborar actividades que permita fortalecer la formación laboral y la cultura General del Bachiller Técnico en Contabilidad. Para evaluar la factibilidad de este se aplicó el método de investigación Experimental (pre- experimento), los resultados de la investigación ofrecen una respuesta concreta y aplicable en la práctica para elevar la Cultura General Integral del Bachiller Técnico en Contabilidad.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- Epígrafe 1: Fundamentos teóricos que sustentan la formación laboral de los estudiantes.
- 1.1 El proceso de formación laboral como problemática de la filosofía de la Educación.
- 1.2 Relaciones entre el estudio y el trabajo. Un análisis desde el punto de vista de la formación laboral en el estudiante de la ETP.
- 1.3 Caracterización psicológica del estudiante de la E T P
- Epígrafe 2: Actividades para fortalecer la Formación Laboral a través de la asignatura Contabilidad en los estudiantes del 1er año de bachiller técnico en contabilidad del IP ¨ Alfredo Corcho Cinta ¨ del municipio cacocum.
- 2.1. Análisis de las de actividades para fortalecer la formación laboral del Bachiller técnico en contabilidad
- 2.2. Evaluación de la factibilidad de la aplicación de las actividades que permita fortalecer la formación laboral en el Bachiller Técnico en Contabilidad del ¨ IP Alfredo Corcho Cinta ¨ mediante el método experimental en su fase pre – experimento.
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- Referencia Bibliográfica
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este trabajo de investigación se enfoca en fortalecer la formación laboral de los estudiantes del Bachiller Técnico en Contabilidad del Instituto Politécnico “Alfredo Corcho Cinta”. Busca analizar las deficiencias existentes en el proceso educativo actual y encontrar soluciones prácticas que permitan a los estudiantes desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse al mundo laboral.
- Analizar los fundamentos teóricos de la formación laboral desde una perspectiva filosófica, sociológica y psicopedagógica.
- Diagnosticar las dificultades que se presentan en la formación laboral de los estudiantes del Bachiller Técnico en Contabilidad.
- Elaborar actividades prácticas que fortalezcan la formación laboral, especialmente a través del estudio de las cuentas T en la asignatura de Contabilidad.
- Evaluar la efectividad de las actividades propuestas a través de un pre-experimento.
- Proponer recomendaciones para la aplicación de las actividades y la mejora del proceso de formación laboral.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Introducción: Presenta el contexto de la investigación, la importancia de la formación laboral en Cuba y la necesidad de integrar el estudio con el trabajo. Se mencionan las transformaciones que ha experimentado el modelo educativo de la Escuela Politécnica Cubana.
- Epígrafe 1: Fundamentos teóricos que sustentan la formación laboral de los estudiantes.: Explora las diferentes perspectivas pedagógicas sobre la formación laboral: la Educación Tradicional, la Escuela Nueva y la Educación Progresista. Se analiza la relación entre el estudio y el trabajo y la caracterización psicológica del estudiante de la ETP.
- Epígrafe 2: Actividades para fortalecer la Formación Laboral a través de la asignatura Contabilidad en los estudiantes del 1er año de bachiller técnico en contabilidad del IP ¨ Alfredo Corcho Cinta ¨ del municipio cacocum.: Describe el diseño de actividades prácticas para fortalecer la formación laboral a través del estudio de las cuentas T en la asignatura de Contabilidad. Se incluyen ejemplos concretos de actividades y la metodología utilizada para su desarrollo.
- Conclusiones: Resume los resultados de la investigación y destaca la importancia de las actividades propuestas para mejorar la formación laboral de los estudiantes del Bachiller Técnico en Contabilidad.
- Recomendaciones: Presenta sugerencias para la aplicación de las actividades en el Instituto Politécnico “Alfredo Corcho Cinta” y otros centros de la provincia de Holguín.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Los principales temas y conceptos que se abordan en este trabajo son: formación laboral, educación técnica y profesional, Bachiller Técnico en Contabilidad, Escuela Politécnica Cubana, cuentas T, actividades prácticas, pre-experimento, diagnóstico, evaluación, integración del estudio con el trabajo, habilidades laborales, conocimientos técnicos, desarrollo profesional.
- Citation du texte
- Luisa García (Auteur), Yaremì Salivar (Auteur), MSc. Osmany Aguilera Almaguer (Editor) (Auteur), 2013, La formación laboral en los educandos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/215764