A pesar de que hace algún tiempo se ha expresado la idea de lograr que la actividad del estudiante sea más activa, transfiriendo al profesor la metodología necesaria para su buen desarrollo y empleo, esto aún no ha sido logrado y constituye lineamiento de investigaciones actuales. Al logro de tal aspiración se incluye la Matemática como asignatura del currículum para el octavo grado de la Secundaria Básica. El trabajo con variables, alcanzan un valor educativo si se tiene en cuenta el empleo de una metodología adecuada que propicie, en particular, el desarrollo de habilidades para la resolución de ejercicios y problemas y en general, la formación de la personalidad de los educandos. Precisamente, este Material Docente está relacionado con dicha problemática y por ello tiene un marcado carácter didáctico. Como vía de solución se brindan tareas docentes para dar tratamiento a los contenidos de la unidad 2: Igualdades que contienen variables, en el octavo grado de la ESBU “Antonio Maceo”, municipio Cacocum; contiene además, información acerca del surgimiento, el desarrollo y las características esenciales del trabajo con variables. El proceso de valoración de la aplicación de las tareas docentes se realizó a través del método cuasi-experimento pedagógico a un 95% de significación práctica, demostrando que su aplicación sí contribuye al mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura Matemática, resolviéndose con ello el problema planteado.
Inhaltsverzeichnis (Índice de Contenidos)
:- INTRODUCCIÓN
- EPÍGRAFE 1. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
- 1.1 La Educación Secundaria Básica en Cuba
- 1.2 El aprendizaje de la Matemática desde una perspectiva desarrolladora
- 1.3 Reseña histórica sobre el trabajo con variables
- 1.4 La tarea docente desde un enfoque desarrollador
- 1.5 Características del programa de Matemática de octavo grado de la Educación Secundaria Básica
- 1.6 Características psicopedagógicas de los alumnos de la Educación Secundaria Básica
- EPÍGRAFE 2. TAREAS DOCENTES PARA EL TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD 2: IGUALDADES QUE CONTIENEN VARIABLES, DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA, OCTAVO GRADO
- 2.1 Aplicación del Programa de Reunión Científico- Metodológica
- 2.2 Introducción a las tareas docentes
- 2.3 Propuesta de las tareas docentes
- 2.4 Sugerencias metodológicas para el uso de las tareas docentes propuestas
- 2.5 Conclusiones parciales
- 2.6 Bibliografía
- EPÍGRAFE 3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO INICIAL Y FINAL
- 3.1 Diagnóstico del estado actual del aprendizaje de la Matemática en los alumnos de octavo grado de la ESBU “Antonio Maceo Grajales”
- 3.2 Diseño del cuasi - experimento para la concreción de las tareas docentes
- 3.3 Conclusiones de la prueba de hipótesis
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- BIBLIOGRAFÍA
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Clave)
: Este trabajo tiene como objetivo principal elaborar tareas docentes para el tratamiento metodológico de los contenidos de la unidad 2: Igualdades que contienen variables, de la asignatura de Matemática, octavo grado. El trabajo busca contribuir al mejoramiento del aprendizaje de la Matemática en los alumnos de octavo grado de la ESBU “Antonio Maceo Grajales”. Los temas clave del trabajo incluyen:- El aprendizaje desarrollador y sus características
- El diseño y aplicación de tareas docentes
- El tratamiento metodológico de la unidad 2: Igualdades que contienen variables en la asignatura de Matemática
- El análisis del estado actual del aprendizaje de la Matemática en los alumnos de octavo grado
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
:- **Introducción:** El documento presenta una introducción al problema del aprendizaje de la Matemática en la Secundaria Básica, con énfasis en la unidad 2: Igualdades que contienen variables del octavo grado. Se exponen las limitaciones existentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se introduce el objetivo del trabajo: elaborar tareas docentes para mejorar la comprensión de estos contenidos.
- **Epígrafe 1:** Este capítulo se centra en la caracterización de la Educación Secundaria Básica en Cuba, aborda el aprendizaje de la Matemática desde una perspectiva desarrolladora, hace una reseña histórica del trabajo con variables y define la tarea docente desde un enfoque desarrollador. Se exponen las características del programa de Matemática de octavo grado y se describe el perfil psicopedagógico de los alumnos de este nivel.
- **Epígrafe 2:** Este capítulo se enfoca en la propuesta de tareas docentes para el tratamiento metodológico de los contenidos de la unidad 2: Igualdades que contienen variables. Se presentan 10 tareas docentes estructuradas con sus respectivos temas, objetivos, métodos, contenidos, sugerencias metodológicas y evaluaciones. Se incluyen recomendaciones para la aplicación de las tareas en el aula.
- **Epígrafe 3:** Se exponen los resultados del diagnóstico inicial y final, incluyendo entrevistas a profesores y alumnos, observaciones a clases y pruebas pedagógicas. Se describe el diseño del cuasi-experimento realizado para evaluar la efectividad de las tareas docentes y se presentan las conclusiones del análisis estadístico.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
: Las palabras clave del trabajo son: aprendizaje desarrollador, tareas docentes, unidad 2: Igualdades que contienen variables, Matemática, octavo grado, Educación Secundaria Básica, ESBU “Antonio Maceo Grajales”, diagnóstico, cuasi-experimento, tratamiento metodológico.- Quote paper
- Licenciado en Educación y Máster en Ciencias de la Educación Osmany Aguilera Almaguer (Author), 2013, Tareas Docentes Para El Tratamiento Metodológico, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/215768