En las sociedades y sus organizaciones cada vez cobra mayor relevancia el capital humano con que se cuenta. En tal sentido uno de los mayores desafíos que enfrentan los actores y actrices dedicados a la Pedagogía en Teatro, es su formación profesional y en un perfil definido que el entorno laboral demanda. Por lo tanto esta investigación cobra sentido al preguntarse ¿Cuál es el perfil preliminar por competencia del Pedagogo en Teatro? La respuesta a esta interrogante se determina mediante el método cualitativo descriptivo de este estudio y que posee un carácter preliminar; por tratarse sólo de un levantamiento de competencias, que tiene como objetivo identificar y describir un perfil preliminar del Pedagogo en Teatro. Las cualidades y atributos que cada informante clave entregó en el momento de aplicar la entrevista de eventos conductuales (BEI); fue fundamental para que esta información se triangulara ante un panel de expertos y aparecieran 64 competencias, que se convierten en los hallazgos mas relevantes de esta investigación concluyendo que el perfil preliminar del pedagogo en Teatro se construye desde las competencias cognitivas, desde las habilidades y actitudes.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- Capítulo 1: Presentación del problema
- a. Fundamentación de la investigación
- b. Pregunta general de investigación
- c. Objetivos Específicos
- Capítulo 2: Marco Teórico
- I. Línea Pedagógica Constructivista en la Educación
- II. Educación
- a. La Importancia de la Educación
- b. Concepto de Pedagogía
- c. Pedagogía en Teatro
- III. El modelo de Competencias
- IV. Formación, Profesión y Educación
- V. La Articulación de los Sistemas Formativos
- VI. Formación Profesional del Pedagogo en Teatro
- Capítulo 3: Diseño Metodológico
- Capítulo 4: Hallazgos de la investigación
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo tiene como objetivo principal definir un perfil preliminar de las competencias profesionales del pedagogo en teatro. Se busca analizar las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para el ejercicio efectivo de esta profesión en el contexto chileno. La investigación se enfoca en la formación profesional y su articulación con el sistema educativo.
- Competencias profesionales del pedagogo en teatro.
- Marco teórico de la pedagogía en teatro y su relación con la educación.
- Análisis de modelos de competencias profesionales.
- Formación profesional basada en competencias.
- Contexto histórico y actual de la pedagogía teatral en Chile.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Capítulo 1: Presentación del problema: Este capítulo introduce la investigación, estableciendo la necesidad de definir las competencias profesionales del pedagogo en teatro. Se fundamenta la relevancia del estudio a través de la creciente importancia del teatro en la educación y la falta de un perfil definido para los profesionales del área. Se plantea una pregunta de investigación central y se detallan los objetivos específicos que guiarán la investigación, enfocándose en la identificación de las competencias necesarias para un desempeño exitoso en el ámbito de la pedagogía teatral.
Capítulo 2: Marco Teórico: Este capítulo proporciona el marco conceptual para la investigación, explorando diferentes teorías y perspectivas relevantes. Se analiza la línea pedagógica constructivista en la educación, la importancia de la educación en Chile, el concepto de calidad educativa y el papel de la pedagogía en el sistema educativo chileno. Se profundiza en el concepto de pedagogía en teatro, incluyendo su desarrollo histórico en el contexto chileno, así como una revisión exhaustiva del modelo de competencias, incluyendo sus definiciones, clasificaciones y enfoques de análisis. Finalmente, se examinan los conceptos de formación, profesión, y formación profesional basada en competencias, junto a la articulación de los sistemas formativos y los antecedentes históricos y contextuales de la formación profesional del pedagogo en teatro en Chile, incluyendo diversas instituciones y programas relacionados.
Capítulo 3: Diseño Metodológico: Este capítulo describe la metodología empleada en la investigación para definir el perfil de las competencias profesionales del pedagogo en teatro. Se detalla el enfoque epistemológico, el método y el diseño de la investigación, así como las técnicas e instrumentos de medición utilizados para recopilar y analizar datos relevantes para el estudio. Se explica el procedimiento de la investigación paso a paso, incluyendo el cronograma de actividades realizadas para la correcta ejecución del proyecto.
Capítulo 4: Hallazgos de la investigación: Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través del análisis de los datos recogidos durante la investigación. Se exponen los hallazgos relevantes para la definición del perfil de competencias profesionales del pedagogo en teatro, ofreciendo una visión detallada de las habilidades, conocimientos y actitudes identificadas como cruciales para el desempeño eficaz de los profesionales en este campo.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Pedagogía en teatro, competencias profesionales, formación profesional, educación en Chile, modelo de competencias, constructivismo, perfil profesional, teatro educativo.
Preguntas Frecuentes: Perfil de Competencias Profesionales del Pedagogo en Teatro
¿De qué trata este documento?
Este documento presenta un resumen completo de una investigación académica que busca definir el perfil de competencias profesionales del pedagogo en teatro en Chile. Incluye el índice, objetivos, temas principales, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos principales de la investigación?
El objetivo principal es definir un perfil preliminar de las competencias profesionales del pedagogo en teatro en Chile. Se busca analizar las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para el ejercicio efectivo de esta profesión, enfocándose en la formación profesional y su articulación con el sistema educativo.
¿Qué temas principales se abordan en la investigación?
La investigación aborda temas como las competencias profesionales del pedagogo en teatro, el marco teórico de la pedagogía en teatro y su relación con la educación, el análisis de modelos de competencias profesionales, la formación profesional basada en competencias, y el contexto histórico y actual de la pedagogía teatral en Chile.
¿Cómo se estructura el documento?
El documento se divide en cuatro capítulos:
- Capítulo 1: Presentación del problema: Introduce la investigación y plantea la pregunta de investigación.
- Capítulo 2: Marco Teórico: Explora teorías y perspectivas relevantes, incluyendo la pedagogía constructivista, la pedagogía en teatro, y los modelos de competencias.
- Capítulo 3: Diseño Metodológico: Describe la metodología empleada para la investigación.
- Capítulo 4: Hallazgos de la investigación: Presenta los resultados del estudio, incluyendo las competencias identificadas como cruciales para el desempeño eficaz de los pedagogos en teatro.
¿Qué metodología se utilizó en la investigación?
El documento resume la metodología empleada en el capítulo 3, incluyendo el enfoque epistemológico, el método y el diseño de la investigación, así como las técnicas e instrumentos utilizados para recopilar y analizar datos. Se describe el procedimiento paso a paso y el cronograma de actividades.
¿Cuáles son las principales conclusiones de la investigación (según el resumen)?
El resumen del capítulo 4 indica que este capítulo presenta los resultados del análisis de datos, exponiendo los hallazgos relevantes para la definición del perfil de competencias profesionales del pedagogo en teatro. Se detallan las habilidades, conocimientos y actitudes identificadas como cruciales para el desempeño eficaz en este campo.
¿Cuáles son las palabras clave de la investigación?
Las palabras clave son: Pedagogía en teatro, competencias profesionales, formación profesional, educación en Chile, modelo de competencias, constructivismo, perfil profesional, teatro educativo.
- Quote paper
- Luis Rodrigo Peralta Godoy (Author), Ivette del Pilar Palomo Arriagada (Author), 2009, Competencias pedagogicas del profesor de teatro, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/232545