La presente investigación se enfoca en el del análisis del Programa de Ordenamiento Ecológico Costero para el Estado de Yucatán, partiendo de la integración de diversas disciplinas como lo son la economía, el derecho, la sociología, ecología, el desarrollo sustentable entre otras, así como tratados internacionales, legislaciones nacionales, convenios etcétera. El propósito del POETCY, es la protección del derecho individual y colectivo de disfrutar una vida, un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. Asimismo este trabajo estudia y analiza los principales aspectos contenidos en el POETCY para el municipio de Progreso, sus fundamentos legales, la necesidad de emergencia de un enfoque jurídico-ambiental, así como la demostración de la importancia y trascendencia que tiene como instrumento de política estatal para la protección de los recursos naturales y medio físico de la costa yucateca.
En función a estas manifestaciones las consideraciones finales exponen un panorama amplio de la importancia de la multidiciplinariedad en torno a los problemas ecológicos y la integración de las diferentes sectores y ramas del conocimiento para la protección de los recursos, tal como se sustentó y construyo el POETCY, la interrogante es ¿Estará cumpliendo sus fines en pos de la sustentabilidad? O como la gran cantidad de leyes y políticas en pro del equilibrio ecológico en México, se iluminan en lo retórico y se obscurecen en la práctica.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
- 1.1 Estado de la cuestión
- 1.2 Planteamiento del problema
- 1.3 Hipótesis
- 1.4 Justificacción
- 1.5 Objetivos
- 1.6 Delimitación
- 1.7 Contenido de los capítulos
- CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO
- 2.1 Debate sobre la problemática ambiental
- 2.1.1 Las teorías en torno al problema ecológico
- 2.1.2 Economía ecológica
- 2.1.3 Política ambiental sustentable
- 2.1.4 Administración pública y mecanismos de gobernanza
- 2.1.5 El derecho ambiental como vía al desarrollo sustentable
- 2.2 El desarrollo sustentable
- 2.3 Aplicación efectiva de la política y legislación ambiental
- 2.4 Ordenamiento Ecológico (OE) y la implementación de sus políticas
- 2.5 Análisis teórico
- CAPÍTULO 3. MARCO CONTEXTUAL
- 3.1 La costa de Yucatán
- 3.2 Situación socioeconómica de la zona de estudio
- 3.3 Fundamentos constitucionales y legales en torno al POETCY
- 3.3.1 Delitos ambientales
- 3.3.2 Reglamento de la Comisión Técnica de Seguimiento y Evaluación del POETCY
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta investigación tiene como objetivo analizar el Programa de Ordenamiento Ecológico Costero para el Estado de Yucatán (POETCY), integrando diversas disciplinas como la economía, el derecho, la sociología, la ecología y el desarrollo sustentable, entre otras. El estudio busca comprender la importancia del POETCY como instrumento de política estatal para la protección de los recursos naturales y el medio físico de la costa yucateca. Los temas principales abordados en el trabajo incluyen: * La problemática ambiental y las teorías que la explican * La economía ecológica y su relación con el desarrollo sostenible * La política ambiental sostenible y la administración pública * El derecho ambiental como vía hacia el desarrollo sostenible * El ordenamiento ecológico y la implementación de sus políticasZusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Capítulo 1: Introducción
Este capítulo presenta el estado de la cuestión, el planteamiento del problema, la hipótesis, la justificación, los objetivos, la delimitación del trabajo y el contenido de los capítulos.Capítulo 2: Marco Teórico
Este capítulo explora el debate sobre la problemática ambiental, incluyendo las teorías en torno al problema ecológico, la economía ecológica, la política ambiental sustentable, la administración pública y los mecanismos de gobernanza, así como el derecho ambiental como vía al desarrollo sustentable. También analiza el desarrollo sustentable, la aplicación efectiva de la política y legislación ambiental, el ordenamiento ecológico y la implementación de sus políticas, y presenta un análisis teórico.Capítulo 3: Marco Contextual
Este capítulo describe la costa de Yucatán, la situación socioeconómica de la zona de estudio, y los fundamentos constitucionales y legales en torno al POETCY, incluyendo los delitos ambientales y el reglamento de la Comisión Técnica de Seguimiento y Evaluación del POETCY.Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave que resumen el trabajo son: Desarrollo Sustentable, Economía Ecológica, Derecho Ambiental, Política Ambiental, Gestión Ambiental.- Citation du texte
- Juan Pablo Bolio Ortiz (Auteur), Héctor Joaquín Bolio Ortiz (Auteur), 2013, Política y Gestión Ambiental: el Ordenamiento Ecológico Costero en el municipio de Progreso Yucatán, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/233659