¿Cuál es la incidencia de traqueostomías en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Central de Windhoek y del Hospital Estatal de Katutura, de Windhoek, Namibia, en el período comprendido del 1ro. de agosto de 2008 al 31 de julio de 2009?
La problemática de no contar con estudios de la incidencia de las traqueostomías en el Departamento de Otorrinolaringología y, por lo tanto, de estadísticas descriptivas del problema de salud en nuestro medio, nos ha sensibilizado en la necesidad de implementar una investigación en relación al tema. Además nos resultó llamativo que el Colegio Médico Namibio, normara la realización de las mismas al especialista de Otorrinolaringología, cuestionándonos si existirían diferencias con otras regiones, en cuanto al número de complicaciones.
La investigación de las traqueostomías está dada en el conocimiento estadístico de un problema de salud, del cual sólo se conoce de modo abstracto de que "es frecuente".
Esta investigación cumplimentará, en primer lugar, la necesidad científica de conocer el comportamiento estadístico del tema tratado, sus resultados harán conciencia administrativa de la frecuencia de las traqueostomías, y será un punto de partida a trabajos de este tipo de más alto nivel científico.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- MATERIAL Y MÉTODOS
- RESULTADOS
- DISCUSIÓN
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
Este estudio descriptivo de corte transversal buscaba determinar la incidencia de las traqueostomías en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Central de Windhoek, Namibia, durante el período comprendido entre agosto de 2008 y julio de 2009. El estudio se basó en una muestra de 142 casos que requirieron una traqueostomía.
- Incidencia de las traqueostomías en Windhoek.
- Distribución por sexo y edad de los pacientes que necesitaron traqueostomía.
- Causas más comunes para la realización de una traqueostomía.
- Técnicas quirúrgicas empleadas para la realización de la traqueostomía.
- Complicaciones asociadas con las traqueostomías.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
- RESUMEN: Presenta una descripción general del estudio, incluyendo los objetivos, la metodología, los principales hallazgos y las palabras clave.
- INTRODUCCIÓN: Proporciona contexto y antecedentes sobre la traqueostomía, su importancia clínica y las tendencias en Namibia.
- MATERIAL Y MÉTODOS: Describe la población de estudio, el período de tiempo considerado, el método de recolección de datos y los criterios de inclusión y exclusión.
- RESULTADOS: Presenta los hallazgos del estudio, incluyendo la incidencia de las traqueostomías, la distribución por sexo y edad, las indicaciones más comunes, las técnicas empleadas y las complicaciones.
- DISCUSIÓN: Analiza los resultados obtenidos en relación con otros estudios y la literatura existente, explorando las posibles explicaciones para los hallazgos.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Este estudio se centra en el análisis de la traqueostomía en un contexto específico, como Namibia, donde las enfermedades como el VIH son prevalentes. Las palabras clave relevantes son: traqueostomía, técnica, indicaciones, enfermedad, complicaciones, VIH/SIDA, Namibia.
- Quote paper
- Manuel Medina Suárez (Author), 2009, Traqueostomías en los Hospitales Estatales de Windhoek, Namibia (2008-2009), Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/272208