Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

El Portuñol. Un fenómeno como dialecto de contacto

Title: El Portuñol. Un fenómeno como dialecto de contacto

Term Paper (Advanced seminar) , 2013 , 17 Pages , Grade: 1.7

Autor:in: Johanna Wessely (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Diese spanischsprachige Hausarbeit beschäftigt sich mit "El Portuñol". Dabei wird eine Definition gegeben, was genau El Portuñol ist. Im Rahmen dessen werden auch die Gründe für die Entwicklung gegeben, ebenso wie die Situation an der Grenze zwischen Brasilien und Uruguay aufgezeigt werden.
Im Anschluss daran werden Beispiele von Portuñol in der Literatur und im Internet gegeben.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)

  • La introducción
  • Una definición del portuñol y la situación en la zona fronteriza entre Brasil y Uruguay
  • Diferentes causas y razones del desarrollo del portuñol y sus consecuencias actuales
  • Características fonéticas del Portuñol con sus variaciones morfológicas, sintácticas, gramaticales y lexicales
  • El bilingüismo y la diglosia
  • Unos ejemplos: El portuñol en la literatura y en el internet
  • La conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)

Este trabajo tiene como objetivo analizar el fenómeno lingüístico del portuñol, explorando sus características, causas, consecuencias y su impacto en la sociedad.

  • Definición del portuñol y su contexto sociolingüístico
  • Las causas del desarrollo del portuñol: historia, economía y sociedad
  • Las características fonéticas, morfológicas, sintácticas, gramaticales y lexicales del portuñol
  • El bilingüismo y la diglosia en relación al portuñol
  • Ejemplos del uso del portuñol en la literatura y en internet

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • La introducción: Este capítulo introduce el tema del portuñol y establece el enfoque general del trabajo, señalando los aspectos que se abordarán en los capítulos siguientes.
  • Una definición del portuñol y la situación en la zona fronteriza entre Brasil y Uruguay: Este capítulo define el portuñol como un dialecto de contacto entre el español y el portugués, y describe su contexto geográfico en la zona fronteriza entre Brasil y Uruguay. Se menciona la ciudad de Rivera en Uruguay y Santana do Livramento en Brasil como lugares donde el portuñol es más común.
  • Diferentes causas y razones del desarrollo del portuñol y sus consecuencias actuales: Este capítulo explora las causas del desarrollo del portuñol, incluyendo factores históricos, económicos y sociales. También se analiza el impacto del portuñol en la sociedad y se mencionan diferentes opiniones sobre su uso y su futuro.
  • Características fonéticas del Portuñol con sus variaciones morfológicas, sintácticas, gramaticales y lexicales: Este capítulo analiza las características fonéticas del portuñol, así como las variaciones en su morfología, sintaxis, gramática y léxico.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Portuñol, dialecto de contacto, español, portugués, bilingüismo, diglosia, frontera, Rivera, Santana do Livramento, sociolingüística, lenguaje, comunicación.

Excerpt out of 17 pages  - scroll top

Details

Title
El Portuñol. Un fenómeno como dialecto de contacto
College
RWTH Aachen University
Grade
1.7
Author
Johanna Wessely (Author)
Publication Year
2013
Pages
17
Catalog Number
V272354
ISBN (eBook)
9783656643708
ISBN (Book)
9783656643630
Language
Spanish; Castilian
Tags
Portuñol Bilinguismus
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Johanna Wessely (Author), 2013, El Portuñol. Un fenómeno como dialecto de contacto, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/272354
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  17  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint