Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios latinoamericanos

Las Iglesias Pentecostales en Latinoamérica

Título: Las Iglesias Pentecostales en Latinoamérica

Trabajo Escrito , 2003 , 15 Páginas , Calificación: 1-2

Autor:in: Jost Fromhage (Autor)

Romanística - Estudios latinoamericanos
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Hacia los finales del siglo XX, el cristianismo sufre una pérdida de miembros perpetua. Solamente una tendencia goza de un aumento excepcional: el movimiento pentecostal. Numéricamente, ya ha dejado atrás a los protestantes tradicionales constituyendo la segunda fuerza de la cristiandad.1 Según Mackay, dentro de un siglo, los movimientos pentecostales y carismáticos importarán un cincuenta por ciento de la cristiandad, encuentrándose sobre todo en las pereferías. Las Iglesias tradicionales, es decir, la católica y la protestante importarán solo un veinticinco por ciento. Otro veinticinco por ciento abarcarán los que pertenecen solamente culturalmente a la religión cristiana. Ellos ven la Iglesia meramente como trayecto histórico y se encuentran en las zonas más desarrolladas del occidente.2 Este trabajo trata de presentar el trayecto histórico del movimiento pentecostal y intenta explicar su éxito actual tomando como ejemplo Latinoamérica.

Extracto


Table of Contents

  • Introducción
  • Orígenes del Pentecostalismo
    • Las bases inglesas
    • El movimiento en Norteamérica
      • Los Principios
      • La Calle "Azusa"
    • El Pentecostalismo en Latinoamérica
      • La llegada a Chile
      • La llegada a Brasil
  • Explicación del Pentecostalismo
    • La Conquista y el Catolicismo
    • Las fases del desarrollo del Protestantismo
    • ¿En qué consiste el Protestantismo misionario?
    • La función del movimiento pentecostal
    • La adaptación del Pentecostalismo
    • El movimiento pentecostal como protesta
    • Preceptos religiosos según Kliewer
    • Funciones de la comunidad
    • Pentecostalismo y política: Chile
    • Influencia extranjera
    • Cambio social
    • Atracción de los pobres

Objectives and Key Themes

Este trabajo se centra en la historia del movimiento pentecostal y su éxito actual, utilizando Latinoamérica como ejemplo. Su objetivo principal es analizar las raíces del pentecostalismo, su expansión en América Latina y las razones de su creciente popularidad en la región.

  • Los orígenes del pentecostalismo y sus bases inglesas y americanas.
  • La influencia del metodismo y la búsqueda de la "segunda bendición" en la génesis del movimiento.
  • La importancia de la "Calle Azusa" como punto de inflexión en la expansión del pentecostalismo.
  • El contexto histórico y social de América Latina que facilitó la expansión del pentecostalismo.
  • La adaptación del pentecostalismo a las necesidades y características de la población latinoamericana.

Chapter Summaries

  • Introducción: El texto presenta el crecimiento del movimiento pentecostal en contraste con la disminución de miembros en otras ramas del cristianismo. Se plantea la importancia del pentecostalismo en el futuro de la cristiandad y la necesidad de analizar su trayectoria histórica para comprender su éxito actual.
  • Orígenes del Pentecostalismo: Este capítulo explora las raíces del movimiento pentecostal en el metodismo inglés, la influencia de John Wesley y su concepto de la "segunda bendición". Se describe la expansión del movimiento a América, la aparición de prácticas pentecostales y la importancia de la búsqueda de la perfección cristiana en la sociedad estadounidense. Se menciona también la figura de Edward Irwing y su intento de restaurar los dones en la Iglesia moderna.
  • Explicación del Pentecostalismo: Este capítulo se centra en la adaptación y la función del movimiento pentecostal en Latinoamérica. Se analizan las relaciones con la conquista española, la tradición católica y el desarrollo del protestantismo en la región. Se explican las prácticas del movimiento, su capacidad de adaptación, su papel como protesta social y su atractivo para las poblaciones empobrecidas.

Keywords

Pentecostalismo, metodismo, "segunda bendición", "Calle Azusa", Latinoamérica, religión, cristianismo, Protestantismo, Iglesia Católica, historia, sociedad, cultura, cambio social, pobreza, adaptación.

Final del extracto de 15 páginas  - subir

Detalles

Título
Las Iglesias Pentecostales en Latinoamérica
Universidad
University of Göttingen  (Seminar für Romanische Philologie)
Calificación
1-2
Autor
Jost Fromhage (Autor)
Año de publicación
2003
Páginas
15
No. de catálogo
V28276
ISBN (Ebook)
9783638301022
ISBN (Libro)
9783638771993
Idioma
Español
Etiqueta
Iglesias Pentecostales Latinoamérica
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Jost Fromhage (Autor), 2003, Las Iglesias Pentecostales en Latinoamérica, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/28276
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  15  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint