Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Texte veröffentlichen, Rundum-Service genießen
Zur Shop-Startseite › Geschlechterstudien / Gender Studies

Las mujeres con un puesto laboral

Lo que hay detrás de la cuota de mujeres con puestos ejecutivos

Titel: Las mujeres con un puesto laboral

Hausarbeit , 2014 , 23 Seiten , Note: 1,00

Autor:in: Marius Kramer (Autor:in), Maike Aschenbrenner (Autor:in)

Geschlechterstudien / Gender Studies
Leseprobe & Details   Blick ins Buch
Zusammenfassung Leseprobe Details

El objetivo del trabajo que hemos realizado es averiguar que características y factores realmente influyen la cuota de mujeres que trabajan al nivel mundial. En general se supone que la cuota de mujeres que trabajan principalmente depende del crecimiento económico de un país calculado sobre la base del PIB. Por lo demás desde muchos años se mantiene la discusión sobre la desigualdad de oportunidades por desigualdad de género en el mundo laboral.
Por eso realizamos un modelo econométrico objetivo que da cuenta a diversas variables económicas y socioeconómicas importantes a analizar como por ejemplo el PIB per cápita, el nivel de educación o factores del Estudio GLOBE aplicando conceptos teóricos aprendidos en clase e instrumentos de Gretl.
Elaboremos una serie de hipótesis iniciales y trataremos de contrastarlas con datos como los del Banco Mundial para acabar concluyendo si es verdad lo que la mayoría de la gente opina acerca de los elementos básicos que influyen la cuota de mujeres trabajando y/o si estas suposiciones son parcialmente falsas y nuestras presunciones tienen un efecto más relevante.

Leseprobe


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción.
    • Objetivo y Motivo del trabajo.
    • Pregunta de investigación e hipótesis de investigación principal.
    • Metodología.
  • Marco conceptual
  • Fuentes, Datos y variables empleadas
    • Fuentes empleadas en la obtención de datos.
    • Definición de las variables empleadas en los modelos y su forma de medida.
    • Análisis de la estadística descriptiva.
    • Gráficos de caja.
    • Matriz de correlación entre las X's.
  • Desarrollo y Análisis de los Resultados
    • Método de Mínimos Cuadrados (MCO).
    • Interpretación de estimaciones de los parámetros y medidas de bondad de ajuste.
    • Análisis de las variables significativas.
    • Validez global del modelo.
    • Cumplimientos de hipótesis básicas.
  • Predicción.

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El objetivo principal del trabajo es crear un modelo econométrico que explique, a mayor grado de crecimiento y estabilidad social y sociocultural, la cuota de mujeres trabajando. El trabajo se enfoca en determinar los factores que influyen en la cuota de mujeres que ocupan un puesto de trabajo a nivel mundial, incluyendo variables económicas y socioeconómicas.

  • Investigar la relación entre la igualdad de género en el mundo laboral y la cuota de mujeres trabajando.
  • Analizar la influencia del PIB per cápita, el nivel de educación y otros factores socioculturales en la cuota de mujeres trabajando.
  • Evaluar la eficiencia de las iniciativas existentes para promover la igualdad de género en el mercado laboral.
  • Explorar la influencia de la religión y la estructura familiar en la participación de las mujeres en el mercado laboral.
  • Analizar la influencia de la conciencia sobre la desigualdad de género en la cuota de mujeres trabajando.

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Presenta el objetivo principal del trabajo, que es investigar los factores que influyen en la cuota de mujeres que ocupan un puesto de trabajo. Se destaca la relevancia del tema y se introduce la metodología utilizada en el estudio.
  • Marco Conceptual: Revisa literatura existente sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral, centrándose en las brechas de género en el ámbito profesional y directivo. Se presentan datos sobre la situación de la mujer en el ámbito laboral a nivel mundial, incluyendo ejemplos específicos de países como España y Noruega.
  • Fuentes, Datos y Variables empleadas: Describe las fuentes de información utilizadas en el estudio, incluyendo el Banco Mundial y el CIA World Factbook. Se definen las variables empleadas en el modelo econométrico y se explica cómo se medirán. Se presenta un análisis de la estadística descriptiva y se analiza la relación entre las variables.
  • Desarrollo y Análisis de los Resultados: Presenta los resultados del modelo econométrico, incluyendo la interpretación de los parámetros obtenidos, el análisis de las variables significativas, la validez global del modelo y el cumplimiento de las hipótesis básicas.

Schlüsselwörter

Las palabras clave que definen este trabajo son: cuota de mujeres trabajando, igualdad de género, modelo econométrico, PIB per cápita, nivel de educación, religión, estructura familiar, GLOBE, conciencia de género, análisis de datos, variables explicativas, predicción.

Ende der Leseprobe aus 23 Seiten  - nach oben

Details

Titel
Las mujeres con un puesto laboral
Untertitel
Lo que hay detrás de la cuota de mujeres con puestos ejecutivos
Veranstaltung
Econometria
Note
1,00
Autoren
Marius Kramer (Autor:in), Maike Aschenbrenner (Autor:in)
Erscheinungsjahr
2014
Seiten
23
Katalognummer
V289151
ISBN (eBook)
9783656895282
ISBN (Buch)
9783656895299
Sprache
Spanisch
Produktsicherheit
GRIN Publishing GmbH
Arbeit zitieren
Marius Kramer (Autor:in), Maike Aschenbrenner (Autor:in), 2014, Las mujeres con un puesto laboral, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/289151
Grin logo
  • Grin.com
  • Zahlung & Versand
  • Impressum
  • Datenschutz
  • AGB
  • Impressum