La noción de trayectorias hipotéticas de aprendizaje, constituye el marco teórico que permite analizar los procesos de cómo debería aprender un alumno, en contraste con las trayectorias reales que el propio estudiante sigue para resolver tareas planteadas, de ésta manera, en el Capítulo I, se encuentra dicho sustento teórico. Las trayectorias hipotéticas que han sido estudiadas y llevadas a la práctica por investigadores con diferentes formas de exponerla, pero con la clara finalidad de abrir una brecha que permita, a los docentes una comprensión más clara sobre una forma diferente de enseñanza y a los alumnos la oportunidad de un aprendizaje significativo.
La información que los diferentes autores han aportado a la noción de trayectoria hipotética de aprendizaje, sirve de guía para poder identificar los diferentes constructos, que tanto alumnos como profesores realizan dentro del complejo proceso de enseñanza-aprendizaje. Se mencionan brevemente las aportaciones de algunos investigadores que han trabajado dicha noción; ya sea como “trayectorias”, “rutas” o bien como “procesos progresivos”, todos referidos al aprendizaje.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- INTRODUCCIÓN
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- HIPÓTESIS
- OBJETIVO GENERAL
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- JUSTIFICACIÓN
- CAPÍTULO I. TRAYECTORIAS HIPOTÉTICAS DE APRENDIZAJE
- 1.1 Concepto
- 1.2 Análisis de Contenido y Análisis Cognitivo
- 1.2.1 Análisis de Actuación
- 1.3 Trayectoria Didáctica
- 1.4 Mecanismo de Reflexión sobre la Relación Actividad-Efecto y Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje
- 1.5 Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau
- 1.6 El Aprendizaje visto desde diversas lentes constructivistas
- CAPÍTULO II. CURRÍCULUM Y GEOMETRÍA TOPOLÓGICA EN PREESCOLAR
- 2.1 Antecedentes Históricos de la Geometría
- 2.2 Definición de Geometría Topológica
- 2.3 Currículum de Preescolar
- 2.4 La Geometría Topológica en Preescolar
- 2.4.1 El desarrollo de sistemas de referencia
- 2.4.2 El micro espacio
- 2.4.3 El meso espacio
- 2.4.4 El macro espacio
- 2.5 Los Niveles de Van Hiele
- 2.6 Enseñanza de la Geometría en el Nivel Inicial
- 2.7 Materiales y Recursos
- 2.8 El Juego como Herramienta de Aprendizaje
- CAPÍTULO III. ESTUDIO DE LAS TRAYECTORIAS HIPOTÉTICAS DE APRENDIZAJE EN EL JARDÍN DE NIÑOS ELISA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
- 3.1 Metodología
- 3.2 Procesos e Instrumentos
- 3.3 Procedimiento
- RESULTADOS
- CONCLUSIONES
- PROPUESTA DE CURSO-TALLER “GEOMETRÍA TOPOLÓGICA PARA DOCENTES DEL NIVEL PREESCOLAR”
- ANEXOS
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- RESUMEN
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Clave)
Esta tesis tiene como objetivo principal investigar las trayectorias hipotéticas de aprendizaje en geometría topológica (espacio/forma) en niños de tercer grado de preescolar en el Jardín de Niños Elisa Hernández Rodríguez. El estudio busca comprender cómo los niños aprenden estos conceptos y diseñar estrategias de enseñanza efectivas.
- Las trayectorias hipotéticas de aprendizaje en geometría topológica
- El papel del análisis de contenido y análisis cognitivo en la enseñanza de la geometría
- La teoría de las situaciones didácticas de Brousseau
- La integración de la geometría topológica en el currículo de preescolar
- El uso del juego como herramienta de aprendizaje en la geometría
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
El primer capítulo explora el concepto de trayectorias hipotéticas de aprendizaje, incluyendo el análisis de contenido y el análisis cognitivo. Se presenta la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau y se analizan diversas perspectivas constructivistas sobre el aprendizaje.
El segundo capítulo se centra en el currículo de preescolar y la enseñanza de la geometría topológica. Examina los antecedentes históricos de la geometría, define la geometría topológica y analiza su inclusión en el currículo. También se discuten los niveles de Van Hiele y el uso del juego como herramienta de aprendizaje.
El tercer capítulo presenta el estudio de las trayectorias hipotéticas de aprendizaje en el Jardín de Niños Elisa Hernández Rodríguez. Se describe la metodología, los procesos e instrumentos utilizados en la investigación. El capítulo también incluye información sobre el procedimiento de recolección de datos.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las principales palabras clave del texto son: trayectorias hipotéticas de aprendizaje, geometría topológica, espacio/forma, análisis de contenido, análisis cognitivo, teoría de las situaciones didácticas, currículo de preescolar, enseñanza, aprendizaje, juego, niños, preescolar.
- Citar trabajo
- María del Rocío Román Esquivel (Autor), 2012, Estudio de trayectorias hipotéticas de aprendizaje en la geometría topológica (espacio/forma), Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/293853